• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Comisión de… ¿transparencia?

11 de abril de 2013 por Emanuel Suárez

Contrario al principio que la vio nacer en el sexenio de Fernando Canales Clariond, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL) se ha convertido en un organismo caracterizado irónicamente por la opacidad en su funcionamiento y estructura interna.
Y es que desde hace años la controversia se ha instalado en esta institución, que en teoría, debería transparentar a la ciudadanía cada movimiento del gobierno del estado, pero que en la práctica oculta dicha información y genera desconfianza.
“Esa comisión se creó con el único propósito de que cualquier ciudadano pudiera solicitar información, pero ahorita lo único que vemos son viajes, exceso de gastos y falta de precisamente transparencia, que es para lo que existe”, sentenció la diputada panista Imelda Alejandro de la Garza, quien acusó falta de interés de sus integrantes para rendir cuentas y dotar de información a la ciudadanía.
“Lo único que podemos ver es la falta de voluntad por transparentar sus gastos. No dan resultados para el ciudadano cuando éste solicita información, pero tampoco ellos rinden cuentas”, agregó.
Desde gastos innecesarios y sin comprobar de sus integrantes, pasando por elecciones en las que sólo se rotan los cargos, hasta la negativa de emitir información pública, el organismo ha estado en boca de la ciudadanía y funcionarios públicos como el legislador albiazul Héctor Briones, quien señaló que la actual fama negativa con la que cuenta la CTAINL contradice el fin para la que fue creada, el de generar confianza en las instancias de gobierno.
“Hemos estado muy al pendiente de lo que sucede en la comisión por la mala fama que ellos mismos se han creado”, recalcó el diputado, “hemos venido señalando fuertemente este tipo de situaciones porque ellos mismos con sus actos han generado la desconfianza de una institución que precisamente está creada para fomentar la confianza en las diferentes instancias de gobierno por medio entregar la información que se le solicite”.
Ya sea por falta de voluntad o por negligencia, lo cierto es que la transparencia no es la bandera con la que realmente navega la comisión y para muestra un botón: hace un par de semanas un directivo editorial de Hora Cero envió vía electrónica una solicitud para conocer el nombre de las empresas proveedoras constructoras y de servicios aéreos del gobierno estatal.
La respuesta sólo comprobó la ineficiencia que impera en la CTAINL. El 15 de marzo el director de asuntos jurídicos del organismo, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez, apegándose a varios artículos, negó la información y  remitió la solicitud a otras dependencias oficiales.
Lo anterior, a pesar de que la actual legislación modificó el artículo 59 de la ley de transparencia para que no haya excusa en la emisión de información, acorde al diputado local Jesús Hurtado.
“Modificamos el artículo 59 de la ley, de tal manera en que ya no lo utilizaran cuando querían justificar alguna no entrega de información, en ese sentido este congreso ha tomado medidas para que la comisión trabaje y sea garante del derecho ciudadano de tener información de sus gobiernos ya sean estatales o municipales”, mencionó el panista.
Sin embargo, el motivo por el cual el director de asuntos jurídicos de la CTAINL se muestra renuente a transparentar la información gubernamental podría estar en uno de los curules del Congreso del Estado, específicamente en el del diputado priista José Juan Guajardo Martínez, hermano de Francisco Reynaldo.
Y es que todo parece indicar que el parentesco de los funcionarios ya traspasó el plano sanguíneo y llegó al terreno político, en donde el juego de intereses parece estar afectado el funcionamiento del organismo que se supone es independiente.
“Hay que analizar exactamente cuáles son los intereses que quiere defender (la CTAINL) porque, sin duda, los del ciudadano no son. No hay un funcionamiento correcto, eso es evidente, eso no está a interpretación. Lo que es importante saber es cuáles son las razones: por falta de capacidad, por negligencia o por intereses y es algo que este congreso más que preguntarse debe de llegar a una conclusión para tomar acciones y garantizar que los comisionados hagan respetar la ley”, mencionó Jesús Hurtado.
Por su parte, el legislador Francisco Treviño pidió al presidente de la comisión monitorear con lupa la labor del director de asuntos jurídicos para evitar que su parentesco afecte su labor dentro del organismo.
“Yo sí invitaría al presidente de la Comisión de Transparencia a que analice este caso, que no vaya a ser luego que por intereses de particulares en este caso, de personas que tienen relación con el PRI y el gobierno estatal, la comisión no esté dando la información a los ciudadanos y esté violentando para lo cual fue creada, siempre salvaguardando el principio de máxima publicidad”, indicó el legislador panista.
“Si se está negando la información y más por una persona que está relacionada directamente con un diputado local del PRI, yo creo que es un punto de revisión muy delicado que tiene que revisar el presidente de la comisión y que tome cartas en el asunto porque la ciudadanía lo que quiere es transparencia y acceso a la información”, agregó Treviño.
Para el diputado Héctor Briones, el hecho de que el director de asuntos jurídicos de la comisión de transparencia sea el hermano de un diputado local sí podría ser causante de conflictos al interior del congreso y en la ciudadanía.
“A nosotros como diputados nos toca vigilar el comportamiento de la dependencia y si el hermano de un diputado trabaja ahí (en la CTAINL) y es ‘candidateable’ para un puesto, pues entra un conflicto de intereses porque él va a buscar proteger el lugar en donde su hermano se desempeña y nosotros estamos aquí para corregir su trabajo”, argumentó el legislador panista.
“En la ciudadanía repercute en que el diputado representa al partido del gobierno, entonces, difícilmente un hermano va a ser algo para que le afecte al partido y al gobierno del cual es emanado su hermano que es diputado, desde ahí partimos que sí se vería mermada su función, debido a que él protegería al gobierno emanado del partido por el cual su hermano es diputado”, añadió Briones.
Su opinión no es compartida por el diputado Adrián González, quien considera que el vínculo familiar no es lo que obstaculiza la labor del organismo, sino la dependencia económica que tiene al gobierno del estado, pues es de donde obtiene sus recursos económicos.
Para el panista, permitir que la institución busque otras fuentes de financiamiento como la Iniciativa Privada sería la fórmula para evitar que el gobierno del estado tenga injerencia en su labor.
Mientras tanto, los diputados locales del PAN, Imelda Alejandro de la Garza, Jesús Hurtado, Francisco Treviño y Héctor Briones lanzaron un exhorto para que las próximas elección de comisionados en la CTAINL se realicen con todo apego a derecho y que quien resulte ganador responda a los intereses ciudadanos y no partidistas.

Entrevista Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vigila SET inscripciones; descartan condicionamiento
  • Reaparece Ricardo Anaya… en EU
  • México envía su solidaridad a Turquía tras sismo de 7.8
  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp