
Recordado como el controversial ex alcalde de García, quien sobrevivió a dos atentados durante su administración, Jaime Rodríguez Calderón es un hombre que no tiene empacho en decir lo que piensa, aunque en ocasiones sus comentarios provoquen la rabia de otros.
Tan es así, que “El Bronco”, como es mejor conocido, es uno de los pocos políticos que ha declarado abiertamente que sí buscará contender en los comicios de 2015 para la gubernatura, así tenga que nadar contra la corriente y la voluntad de su partido.
Y es que el ex edil está consciente de que el camino para llegar a la candidatura no será fácil y mucho menos solitario, por lo que desde ahora ya finca la estructura que espera le dé la plataforma para brincar a las boletas electorales en dos años más.
“Quiero ser gobernador y voy a buscar ser gobernador”, es la frase con la que disipa todas las interrogantes sobre sus aspiraciones políticas, un deseo que comenzó a materializar tan pronto finalizó su gestión al frente de García.
Desde el primer minuto del 31 de octubre de 2012, un nuevo movimiento surgió en la entidad: la “Broncomanía”, bautizado así en honor a Rodríguez Calderón y con el que busca sumar adeptos a su proyecto sexenal.
“Inicié un movimiento que se llama ‘Broncomanía’ y así le pusimos porque es la gente que quiere que el estado esté mejor, que las condiciones en las que vive la gente puedan mejorar”, señaló Jaime Rodríguez.
Con el movimiento, “El Bronco” traslada su experiencia al frente de García a distintos puntos de Nuevo León para que la gente conozca cómo se combatió la violencia en unos de los municipios más inseguros del área metropolitana.
“(Hablamos) sobre qué hicimos en García para resolver el problema de violencia. Estas conferencias se las damos a grupos de personas que me invitan y esta gente empieza a transmitir el conocimiento a la comunidad y hacen que empiezan a colaborar con la autoridad y a que pierdan el miedo a la denuncia”, señaló el político.
“Me he puesto a trabajar en eso y a hacer conciencia entre la población de que necesitamos trabajar unidos, al menos los que pensamos que el estado tiene que hacer las cosas mejor y organizarnos de esa forma para poder competir en la elección 2015”, agregó.
Su intención es clara, por lo que la Broncomanía no puede parar, para eso Rodríguez Calderón le dedica ocho horas diarias al movimiento, con el que ya ha entablado conversaciones con otros actores políticos relevantes, intelectuales, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general.
“Estoy hablando con muchos empresarios, con algunos miembros de otros partidos que coinciden conmigo en este criterio, he hablado con miles de maestros, con doctores, con jóvenes, con mucha gente”, dijo.
De acuerdo al político, a seis meses de fundar el movimiento, que es financiado con recursos propios, la buena recepción de la gente es tal, que esperan cerrar 2013 con más de 300 mil voluntarios y sumar más de un millón a finales de 2014.
“Hemos visto muy buena la respuesta de la gente, hemos crecido de una manera impresionante. Yo estoy impresionado de cómo la gente desea tener firmeza en el gobierno”, expresó.
“Hay muchos amigos que me están apoyando. Hay amigos que me pagan la gasolina, otros que le pagan a unos de los muchachos que me ayudan, otros que pagan la oficina, es todo un proyecto de mucha gente que no tienen nada que ver con el gobierno, ni quieren estar, son gente que desea que el estado esté mejor”, añadió.
No se trata de una campaña política, sino de la formación de una estructura que le permita “pesar más” a la hora de que su partido elija al que los representará en las urnas en 2015.
“No ando en campaña ni ando pidiéndole el voto a nadie. Voy a esperarme a los tiempos que establece la ley para no violentarla, pero yo le estoy diciendo a la población que sí quiero ser”, mencionó.
“Voy a trabajar hacia el interior del partido para convencerlos de que yo puedo ser la mejor carta que el partido tenga”, añadió.
Y aunque a dos años de las elecciones, en otros partidos ya suenan las cartas fuertes, en el PRI el tema se ha manejado con mayor hermetismo y sólo Rodríguez Calderón ha alzado la mano para decir “yo quiero”, aunque sabe que los pronósticos a su favor no son tan alentadores.
“Nadie ha dicho nada, ‘mariconean’ al decirlo, no los he oído. Sí lo piensan, sí lo quieren, pero no lo dicen”, declaró.
CON O SIN PRI
Jaime Rodríguez sabe que nada es seguro en esta vida, pero de lo único que está totalmente convencido es de que su nombre aparecerá en la boleta electoral de 2015.
Y es que el ex alcalde, quien siempre ha sido un fuerte crítico del gobierno estatal actual, aclara que si la militancia tricolor es tomada en cuenta para elegir al candidato a la gubernatura, respetará la decisión de su partido, de lo contrario buscará contender por otras siglas.
“Yo soy del PRI, esperaré las condiciones que el PRI ponga, veré si tengo condiciones para que el PRI me pueda dar la oportunidad”, dijo.
“Si el PRI se cierra y si el PRI en ese momento no tomas las decisiones que debe de tomar para que sea postulado el que tiene mejores condiciones para ganar y gobernar, yo tomaré mi decisión en ese momento (de buscar otro partido), no soy propiedad del PRI ni me siento propiedad del PRI”, señaló tajante.
Para Rodríguez Calderón, más que un deseo es una responsabilidad buscar ser parte de las opciones en 2015, por lo que desde ahora anuncia su intención de participar y hace un llamado para que, en un acto de honestidad, los demás suspirantes revelen sus intenciones.
“Yo convocaría a mis compañeros, militantes de todos los partidos, que quieran postularse en la que sigue, que renuncien en este momento y lo digan que quieren ser, pero que no esperen a ver una condición y luego simplemente abandonar el puesto”, indicó.
“A mí me parece que una persona que no dice cuando le preguntan, va a ser deshonesto en el gobierno, no va a tener honestidad en el gobierno porque si no lo dijo antes, no lo va a hacer en el ejercicio”, agregó.
Y aunque recientemente el nombre de la Senadora Cristina Díaz ha sonado fuerte entre la militancia priísta para Rodríguez Calderón no hay mejor opción que él.
En el escenarios más positivo para el ex edil, en el que resultara el elegido tricolor, “el Bronco” se siente listo para contender contra quien sea, aunque cataloga de “interesante” una contienda entre él y Mauricio Fernández.
“Sería interesante (la contienda electoral entre Mauricio Fernández y Jaime Rodríguez Calderón) la gente podría decidir entre dos personas que hicimos un trabajo y que le daría mucha responsabilidad a la competencia. La gente podría tener una verdadera competencia de criterios, de honestidades, de responsabilidades (y) de carácter”, enfatizó.
DIFERENCIAS
CON GOBIERNO
De 2009 a 2012, Jaime Rodríguez Calderón gobernó uno de los municipios más conflictivos del área metropolitana, en dónde implementó medidas drásticas de seguridad, que le costaron dos atentados y le valieron el mote de “el Bronco”.
Por su experiencia en García, el político dice saber cómo combatir la delincuencia y en su peculiar manera de hablar, sin titubeos, declara que el problema del gobierno estatal es que “no ha querido entender que el problema de violencia y maldad no es policiaco, ni del ejército, sino de falta de oportunidades enormes a la sociedad”.
“No estoy hablando contra nadie. Estoy diciendo que el gobierno en sus niveles es flojo, que quienes trabajan en el gobierno son flojos porque ya hubiéramos resulto el problema de violencia porque ya hubieran detectado que le estamos quintándole oportunidades a los jóvenes”, recalcó.
Y es que acorde al Jaime Rodríguez los gobiernos del estado, de cualquier partido, destinan más presupuesto a la obra pública que al desarrollo humano, inversiones que contrastan con las necesidades de los neoloneses.
En sus palabras, su proyecto busca erradicar la inseguridad y corrupción, dos flagelos que por décadas han dañado a la sociedad.
“Yo ya perdí el miedo y el terror y quiero darle a la sociedad esa tranquilidad que te da el que ya no tengas miedo a la muerte”, comentó.
“La deuda se resuelve no robando, clarito. Lo que se debe hacer en estado es terminar con la corrupción, porque si no robas puedes pagar y si el estado paga, le irá mejor. El gobierno no ha tomado acciones contundentes en el tema de corrupción y cuando las hace, las hace con un sentido político, la gente no cree”, expresó.
Por tal razón, Jaime Rodríguez hace un llamado a la población para que lo consideren una opción viable para depositar en él el liderazgo del estado.
“Yo creo que si la gente voltea a ver al Bronco, va a ver a alguien que es franco, que es honesto y que es responsable y que me calen”, enfatiz
“ENREDADO” SOCIAL
El uso de redes sociales fue un factor que marcó la administración de Jaime Rodríguez Calderón en García, ya que significaban el vínculo directo entre el ex alcalde y la ciudadanía, sobre todo en situaciones de riesgo.
Por eso, una vez más, el político buscará que dichos medios lo catapulten a la simpatía de los electores, en su lucha por conquistar la gubernatura.
“Nosotros resolvimos el problema de la violencia con las redes sociales porque la gente me avisaba a través de Facebook, de Twitter de lo que pasaba”, dijo.
“El Facebook es gratis (y) les voy a ganar a las cadenas de televisión. Tenemos página de Internet y varias páginas de Facebook trabajando en la publicidad de Jaime Rodríguez, sin que Jaime Rodríguez ande en campaña”, añadió.
Y es que, acorde a “el Bronco”, al no tener los reflectores de los mayores medios de comunicación, se apoyará en las redes sociales para publicitar su proyecto.
“El estado tiene que ser más ágil, si ya las redes sociales son un elemento grandioso para poder saber que pasa y que quiere el pueblo, pues deben de usarlo y de esta forma creo que lograrían la confianza que hoy necesitamos que los gobiernos tengan”, destacó.