El América hizo historia al coronarse por tercera ocasión consecutiva, en esta oportunidad ante los Rayados del Monterrey y en el Estadio BBVA, tras empatar 1-1 en el partido, pero venciendo 3-2 en el global para retener nuevamente la copa.
Este es el título número 16 de liga de las Águilas, agrandando la brecha con las Chivas, quienes los siguen con 12 campeonatos y haciendo más grande su nombre en el fútbol mexicano como el equipo más importante. Por su parte, esta se convirtió en la tercera final que pierde el Monterrey en su estadio.
La afición hizo su trabajo. Desde tres horas antes del silbatazo inicial, los colores azul y blanco abundaban en todos los alrededores del inmueble en Guadalupe.
Incluso la recepción del autobús estuvo plagada de afición albiazul donde el transporte tardó hasta 15 minutos en poder avanzar sobre el puente que conduce al estadio.
La fiesta era total y la ilusión estaba por las nubes. Desde el protocolo se desplegó un mosaico en todo el inmueble, coloreando la tribuna.
En los primeros minutos, Henry Martin en un balón disputado, se resintió y se tocó el muslo derecho, lo que indicaba que podría salir de cambio muy pronto en el partido.
Rebasando el minuto 17 y con una pierna, Henry Martin ganaba un servicio al área y remató con fiereza bajo las piernas de Luis Cárdenas, pero el yucateco se encontraba ligeramente adelantado y se anuló el tanto.
Los primeros instantes parecía que el Monterrey salía con todo en busca de empatar el marcador global, pero de a poco se fue diluyendo el ímpetu local.
Aún más en una jugada en la que Álvaro Fidalgo condujo el balón con total libertad hasta ponerse en territorio rival. En ese momento sirvió al área para que Zendejas se apoyara hacia atrás.
Fue ahí donde apareció Richard Sánchez que de primera intensión y con todo el impulso, dejó caer toda su pierna derecha al balón para sacar una línea que Cárdenas apenas y alcanzó a rasguñar, lo que puso el primer gol del partido.
A partir de ese momento, el equipo de Martín Demichelis de a poco se vino para abajo, mientras que el América no tuvo complicaciones en meter a sus 11 futbolistas dentro de su mitad de campo para defender en bloque.
Para la segunda mitad la postura del América fue muy clara: aguantar el marcador y cederle la iniciativa a los locales.
Tuvo que venir Johan Rojas como el revulsivo desde la banca, quien fue el único que se animó a encarar y hacer algo distinto. Roberto De la Rosa también sacó un disparo en su primera intervención en el encuentro a pase de Jesús ‘Tecatito’ Corona.
El Monterrey tuvo una aproximación en un tiro de esquina que Sebastián Vegas remató picado, pero el esférico se estrelló en el travesaño y fue rechazado por la saga azulcrema, como en señal divina de que ese balón no iba a entrar.
El Club América se coronó tricampeón del fútbol mexicano. La primera vez que eso sucede en torneo cortos, marcando un hito y una hazaña que será muy difícil de superar por algún equipo.
Por otra parte, el Club de Fútbol Monterrey se quedó en la línea. Esta se convirtió en su sexta final perdida, convirtiéndose en uno de los pocos equipos de Liga MX que tienen más finales perdidas que ganadas.
Además, se convirtió en la tercera ocasión que el Monterrey pierde una final en el Estadio BBVA, inmueble en el que no han podido romper la malaria y no han salido campeones de liga.
En zona mixta tras levantar el trofeo, Rodrigo Aguirre, ex rayado y que fue campeón con el Ame, señaló que él nunca ha tenido problemas con la gente de Monterrey y que incluso, el dolió por sus ex compañeros.
“Monterrey me hizo crecer. Es parte de mi vida, me enseñó a aprender a disfrutar de otras cosas que no sean los goles. Yo no tengo nada contra la gente de Monterrey, es más estoy muy agradecido, quiero mucho a mis ex compañeros, me dolió saludar uno por uno porque sé lo que se siente”, declaró el uruguayo.
Por otra parte, la bomba yucateca Martin, declaró que no solo él como delantero, si no que todos los jugadores del equipo ya son leyendas de la institución capitalina.
“Creo que aún dimensionando lo que acabamos de conseguir, pero queda para la historia. Estoy feliz por conseguir esto que nunca lo pensé, tenemos un gran equipo que somos muy capaces de todas estas cosas, creo que todos somos leyendas de esta institución ya”, mencionó.
Otro de los futbolistas más mediáticos del conjunto de Coapa es el español Álvaro Fidalgo, mismo que no dudó en decir que está feliz en México y que no hay otro equipo más grande que el América en este país.
“No sé amigo (qué sigue), a disfrutar de esto, es un tricampeonato. Esto es es increíble, saben lo que es el América para mi, soy feliz aquí, un tricampeonato, seis títulos y creo que esto es increíble, sin duda el club más grande de México”, declaró el ibérico.
En los festejos en el centro de Monterrey, cientos de personas a pie o en sus automóviles se dieron cita en la Macroplaza en el corazón de la metrópoli regiomontana para festejar el título americanista.
Tomando la calle Zaragoza con sus banderas, gritos y playeras del equipo, la afición avanzó y se hizo sentir pese a estar a kilómetros del estadio y a cientos de kilómetros de la capital del país, específicamente del Ángel de la Independencia, donde la fiesta fue total.
Sin duda el Apertura 2024 quedará para la historia. Con este trofeo, cierra el año en el fútbol mexicano que dejó satisfacciones para los clubes regiomontanos, pero no tanto en la afición que se ha ido acostumbrado a los campeonatos.
El Clósura 2025 comenzará el viernes 10 de enero con las ilusiones renovadas y donde los equipos querrán quitarle la corona al América.