
Hace cinco años habría sido difícil imaginar a Guido Pizarro, estandarte del mediocampo de Tigres, capitán e ídolo de la institución, retirarse a mitad de un torneo para inmediatamente tomar la dirección técnica del equipo.
Esto es algo que rara vez sucede en el futbol. Casos como los de Ryan Giggs en el Manchester United, Vincent Kompany en el Anderlecht, Matías Almeyda y Marcelo Gallardo en River Plate son los ejemplos más conocidos.
Ahora Guido se suma a esta selecta lista, pero para entender cómo los felinos llegaron hasta este punto, es necesario repasar el trabajo de Veljko Paunović, antecesor de Pizarro en la dirección técnica de Tigres.
Después de la sorpresiva salida de Robert Dante Siboldi, la directiva de Tigres eligió a Paunović como estratega para el Apertura 2024. El serbio apenas tenía una experiencia previa en el futbol mexicano: su paso por Chivas durante 2023, donde alcanzó una final de liga que perdió precisamente contra los felinos.
Hasta ese momento Paunović solo contaba con tres equipos en su currículum como entrenador: el Chicago Fire de la MLS, el Reading de Inglaterra y el propio Rebaño. Su único título como técnico era el campeonato del Mundial Sub-20 con Serbia en 2015.
En medio de especulaciones, el estratega y el club universitario llegaron a un acuerdo por dos años para que Paunović tomara las riendas del equipo a principios de junio del año pasado, incorporándose a la pretemporada que los felinos realizaban en la Riviera Maya.
Su debut fue en el partido por el Campeón de Campeones frente al América, celebrado en el Dignity Health Sports Park, en California. El encuentro culminó con derrota para Tigres por 2-1, con Juan Brunetta como autor del único gol auriazul.
Pese al tropiezo en el inicio de su gestión, el equipo mantuvo un invicto en sus siguientes diez partidos en Liga MX, ganando ocho y empatando dos. En medio de esta racha positiva, los universitarios sufrieron un descalabro en octavos de final de la Leagues Cup, despidiéndose de la competición internacional.
La primera gran derrota de Paunović al frente de Tigres fue en la edición 139 del Clásico Regio, donde Rayados —y especialmente Iker Fiambres— sorprendieron a los universitarios con un 4-2 en el Estadio BBVA. No ayudó en nada la derrota del siguiente partido frente a Mazatlán. Después de este resultado, el proyecto comenzó a ser cuestionado por aficionados y prensa.
Pese a los señalamientos el equipo logró retomar el camino de la victoria por tres fechas consecutivas, hasta que en el último partido del torneo regular empataron 1-1 frente a un Cruz Azul puntero en el Estadio Ciudad de los Deportes. Sin embargo, la buena suerte no acompañó a los felinos en la Liguilla, donde batallaron en cuartos de final con Atlético de San Luis.
En el partido de ida, los dirigidos por Domènec Torrent madrugaron a Tigres con una goleada de 3-0 en el Estadio Alfonso Lastras. Para la vuelta, los universitarios necesitaban ganar por una diferencia de tres goles en “El Volcán”, cosa que finalmente no ocurrió y, con un amargo empate a cero, Tigres se despidió del Apertura 2024.
A estas alturas, la opinión de los aficionados hacia Paunović seguía en baja estima. Se notaba en cada partido que Tigres jugaba en casa: cada vez que se anunciaba la alineación en la pantalla y el sonido local mencionaba el nombre del serbio, los abucheos se hacían presentes.
Para el arranque del Clausura 2025, los dirigidos por Veljko Paunović comenzaron con el pie derecho, sumando puntos en las primeras cuatro jornadas, hasta que perdieron en la quinta fecha frente a Toluca. Encima de todo, los universitarios cayeron en la ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup frente al Real Estelí.
Afortunadamente para la causa auriazul, los felinos lograron darle la vuelta al marcador en el Estadio Universitario con un abultado 3-0. En el siguiente partido, Tigres le pegó fuerte a Cruz Azul en San Nicolás; sin embargo, aún era notable el rechazo de la mayoría de los aficionados hacia Veljko.
Para mala suerte del serbio, el equipo resintió las bajas de varias de sus figuras titulares por lesiones. Jugadores como Fernando Gorriarán, Ozziel Herrera, Rómulo Zwarg y André-Pierre Gignac sufrieron molestias que los alejaron de las canchas.
Las últimas semanas de Paunović al frente del equipo no fueron fáciles, pues perdió contra León y Juárez en las jornadas 8 y 9, respectivamente. Finalmente, el entrenador se despidió del equipo —aunque sin saberlo— con una victoria frente a un Necaxa que estaba apuntalando fuerte en el campeonato nacional, con un triunfo por 2-1 en Aguascalientes.
Horas más tarde, después de este partido, el equipo universitario confirmó en sus redes sociales que Veljko Paunović dejaría de dirigir al equipo y, para sorpresa de todos, que su lugar sería ocupado por Guido Pizarro, quien oficializaba su retiro de las canchas para tomar el banquillo de Tigres.
Durante su gestión, Veljko Paunović dirigió 37 compromisos, ganando 21, empatando seis y perdiendo 10, con una efectividad del 62 por ciento. No obstante, los números no fueron suficientes para llenar el ojo de la exigente afición de San Nicolás de los Garza.