El 2024 fue un año de mucho contraste para el balompié regiomontano, pues las dos instituciones de la ciudad vivieron realidades muy diferentes durante los dos semestres del campeonato mexicano.
Hablando de la rama varonil y femenil, el Club de Futbol Monterrey alcanzó objetivos importantes en los torneos que disputó, en líneas generales, fue un buen año para ser rayado.
Empezando con el equipo de Rayadas, quien comenzó el año con una nueva dirección técnica, pues Eva Espejo, quien hasta ese momento era el timonel de la escuadra albiazul, dejaba su cargo para ocuparse como directora deportiva del equipo, en su lugar llegó la costarricense Amelia Valverde, cuyo pasado en el equipo nacional femenil de su país la respaldaba como una entrenadora ganadora, y así fue.
Bajo las ordenes de Amelia, el equipo finalizó tercero en la tabla general del Clósura 2024 después de conseguir 38 unidades en 12 triunfos, dos empates y tres derrotas. Un torneo donde en la fase regular empataron contra Tigres Femenil, quien fuera el líder general; igualó también contra Pachuca, el segundo lugar; y perdió por goleada contra el América, quien fue a la postre su rival en la Gran Final.
Después de una Liguilla donde Rayadas dejó fuera a Pumas y Pachuca para acceder a la fase final, donde se enfrentó al América en una serie que cerraría en el Estadio BBVA. Después de una derrota por 1-0 en el juego e ida, el equipo albiazul remó contracorriente hasta el último minuto en el Gigante de Acero, fue hasta el tiempo de compensación que conseguirían la victoria por 2-1, llevando la serie a los penales, donde alcanzarían el primer título del año desde los once pasos.
Dos meses después de ganar su tercer campeonato, Amelia Valverde y sus jugadoras participaron en la Summer Cup, un torneo que reunió a la Liga MX Femenil y la National Women Soccer League (NWSL), en este certamen internacional el Monterrey terminó sotanero en su grupo, un nota baja para la causa rayada en el año.
Además de este descalabro, las Rayadas también fracasaron en su intento de conseguir el trofeo de Campeón de Campeonas, donde después de dos partidos perdieron frente a su acérrimo rival en el Estadio Universitario.
El Apertura 2024 fue todavía mejor para las de la Sultana del Norte, pues fueron líderes con 42 unidades, alternando la cima con Tigres y América durante toda la competencia, las Rayadas solo conocieron la derrota una vez durante la fase regular.
Así como en el semestre anterior, las Rayadas avanzaron con éxito hasta la final, donde esta vez encararon a Las Amazonas en una edición más del Clásico Regio en fase final, en esta ocasión las ganadoras fueron las albiazules en una serie emocionante donde el BBVA presenció una remontada que selló el primer bicampeonato en toda la historia de la institución de Monterrey.
Continuando con Monterrey pero en la rama varonil, uno de los puntos más altos del combinado albiazul pasó en la Copa de Campeones de Concacaf, donde los de en ese momento dirigidos por Fernando ‘Tano’ Ortiz alcanzaron las semifinales del campeonato, pero fueron echados por el Columbus Crew.
Sin embargo, antes de despedirse de la competencia pudieron darse el lujo de enfrentar al Inter de Miami de Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, en el juego de vuelta el equipo de Florida visitó el Estadio BBVA, en un momento donde el público mexicano pudo disfrutar del futbol de Lionel Andrés Messi Cuccittini.
En lo que concierne a la Liga MX, después de 17 jornadas la Pandilla terminó entre los cuatro primeros, accediendo directamente a la fiesta grande del balompié nacional, en este escenario los Rayados enfrentaron a Tigres apenas en cuartos de final, donde después de una victoria en la ida y un empate en la vuelta, el Monterrey ganó su pase a semifinales.
Fue Cruz Azul el verdugo de los sueños de miles de aficionados de Rayados que, después de quedarse a un solo gol de acceder a la final, tuvieron que asimilar que no iba a ser en ese torneo cuando ganaran la sexta estrella.
Para Rayados el Apertura 2024 no comenzó de la mejor manera, pues después de ser eliminados en fase de grupos de Leagues Cup, la directiva encabezada por José Antonio Noriega decidió desistir de su cargo al ‘Tano’, por lo que en el inicio de temporada la Pandilla tuvo que buscar a otro estratega.
El elegido fue Martín Demichelis, que venía de dirigir a River Plate en el futbol de su país y llegó con una meta clara a la Liga MX. Fue en la quinta fecha del certamen que el debut del estratega argentino sucedió en un empate a 2-2 contra Tijuana en el Estadio Caliente.
Junto con el talento de jugadores como Iker Fimbres, Sergio Canales, Oliver Torres y Lucas Ocampos, los últimos dos siendo fichajes que el club realizó este año, Martín Demichelis alcanzó la Gran Final del futbol mexicano, ilusionando en el camino a los más escépticos con ‘la sexta’.
En las instancia finales el Monterrey sacó a los Pumas de la UNAM en cuartos, eliminó a un incomodo Atlético San Luis que venía de vencer a los Tigres, finalmente se enfrentó al América en la final, en una ronda que de acuerdo con la posición en la tabla finalizaría en Monterrey.
Lastimosamente para la causa rayada, el equipo de Demichelis sufrió la baja de algunos futbolistas por lesión, entre los más sonados Lucas Ocampos, quien se resintió en la ida de la final.
Después de 90 minutos intensos en el BBVA, el América se consagraba como tricampeón de México, mientras que el Monterrey, después de jugar su primera final después de cinco años, no pudo alzarse con la cotizada sexta copa de su historia.
En el balance en competencias nacionales, Rayadas y Rayados fueron protagonistas durante todo el año, alcanzando fases finales en los dos semestres: Rayadas consiguió un bicampeonato y el Monterrey fue semifinalista en el Clósura y finalista en el Apertura 2024. En el panorama internacional ninguno de los dos equipos pudo pasar de una fase de grupos.
En el otro lado de la ciudad, Tigres Femenil no ganó lo que se propuso a pesar de no hacer un torneo malo, empezando en el Clósura 2024, donde con más de 40 puntos el equipo dirigido por Milagros Martínez terminó aquel campeonato en la cima.
Los resultados positivos durante la fase regular no se pudieron traducir en la Liguilla, ya que las de San Nicolás serían eliminadas en semifinales por el América por marcador global de 4-3, un final con sensación amarga después del buen torneo que consiguieron.
El único título que sumó la institución felina fue aquel Campeón de Campeonas frente a Rayadas, el único trofeo que la institución de Tigres colocó en sus vitrinas en todo el año natural.
En Summer Cup correrían el mismo destino que Rayadas al no poder pasar de la fase de grupos, pero supieron avanzar al ‘final four’ de la primera edición de Concacaf Campions Cup W, en un grupo donde dejaron fuera a Rayadas.
En el siguiente semestre Las Amazonas supieron mantenerse en la parte alta de la tabla general, particularmente como segundas con 41 puntos en una temporada donde en solo dos ocasiones conocieron la derrota.
Pero, como ya se mencionó, las dirigidas por Milagros Martínez perdieron en la final frente a su acérrimo rival, en una serie donde Tigres Femenil se llevó la victoria por la mínima en la ida, pero en el cierre dentro del BBVA perdieron una ventaja de tres goles, sepultando su oportunidad e levantar un campeonato al final del año.
En el caso de los Tigres, el primer semestre del año fue el último de la exitosa etapa de Robert Dante Siboldi, pues después de aquella liguilla donde perdieron contra el Monterrey fue el inicio de la polémica salida del entrenador uruguayo de la institución universitaria.
Después de conseguir 31 unidades en la fase regular, Siboldi se marchó y los Tigres iniciaron una búsqueda para encontrar nuevo técnico, mismo que encontrarían en la figura de Veljko Paunovic, que curiosamente fue quien perdiera frente a Siboldi en la final del Clósura 2024.
Bajo el sistema del juego del serbio, los Tigres se mantuvieron en la tercera posición al final del campeonato regular, pero fue al enfrentar a Atlético de San Luis en cuartos cuando su participación finalizó después de un global de 3-0.
En el balance en Liga MX, Tigres y Tigres Femenil accedieron a la Liguilla de forma directa, en el caso de la rama varonil, en ambos semestres fueron echados en cuartos de final, mientras que Las Amazonas una semifinal (Clósura 2024) y una final (Apertura 2024).
En competencias internacionales ninguno de las dos ramas del equipo auriazul pudo ganar algún trofeo en ninguna de las competencias que disputó.