• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Pequeño Campeón

22 de septiembre de 2022 por Pedro Ortiz

A sus 11 años de edad, Jesús Caleb Ramos Martínez ya acumula un robusto racimo de medallas en competiciones estatales y nacionales, pues en su palmarés cuenta con 18 preseas de oro, ocho de plata y seis de bronce, lo que lo convierte en un pequeño campeón de Nuevo León.
Todo comenzó a la edad de cinco años, cuando sus padres Georgina Martínez y Jesús Alberto Ramos buscaban un deporte donde su pequeño agotara la energía, sobre todo para que comenzara a aprender sobre la dedicación y responsabilidad.
Ya habían probado suerte en deportes como taekwondo y el futbol, sin embargo, Caleb no les tomo gusto como ahora ama el tiro con arco.
Fue por eso que lo llevaron al gimnasio de Apodaca, municipio donde habitan, para conocer el atletismo y probar suerte en diversas disciplinas como carreras, saltos o lanzamientos.
Sin embargo en esa ocasión el entrenador de dicha rama aún no se encontraba, por lo que decidieron dar algunas vueltas por las instalaciones y fue ahí cuando Caleb se enamoró a primera vista del tiro con arco.
“Mamá llévame ahí, vamos a preguntar”, le dijo el pequeño a la señora Georgina mientras observaba como varios niños lanzaban flechas en dianas tratando de dar en el centro.
“Primero lo llevamos a taekwondo, pero en una competencia comenzó a llorar y dijo que no quería, después lo llevé al futbol y me comentó que tampoco le gustaba, se perdía entre todo el rebaño de niños.
“Fuimos a buscar algo de atletismo y esperando al maestro fue cuando Caleb los vio”, platicó la orgullosa madre.
Inmediatamente aceptó la sugerencia de su pequeño y se acercaron con el entrenador, quien al verlo preguntó la edad de Caleb y al saber que tenía cinco años, señaló que era muy pequeño.
No obstante, la corta edad no fue impedimento para dejar las cosas hasta ahí, pues el entrenador le midió los brazos y debido a la complexión grande que Caleb tiene, decidió aceptarlo.
Así fue como inició la historia del pequeño campeón escribiéndola en las páginas del deporte en Apodaca y Nuevo León.
Pero no todo fue sencillo desde un principio, pues Caleb permaneció cerca de un año haciendo únicamente ejercicios de liga mientras con constancia adquiría disciplina y carácter.
Tal era su entusiasmo y ganas de tirar, que Caleb soportó todos esos meses dedicándose hasta cuatro horas diarias de lunes a viernes haciendo ejercicios con la liga y corriendo.

 

SUS LOGROS

 

Aunque el talento le corría por las venas en el tiro con arco recurvo, Caleb Ramos seguía entrenando muy duro hasta que su entrenador decidió entregarle un arco, fue entonces cuando el amor que sentía por esa disciplina se afianzó aún más.
Ese día comenzó a escribir su historia para dejar un legado que muy pocos pueden presumir a corta edad.
Son innumerables eventos a los que Caleb asistió, pero las batallas entre colegios o las competencias estatales son las que le han dado más satisfacción hasta el momento.
En el 2016 se llevó a cabo la primera competencia donde Caleb no ganó ninguna presea, pues sólo eran rondas clasificatorias, pero fue ahí en donde comenzó a demostrar de lo que estaba hecho.
Posteriormente en un torneo que se llevó a cabo en San Pedro, contra niños de los mejores colegios que hay en el municipio más rico de México, Caleb arrasó con ellos y de ahí se ha vuelto una costumbre subirse a los podios.
“Me acuerdo que la primer medalla que gané fue en una competencia en mi escuela”, rememoró con cierta nostalgia.
Se llegó el 2019 y con ello su primera competencia a nivel nacional infantil en donde obtuvo una medalla de plata, luego participó en la Olimpiada Nuevo León 2019 donde ganó una presea de oro, dos de plata y otra más de bronce.
“Se vino el Covid y después ya no hubo competencias, pero cuando se conectaban en línea siempre era el primero en unirse”, platicó Georgina, su madre.
Pasó el tiempo y con el regreso a la normalidad, después de cinco olas de Covid que azotaron a la Entidad, Caleb también regresó al campo en donde su arco ya lo esperaba para lograr su mayor hazaña hasta el momento.
“En la Olimpiada Nuevo León 2022 ganó siete oros, de los cuales cinco por distancias, una en equipo mixto y la séptima como campeón de su categoría”, contó Georgina.
Lo anterior sin contar la presea que ganó como equipo mixto, pues el sólo se llevó cinco oros en diversas distancias y la sexta como campeón individual.
“De hecho es la mayor cantidad como medallista estatal que un niño se puede ganar, así nos lo dijo el Jefe Técnico de Apodaca”, resaltó
Por su edad, Caleb hoy tira desde los 30 metros, pero sus objetivos seguirán aumentando hasta que pueda tirar desde los 70 en unos Juegos Olímpicos, sueño que no ve inalcanzable, sobre todo por el apoyo de sus padres y entrenadores.
“Ahorita él tira a 30 metros y su siguiente objetivo es cambiar a la categoría de 40 a partir de que cumpla 12 años, a esa edad podrá participar en esas competencias y luego conforme vaya pasando el tiempo, a 60 así hasta llegar a los 70 metros, que eso sería en los olímpicos.
“Hasta ahorita tengo 18 medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce, claro que me gustaría ir a unos olimpiadas, pero primero me tengo que preparar muy bien
Mientras tanto el pequeño campeón ya se prepara para asistir a una competencia estatal de exterior en octubre y otra más en noviembre en la categoría indoor.

 

NO ES UN NIÑO NORMAL

 

A su corta edad Caleb no es como el resto de los niños que prefieren jugar, manipular video juegos o estar bajo una cobija en su cuarto viendo la televisión, el prefiere practicar con el arco y hacer ejercicio para mantener su cuerpo y su mente sanos.
En su día a día mezcla la escuela con el deporte siendo estos dos, lo único que realmente le importa.
“Voy a la escuela, como, después voy a los entrenamientos, termino y al siguiente día hago lo mismo, entreno de dos a tres horas de lunes a viernes.
“Lo que estoy viendo ahorita es pura técnica y para los brazos y piernas hago ejercicio, hago lagartijas, abdominales, saltos, corro; el lunes, miércoles y viernes hacemos ejercicio para el cuerpo, y martes y jueves práctica con el arco”, detalló Caleb.
Como todo deportista, también necesita su descanso, por eso Caleb prefiere aprovechar los ratos libres para dormir y relajar su cuerpo.
“Quiero decir que sería más padre que los niños se enfocaran más en el deporte y su salud que en la televisión y video juegos.
“Si tengo televisión pero cuando llego muy cansado prefiero descansar o hacer ejercicio que estar en mi cuarto con aire cobijado y viendo televisión”, enfatizó.
Como en todo deporte o profesión para llegar a ser un campeón o destacar, claro que existen los sacrificios, y Caleb no es la excepción.
“También hay sacrificios, a veces no hay fiestas, cuando es temporada de exámenes muy pocas veces le he cancelado entrenamientos porque él requiere de desgastar su energía, entonces para mí es mejor llevarlo a los entrenamientos, porque sé que como quiera en la escuela rinde bien”, apuntó Georgina.
Aunque es una realidad que sus padres no le exigen puros diez en sus calificaciones, lo cierto es que Caleb es un niño enfocado en lo que hace y cumple cabalmente con sus responsabilidades.
“Tampoco le exigimos puro diez, pues nosotros vemos cómo se está desarrollando y para mí eso está bien.
“En las matemáticas también le va muy bien, tiene áreas de oportunidad como todos pero en general le va muy bien”, añadió Georgina.
Caleb no deja de ser un niño dinámico, pero cuando en una competencia está a punto de tirar, su semblante cambia, se muestra concentrado y serio a pesar de la gran cantidad de nervios que puede llegar a sentir.
“En todas las competencias a las que voy me pongo muy nervioso”, confesó.
Pero para no demostrar ese nerviosismo sigue los consejos de sus entrenadores.
“Respiro hondo en la línea de tiro, me dicen que acomode la mano, que mueva la mira, si el arco está chueco, entre otras cosas”, platicó.

 

EL APOYO DE LA FAMILIA

 

Aunque para crear un niño campeón requiere de mucho trabajo y dedicación, sus padres siempre estarán ahí para Caleb, pues para ellos nada será un impedimento con tal de ver a su niño feliz y desarrollándose de una manera satisfactoria.
“Es mucho trabajo en equipo todos los días porque es muy demandante y caro, sin embargo esa demanda da frutos en él, en su desarrollo, es un niño muy deportista, de hecho casi no sale a la calle porque todo el tiempo se la pasa entre la escuela y el entrenamiento.
“Nuestro objetivo es el desarrollo de él a futuro hasta donde él lo quiera llevar y que nos permita también a nosotros como familia apoyarlo, si él quiere ir a los olímpicos, pues le damos”, comentó Georgina.
Aseguró que nadie en su familia pondrá un límite, aun y cuando la disciplina puede llegar a representar un costo excesivo, sobre todo en la adquisición de un arco y los viajes.
“Nunca pensamos en decir que no podemos, el límite no existe, esos se los pondría él, hasta donde nuestro núcleo familiar nos permita seguir apoyándolo, pues lo vamos a hacer.
“Sabemos que el deporte le servirá para desarrollarse física y mental mente, relacionarse con otras personas que al final considero que le ayudarán en la vida o en su carrera profesional”, manifestó.

Sin embargo saben que también tiene que elegir una carrera que lo lleve a desarrollarse económicamente bien, que aunque nada es garantía, consideran que tampoco la tendrá dedicándose únicamente al deporte.
“Al menos ya tiene ahorita una pasión pero que vaya viendo en que otra pasión puede desarrollar en lo laboral.
“Ahorita este tiempo que podemos dedicarle para atenderlo y llevarlo, porque si es un esfuerzo, pues tenemos que darle, porque ya son siete años de preparación”, apuntó.
Para Georgina y su esposo lo más difícil en casi siete años es mantener un equilibrio entre el entrenamiento, la escuela y también ver las actividades de la hermana de Caleb, quien también demanda dedicación.
Aunque todavía no tiene claro que es lo que quiere ser de grande, ser médico para salvar vidas sería una buena opción por comentarios que escucha de la gente que lo rodea.
“Él sabe que tiene que buscar preparación académica pero no hemos tocado ese punto de que es lo que quiere ser de grande.
“Ahorita está pequeño, está en sexto de primaria, entonces ahorita es apoyarlo para que siga en un deporte en donde pueda canalizar su energía, sabemos que del tiro con arco pues no va a vivir y tiene que buscar una profesión”, recalcó.
Finalmente la orgullosa madre agradeció a todos los que de alguna manera se han involucrado en la formación de Caleb y que lo han ayudado a ser un campeón en toda la extensión de la palabra.
“Estoy muy agradecida con todos los que han apoyado a Caleb, principalmente la familia, su papá Jesús Alberto Ramos Garza, su hermana Maya Ramos, sus abuelos maternos José Silvestre Martínez y Beatriz Cruz, sus abuelos paternos José de los Ángeles Ramos Montes y Blanca Esther Garza González.
“A todos sus tíos y tías en especial su tía Judith Martinez-Sadri que vive en Atlanta Georgia y a sus entrenadores que influyen o influyeron en su formación como atleta: Jose Ramón Fragoso Clark, Laura Elisa Mendoza Martínez, Katia Sofía Rodríguez Lozano y Yaslot García Gallo”, detalló.
Georgina no dejó pasar la oportunidad para agradecer a quienes gestionan el apoyo al deporte en Apodaca como el alcalde, César Garza Villarreal; el secretario de Deporte y Recreación, Rogelio Peña Salinas y el jefe técnico, Leopoldo Robles García.

 

Deportes/ Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • San Nicolás inaugura cancha deportiva en la Prepa 7
  • DZ2, el asteroide que pasará este sábado cerca de la Tierra
  • México vive situación económica inmejorable: Raquel Buenrostro
  • ‘El único sucesor de AMLO he sido yo… en CDMX’: Ebrard
  • Me dolió no ir a Qatar: ‘Chaquito’ Giménez

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp