
Por Dionisio Herrera
¡Apenas pisó suelo regio y renació ese Gustavo Moriconi que se le conoció en la era de los 90: franco, directo y sin tapujos!
El cancerbero argentino presagió que el futbol mundial está tan lastimado en su credibilidad que poco o nada se espera con la posible llegada de Michel Platini al frente de la FIFA.
En entrevista exclusiva para HORA CERO, Moriconi Temperini habló cómo es su costumbre, de muchos temas y a ninguno le dio la vuelta.
‘El Moroco’ aún sentía en su piel esa sensación que le dejó ver la formidable inauguración del estadio del club de futbol Monterrey, equipo del que formó parte dos temporadas del 89 al 91.
Sentado en el cómodo sillón del hotel que lo albergó durante su estancia en esta ciudad como invitado de honor de la organización blanquiazul, el pampero abrió el platillo crítico duro contra la FIFA.
“A la FIFA le costará muchísimo tiempo limpiar esa mancha del tamaño de un océano, es una vergüenza, no sólo exhibió el sucio manejo administrativo sino que pone en tela de duda los resultados de muchos partidos y sus posibles amaños”, señaló.
Se le dijo si el francés Michel Platini puede ser la esperanza de cambio y de inmediato reviró:
“Para nada, ese cambio en la FIFA te puedo adelantar que será la misma historia con Platini, desde hoy en su campaña lo veo con pocas esperanzas de un cambio sustancial, es necesario hacer muchos ajustes, entre ellos evitar que se reelijan tantas veces”.
Cruzaba sus pies constantemente, movía sus manos como señal de desesperación. Ese es el estilo peculiar de toda la vida del pibe argentino.
“Cuántas veces se hablaba de juegos arreglados, de árbitros corruptos, de las apuestas en Italia y pocos creíamos, pero ahora que el FBI empieza a investigar a los hombres de pantalón largo de la FIFA, ni para dónde hacerse todo lo que se dijo siempre de todos los temas”, relató.
BIELSA ES LA GRAN ESPERANZA
Adentrados en el tema de la salida de Miguel Herrera y de recordar que México ha cambiado 10 técnicos en los últimos 10 años, Moriconi enfatizó claramente que hay muchas esperanzas de buenos resultados para el tricolor.
Destacó que si la Federación Mexicana contrata a su paisano Marcelo Bielsa, sin duda será el técnico que le dará una mejor historia a nuestro balompié.
Nunca se refirió en negativo de ningún compañero de profesión, al contrario, mencionó que México tiene la gran ventaja de contar con grandes futbolistas y que la mayoría está en nuestra liga.
“Mira, si México tuviera como Argentina tantos jugadores en el mundo y jugando de titulares, eso complica la vida a todo técnico, pero aquí tienen la fortuna que en la Liga están una gran cantidad de jugadores para armar un equipazo.
“Los que tienen en el extranjero sin duda son buenos, pero dime cuántos son titulares o dime uno que represente un liderazgo fuerte en el país, bueno, Guardado es el referente, pero eso le da oportunidad a un técnico de entrenar con tiempo con elementos de aquí”.
Moriconi mantuvo su crítica, al destacar que se tiene que valorar el hecho de que haya tanto naturalizado en las ligas, porque hoy en día no es ejemplo a seguir lo que sucede en España, Inglaterra u otros países europeos.
México no está alejado de este tema, requiere cambiar estas reglas por el bien del futbol, especialmente si se quieren tener fuerzas básicas cada cuatro años, dijo.
“Tengo grandes recuerdos del gran loco Bielsa, aunque no fue mi técnico directamente si dejó gran escuela de ser un enamorado del buen futbol, de tocar la pelota, de armar la jugada, de ir al frente con orden.
“Compañeros me platicaban cómo era estar bajo su mando y te lo digo sin temor a equivocarme, ninguno se expresa mal de él, al contrario, encuentro halagos diversos, especialmente supieron jugar al verdadero futbol con alegría y entrega total”.
ARGENTINA ESTÁ EN PROBLEMAS
Gustavo sabe que en su país hay grandes jugadores para armar una selección, sin embargo la mayoría de las veces siempre suelen salir a corta edad en busca de los sueños del brillo de los euros.
“En Argentina de cada 100 muchachos que debutan a los 18, 90 de ellos andan saliendo del país y se van a ligas como Qatar, Rusia, China con tal de ver por la plata y la mayoría suele fracasar.
“Y en casa se quedan pocos talentos y a Europa llegan muchos extranjeros lo que evita ver nuevas figuras, tan es así que las figuras que se tienen son cinco o seis pero están fuera, o bien armas selección con 11 argentinos foráneos y sólo tienen 3 días de preparación y se sufre¨.
Cuando hablaba del futbol de su país revira y dice: “imagínate que Mesi cumpla su palabra y se vaya de la selección, sería lo peor que nos puede pasar”.
Moriconi se emociona, sube el tono de voz y señala: “dónde vamos a ir, Messi es un crack, el mejor jugador del mundo, si el muchacho se va, entonces sí nos va a juzgar mal la historia y todo por reventarlo en mi país”.
No quiso compararlo en ningún momento con Diego Armando Maradona, porque cada uno son estilos distintos, pero sí enfatizó: “Diego era un pibe que se cargaba la selección al hombro solo, él podía, pero Messi juega como Dios y su estilo no es para cargar todo el equipo, él sólo aporta su gran estilo y su mejor futbol”.
ME RETIRÉ MUY JOVEN
Gustavo Adolfo recuerda paisajes tristes de su vida, uno de ellos, retirarse a los 35 años, todo porque siente que cometió el error personal de perder identidad al dejar Querétaro en el 93, regresar a su país 6 meses y al regresar a México ya no encontró ritmo y decidió colgar los guantes.
“Hoy veo a mi paisano Federico Vilar de 41 años o al ‘Conejo’ Pérez de 42 y me digo, ¡caray! Qué joven me retiré, en fin, me dejó aprendizaje y bien pude quedarme a vivir en este bello país que me dio mucho”, relató.
“El Manos Mágicas”, como le apodaban en aquellos años, hoy es un prominente empresario hotelero y de un broker de seguros en su natal Buenos Aires.
Durante la entrevista no ocultaba su cara de felicidad, todo porque contaba las horas para regresar a su tierra y correr a abrazar a su primer nieto que le regalaba su única hija.
EL FUTBOL INSPIRA
CAMBIOS DE VIDA A LOS PADRES
Gustavo señaló que en México como en otros países es tan dañino ver cómo la gran mayoría de los padres de familia observan a su hijo jugar futbol a los 12 y ya le ponen etiqueta de dólares.
“Imagina que el pibe a los 12 empieza a dar señales de futbol bueno, luego llega a los 18 y lo debutan y la revienta en cuatro o cinco juegos y empiezan a surgir contratos de locura, el papá por supuesto sabe que es la oportunidad de su vida y presiona para que su muchacho no baje el ritmo.
“¿Qué pasa? Que el chico a los 26 o 27 años muchas veces ya está harto de tanto futbol, ve su vida resuelta económicamente y decide bajar su ritmo y se tira a dormir, ya no trae emoción ni ganas de jugar con nadie”.
Opinó que al jugador se le debe dejar que madure solo, que no se le exija desde pequeño a ser un crack o un ídolo, que luche por sus espacios y que si se da un debut a los 18 empiece a ver primero en ganar bronce, luego plata y el oro vendrá pronto.
“Se quieren tragar el mundo a los 18, y es cuando los mismos clubes y muchos medios nacen y truenan promesas de futbol, pero no sólo es mi país, es en todo el mundo y a eso agréguenle la cantidad de naturalizados o comunitarios como les llaman en Europa, empiezan a cerrarse espacios y nuevas figuras”.
A sus 55 años Moriconi siempre será recordado por ese gran estilo que tenía bajo los tres palos blancos e hizo historia al lado de personalidades como Germán Martellotto, Richard Tavarez, Alberto García, Misael Espinosa, Antonio González, entre otros.
“¡Caramba!, qué hermoso estadio tienen ya en esta ciudad, me quedé impresionado, se lo merece esta noble afición, la cual por eso está considerada junto con la de Tigres como las mejores de México”.
LE SALE UN RUGIDO IMPARCIAL
Cuando apenas hablábamos de Tigres previo a la final de la Libertadores, al ‘Moroco’ le estremeció recordar aquellos legendarios clásicos que enfrentó en esta ciudad, pero especialmente les deseó lo mejor a los felinos.
“Estamos a días de que se juegue la Libertadores entre River Plate de mi país contra el Tigres y desde ahorita te digo, flotan en el aire tantas injusticias de lo que puede pasar en ese juego y todo por la forma como se manipulan los torneos.
“Volvemos a lo que te decía de los manoseos y tonteras de la FIFA, nosotros no estamos tan alejados, todavía se recuerdan todo esos nexos del presidente del AFA, Grondona con Joseph Blatter, caray, siempre se quedan las dudas en la mente de todos”.
Dijo que le resulta risible ver cómo condicionan a los equipos mexicanos a jugar la Copa Libertadores y comparó esta invitación con un caso de invitarte a comer a su casa y te pide que te quedes de pie o no uses los cubiertos.
“Y seguimos con esas estupideces, mira, ojalá que no haya dudas de este campeón, el duelo está muy parejo, pero eso de saber que si Tigres gana no va al mundial de clubes, cómo carajos hago esto, es injusto, y peor aún, la final es en Argentina porque tú eres invitado.
“Válgame las incoherencias de nuestro futbol, de la Conmebol que se jacta de ser un organismo maduro, con dirigentes de gran experiencia y a la hora de la verdad se ponen a condicionar a sus invitados”.
Por eso alertó constantemente que Platini no cambiará en nada la vida del mejor deporte organizado del mundo, el futbol.