
Con 21 años de edad, y 12 de años en la gimnasia, Elsa García ha cumplido el sueño de tener un pase a las justas internacionales de Londres 2012, para los cuales además de preparase física, mental y psicológicamente, dará destellos de creatividad artística al diseñar su leotardo de los próximos Juegos Olímpicos.
Elsa ya forma parte de la historia de las mejores gimnastas de México, sin embargo para ella, el diseño de modas también juega un papel importante y divertido en su vida, ya que ha logrado experimentar el sentimiento de un artista al esbozar leotardos de Panamericanos y de la Selección Nacional.
Y aunque recientemente terminó la preparatoria y pensó en comenzar sus estudios profesionales de diseño de modas, la gimnasta se tomará un receso académico en las vísperas de su asistencia a las Olimpiadas de Londres 2012.
“El patrocinador de los Leotardos se llama Gilling, es de Guadalajara, nos comunicamos por correo electrónico, me manda las telas para ver los colores las texturas y demás. Es algo muy nuevo, y espero seguir diseñando leotardos”, comentó García.
Como siguiente paso en su crecimiento de diseñadora, García tomó la decisión de realizar los leotardos que usará en Londres, y los de las niñas del gimnasio Regio Club Gimnástico en donde también entrena.
Los leotardos Gilling aparte de diseñar para el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tepic, Sinaloa, Chihuahua, Mérida, Aguascalientes, Baja California, Quintana Roo; también han traspasado las fronteras del país al ir a República del Salvador y Costa Rica.
EL LOGRO
Tras 12 años de trabajo, Elsa García logró el sueño de muchos y aunque aún no se han culminado el gran paso, la felicidad y la alegría sólo caben en el rostro de la gimnasta para seguir en la lucha de una increíble travesía.
Todavía faltan seis meses para regresar a Londres, pero rumbo al camino de las Olimpiadas Elsa establecerá preparación completa, con la que pretende dejar un mayor legado.
“Vengo llegando de una competencia que requirió de alto nivel de exigencia, del cuerpo, de la mente y de todo, entonces ahorita estoy bajándole un poco a la carga de entrenamiento en cuanto a gimnasia, por eso estoy haciendo más fuerza, técnica, más flex, para que mi cuerpo siga en forma y no perder esa capacidad de movimiento”, explicó.
Ante la adversidad, Elsa también ha pensado en tirar la toalla, pero sus logros la impulsan a seguir en el crecimiento profesional.
“A mí como a cualquier otra persona me ha costado, los entrenamientos, los cansancios, la lesiones, hay veces que ya lo quería tirar todo por la borda y retirarme pero siempre he tenido ese sueño muy presente, y es lo que me hace seguir adelante”, dijo la deportista de alto rendimiento.
Elsa sabe que esos momentos complicados no se limitan a su vida profesional, sin embargo ella se caracteriza como una persona positiva y menciona que si se encuentra lesionada en algún momento trata de fortalecer lo que puede para que sea más fácil su regreso.
“Creo que a todos nos ha pasado, el momento de decir, “bueno hasta aquí”, pero ese ciclo en especial terminó con mi lesión que me dejó fuera de Juegos Olímpicos, sufrí dos operaciones de mano en estos cuatro años, entonces sí han habido altas y bajas en mi carrera, pero también han habido esos momentos que te hacen seguir adelante, como el pase a Londres”, indicó la gimnasta.
Fue así como los logros la han seguido durante toda su carrera como cuando tenía apenas 12 años de edad fue la campeona Sudamericana más pequeña de la historia, y pese a lesiones que tuvo en 2002 y 2009 han culminado en grandes pasos.
“En 2002, no nada más me acuerdo porque gane esa competencia, sino porque sufrí una caída muy dramática en el calentamiento donde me raspe toda la cara, salí golpeada; aún así me levante, seguí adelante y gane”, dijo la atleta satisfecha con su trabajo.
García, también ha obtenido el premio a la gimnasta más elegante del mundo, mismo que lo considera como un halago a su trabajo y esfuerzo, con el que asegura estar satisfecha para seguir en la búsqueda de más sueños.
La gimnasta está consciente de que muchos sueños podrían quedarse al aire, pero asegura que el trabajo y el esfuerzo es la clave de todo éxito.
“Para mí la gimnasia siempre fue un juego porque desde chiquita la he disfrutado mucho, venir a brincar y dar vueltas y subirme a los aparatos, nunca le he perdido ese gusto y cada vez la fui tomando más en serio. Uno sueña, pero no siempre suceden las cosas, pero con el trabajo creo que sí”, apuntó.
Afirmó que siempre y cuando tengan en mente algo que les apasione y guste, al paso de tiempo las metas se definen para trabajar por ellas.
“Porque no es de la noche a la mañana, es paso por paso y yo creo que es a veces ahí cuando la gente se desespera, o decide cambiar de actividad pero si le pones la dedicación y el tiempo, si se da”, acentuó Elsa.
Es así como la deportista de alto rendimiento sigue con los pies en la tierra, en la preparación de uno de los pasos más esperados de su carrera, y toma como frente una de las frases que narran las paredes del gimnasio Regio Club Gimnástico:
“Aquí nadie está loco, sólo vivimos una realidad distinta”.