
Su carcajada retumba por toda la habitación apenas escucha la pregunta: “Dionisio, ¿pues qué traes con (Javier) Aguirre?”.
Ex alcalde de Santa Catarina, funcionario público y asesor de grupos parlamentarios, Dionisio Herrera Duque es, más que todo, un apasionado de los deportes, especialmente del futbol y del equipo de sus amores: los Rayados de Monterrey.
Poseedor de un amplio conocimiento deportivo, producto de su paso como reportero de la fuente en el periódico El Porvenir, Herrera Duque se ha convertido en uno de los más ácidos críticos del estratega rayado en redes sociales desde su llegada a la Sultana del Norte.
Y aunque sus críticas son fundadas, no tiene empacho para declarar su desagrado con el juego que presenta el ex técnico nacional; Herrera Duque reconoce que muchas de sus publicaciones en redes sociales responden a que, en ocasiones, no ha dejado de ser un muchacho socarrón de 12 años de edad quien disfrutar hacer “travesuras”.
El ex alcalde de Santa Catarina recibió a Hora Cero Deportes en su domicilio, más específicamente en un pequeño espacio que acondicionó con una mesa de billar, innumerable memoriabilia de diversos deportes y, por supuesto, una televisión.
Participante del segmento “+Deporte -Política”, Herrera Duque recordó su paso por las páginas deportivas de El Porvenir, en una época donde el diario no solo era el líder en Nuevo León, sino que contaba con varios suplementos para demostrarlo.
Fue en el dedicado al futbol americano donde el entonces nobel reportero inició una carrera que lo llevó a ganarse el derecho de participar en coberturas de diversos eventos deportivos, desde carreras ciclistas hasta torneos internacionales de béisbol.
Sin embargo, uno de los puntos más altos de su trayectoria, fue cuando bajo el cobijo de una estación de radio y Televisa, acudió como enviado al Mundial de Futbol de Estados Unidos 1994.
Ahí le tocó cubrir a la que se le considera una de las mejores Selecciones que México ha presentado en su historia, con leyendas como Hugo Sánchez, Alberto García Aspe, Ignacio Ambriz y muchos otros, que eran dirigidos por Miguel Mejía Barón, con quien sostiene una amistad.
Y aunque siempre intentó mantener la imparcialidad por su labor periodística, Herrera Duque reconoció en ocasiones no pudo cumplir con esta obligación, especialmente durante el partido entre México e Italia del 28 de junio de 1994 que terminó con un empate que le dio a los aztecas el liderato el Grupo E y su pase a los octavos de final donde cayó en penales frente a Bulgaria.
Esta y otras anécdotas, pueden escucharse en la entrevista que Hora Cero Deportes le hizo al ex alcalde de Santa Catarina y que ya está disponible tanto en sus redes sociales, como el portal de internet www.horacero.com.mx.