• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

´Clavado´ en su pasión

18 de noviembre de 2010 por Marilú Oviedo

Para Andrés Isaac Villarreal Tudón, los logros han llegado rápido. A sus 14 años de edad ha sido coronado con el segundo lugar en el campeonato mundial de clavados realizado en Tucson, Arizona, en el mes de septiembre.
Todo empezó hace siete años cuando practicaba la natación, pero al ver sus habilidades en los clavados los entrenadores le recomendaron seguir por ese camino.
Logró los primeros lugares en la Olimpiada Estatal Nuevo León en el 2004 y 2005, y en ese año también en el campeonato realizado en Guadalajara, Jalisco; en el 2006 recibió el premio al atleta del año en Monterrey.
“Ha tenido muchos logros, su primer campeonato en Guadalajara, Jalisco, donde iba a participar como cualquier deportista y nos da una gran sorpresa al ganar el campeonato nacional y haber conseguido una medalla de oro”, comentó Esteban Villarreal, padre del clavadista.
En tanto el joven estudiante de segundo año de secundaria, dijo que igualmente se sorprendió a ver los resultados que no esperaba obtener.
“Como era mi primer año que iba participar pensaba que iba a quedar en un lugar muy atrás, pero también me sorprendí y me ha ayudado para seguir echándole ganas”, comentó sonriente.
Su padre recordó el día de la competencia, donde obtuvo el segundo lugar mundial en clavados, él estaba en casa checando resultados a través de Internet, puesto que no pudo acompañar a Andrés por lo costoso del viaje.
“Afortunadamente estaban pasando los resultados, no vemos al Atleta, sólo los resultados, el lugar donde va, nosotros no vamos, sale muy caro, las satisfacciones es de ver a mi hijo dentro de los tres mejores clavadistas del mundo son muchas, es un orgullo y una felicidad de verlo triunfar.
“A los chicos les paga el INDE, la Conade cuando van fuera de México, pero a los papás no y si nos resulta complicado”, dijo el hombre quien se dedica a los negocios.
El clavadista actualmente entrena en la Unidad Deportiva Monterrey y también en El Centro Acuático Olímpico de la UANL, donde con su esbelta figura salta hasta lograr el clavado perfecto en su especialidad de trampolín de 1y 3 metros, y la plataforma de 5, 7.5 y 10 metros, gracias al apoyo de su entrenador Rolando Prieto Trujillo.
“Es un muchacho que trabaja fuerte y es muy cumplido, no descansamos, siempre hay que darle para adelante”, dijo al término de una de sus practicas.
Los apoyos para el joven son varios, el INDE le otorga 800 pesos mensuales, la Conade le tiene una beca de mil pesos por mes, entre otros apoyos que suman más de 100 mil pesos anuales.
Tiempo atrás participó en el evento de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación (CCCAN), realizada en El Salvador, durante el 2007 obtuvo oro en la especialidad de plataforma de 5 metros. Y en ese año el Campeonato Panamericano Junior, en San Juan Puerto Rico, obteniendo el primer lugar.
Hace tres años también participó en la Copa Camo, realizada en Montreal, Canadá, donde tuvo el primer lugar y del mismo modo fue nominado en la terna infantil al Premio Leones Gobierno del Estado de Nuevo León. Además recibió el premio al atleta del año 2007 en Monterrey.

LAS ALITAS Y LOS CLAVADOS
La familia Villarreal Tudón recordó una anécdota donde Andrés se quiso retirar de los clavados, tras sufrir una lesión en el pie y fue convencido de regresar gracias a una alitas.
“En el 2005 con la noticia de que se iba a República Dominicana, se quiso salir, porque estaba lesionado donde duró un mes en terapia y ya no quería seguir por la comodidad que era estar en casa, batallamos mucho con él porque se le dijo y nos contestó que era su decisión y ‘mi decisión es retirarme’.
“Lo llevamos al psicólogo y su madre fue quien lo logró convencer con unas alitas, ¿cómo fue esto? El trato fue que cada mes lo iba a llevar a comer alitas, porque por más que le decíamos que iba bien, que muy chico ya iba a una competencia internacional el chiquito ya no quería nada, y gracias a Dios está aquí, es una anécdota que recordamos mucho y ha ganado campeonatos nacionales, panamericanos en Puerto Rico, centroamericanos en El Salvador, y ahora su segundo lugar campeón mundial en tres metros”, dijo orgulloso Esteban.
Por lo que ahora comenta Andrés, un trato es un trato y sigue comiendo las ricas alitas, ya que los clavados deben de ser perfectos y se requiere de mucha concentración, fuerza e inteligencia, de lo contrario no tendría éxito.
El vecino de Las Puentes 4to Sector, en San Nicolás de los Garza, entrena 5 horas a la semana, esto lo divide de 7: 00 de la mañana a 8: 30 y de 16 :30 de la tarde a 21:30 de la noche, durante el día acude a la escuela secundaria Niños Héroes ubicada en el Parque Niños Héroes, por lo que es poco el tiempo que pasa en su hogar.
En septiembre de este año fue a participar a la 18 th GINA Junior Diving World Championshio (14-15) internacional, donde se encontró con competidores fuertes como Inglaterra, donde obtuvo el segundo lugar mundial.
El joven deportista es un alumno regular y en su futuro le gustaría estudiar la carrera de Arquitectura, ya que sus padres lo apoyan para seguir con los planes escolares.
Aunque le hubiera gustado jugar en un equipo de futbol, prefirió el deporte de clavados, ya que se siente como pez en el agua y es una disciplina poco practicada en México.
Andrés hace una invitación a los jóvenes nuevoleoneses para que practiquen algún deporte, y así se alejen de problemas como el de la drogadicción, que tengan un futuro mejor y sean alguien en la vida. Por lo pronto una de sus metas es llegar a los Juegos Olímpicos y poner el nombre de México muy en alto.

Deportes Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Limpian y dañan mármol de Marco
  • Otro tiroteo con saldo mortal en escuela de Texas
  • Aparecen en Veracruz niños perdidos en García
  • Alumnos de Casa Club del DIF exponen sus obras pictóricas
  • Encabeza Secretaría de Turismo Federal reunión por operativo Semana Santa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp