Tras tres intentos fallidos por ganar la Liga de Campeones Concacaf, Tigres por fin pudo hacerse del torneo el pasado 22 de diciembre y este mes de febrero participará en el Mundial de Clubes de Qatar, pero deberá hacerlo sin aficionados regios.
Y es que, por la contingencia generada debido al Covid-19, Qatar no recibe turistas, por lo que los aficionados auriazules deberán ver la justa desde casa.
Mohammed Al Kuwari, Embajador de Qatar en México, quien visitó la ciudad por la participación de los Tigres en el Mundial de Clubes que se realizará del 1 al 11 de febrero, fue el encargado de “romperle el corazón” a los aficionados.
“Qatar quiere que los aficionados viajen, pero obviamente estoy muy triste porque con esta pandemia, con esta situación, los aficionados no pueden viajar a Qatar; tenemos reglas muy estrictas para los aficionados y la cuarentena, el país todavía está cerrado porque tenemos medidas”, expresó el Embajador.
“La gente que vive en Qatar (sí puede ir al estadio), para todos los partidos se permite entrar el 30 por ciento (de la capacidad del estadio) y para la Final el 50 por ciento”.
Si alguien decide viajar a este país del medio oriente, ya sea por trabajo o de visita, debe estar una semana en cuarentena y luego presentar dos pruebas negativas de Covid-19, lo que hace poco viable la visita de aficionados extranjeros.
Al Kuwari presenció el duelo entre Tigres y León en el Estadio Universitario con el que arrancó el torneo local y al final regaló obsequios a la directiva felina, entre ellos el balón de la justa de febrero.
“Es una muy buena oportunidad para los Tigres; la gente en el mundo árabe conoce quienes son los Tigres”, aseguró.
SIN REFUERZOS
A la charla con el Embajador de Qatar, también asistió Alejandro Rodríguez, presidente de Tigres, quien descartó la llegada de más jugadores previo al Mundial de Clubes.
“La gran fortaleza de Tigres en Qatar será el tiempo que estos jugadores llevan juntos con un sistema de juego muy claro”, señaló.
“El equipo se queda así como está, no habrá nuevas incorporaciones”, sentenció.