• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Saskia Juárez realza el esplendor de las montañas a través del color

18 de febrero de 2022 por Irma Idalia Cerda

“Saskia ha seguido durante los últimos tiempos, manufacturando grabados, acuarelas, terracotas, viñetas, óleos, y más óleos; pero fiel a sus orígenes, fiel a las cadenas montañosas que a los simples mortales nos embrujan, en consonancia con sus colegas reineros de cepa, Saskia no aguarda a que la montaña vaya a buscarla, ella va a la montaña con ahínco y nobleza”, expresó el poeta Miguel Covarrubias en la inauguración de la exposición “Color, Luz y Sombra” de Saskia Juárez.
En el marco del 15 aniversario de Colegio Civil Centro Cultural Universitario, el pasado 31 de enero se inauguró esta muestra en la Sala de Exposiciones Temporales de este recinto, que reúne 17 obras (óleo sobre tela) en las que la pintora trabajó durante los últimos tres años.
“Hace 15 años estaba yo con el licenciado Rogelio Villarreal haciendo planes para nuestra colaboración del área de Artes Plásticas para el Centro Cultural Universitario, y participamos en varios proyectos, y hay un detalle muy curioso, la galería se montó, pero ni con todo el apego que le tengo a la universidad, nunca expuse en esta galería.
“Entonces para mí, es todo un homenaje al Centro Cultural Universitario; a todas las autoridades que han hecho lo necesario para que permanezca, que esté funcionando, porque nada de esto es fácil y yo pienso que la labor ha sido inmensa y realmente extraordinaria”, expresó Juárez.
La artista, quien realizó sus primeros estudios de pintura en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León, estuvo acompañada en el recorrido de su exposición por el rector de la UANL, Santos Guzmán López, el secretario de Extensión y Cultura, José Garza Acuña, la directora de la Pinacoteca de Nuevo León, Elvira Lozano de Todd y por el poeta y traductor Miguel Covarrubias.
“Esta es la entrada a las Grutas de García y el cerro es El Fraile y aquí vamos a encontrar otros como el Cerro del Sapo y otras formaciones.
“La idea era ir pintando las distintas montañas que nos están rodeando con cuadros aislados, pero que todos formaban parte de un conjunto. Lo mismo tengo con la Huasteca, la otra parte tiene muchas partes de la Huasteca”, explicó sobre los cuadros correspondientes.
Compartió que cuando empezaron los problemas de inseguridad pública, ella empezó a hacer lo que llamó “safaris fotográficos” para obtener imágenes, que en realidad sirven como guías, porque ella termina con la composición del cuadro.
“Yo no pinto un cuadro que yo no he visto. Yo necesito quedarme con la sensación visual de lo que estoy pintando para poderlo hacer, la fotografía es simple guía, no soy literal con ella pues yo le invento, le pongo y le quito también”, señaló la maestra Saskia, quien obtuvo el Reconocimiento al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario en 2020.
Los visitantes podrán apreciar las obras “Las Mitras apaisadas”, “Calle de García y el Cerro del Sapo”, “La mahuacata”, “Iturbide a la sombra de sus cerros’” y “Atardecer en el caserío”, por mencionar algunas.
Juárez manifestó que ahora les está pintando casas a estas bellezas naturales, porque cada vez hay más invasión de viviendas en cerros y montañas.
Sobre si prefiere pintar de día o en la tarde, comentó que regularmente lo hace después de mediodía, pero también las montañas lucen su esplendor en las primeras horas del día.
“Me gusta mucho la tarde, pero en diciembre fui a la Huasteca con luz de invierno y en la mañana está maravillosa, está increíble. Les recomiendo que vayan a la Huasteca en la mañana, ahorita con esta luz”.
El Mural que se encuentra en la Capilla Alfonsina Bibiloteca Universitaria, “Monterrey de las Montañas”, es una de sus obras emblemáticas.
“El de la Capilla Alfonsina es especial para mí porque fue un proyecto muy veloz, muy interesante, con muchísimo trabajo, mucho cansancio, pero lo que había aquí quedó muy bien acá. Cuando uno va a pintar un cuadro, primero lo tienes que preconcebir, no es tan fácil decir: voy a pintar un cuadro y a veces no te sale, hay veces que te traiciona la realidad al momento de pintarla.
“Pero en el caso de la Alfonsina me pasó una cosa muy interesante, todo lo que yo había concebido lo hice en una hoja de papel a mano alzada rápido, así lo presenté, lo fui trabajando conforme a la marcha y fui haciendo las coincidencias, entonces ya empecé a especificar los espacios. Está hecho en tres partes, pero cada parte puede funcionar por separado”, indicó.
Dijo que pintar al natural es lo ideal, sobre todo ahora en este periodo de pandemia, porque el escenario es un espacio abierto.
“El paisaje es lo más seguro que hay para pintar, porque está en el aire libre y libre de bichos, bacterias y virus, pues yo creo que lo ideal es pintar paisaje en la pandemia”, puntualizó la maestra Saskia Juárez.

 

Cultura Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp