
Por Rubén Hipólito
Con “tortas compuestas”, platillo de Linares, N. L., y las tradicionales glorias, los asistentes al Auditorio del Museo de Historia Mexicana dieron fin al ciclo de charlas de Café con Historia “Personajes de corrido. Entre mitos y realidades”, la noche del martes 1 de abril, 2025.
Armando Leal Ríos, Cronista de Linares y su invitado Abel García Garza, Director del Museo de Linares, hablaron sobre la historia de los corridos “Ezequiel Rodríguez”, “La cuerva de La Petaca”, “El Hijo Malvado” y “El Subteniente de Linares”, en la sexta y última charla.
Agradecieron la asistencia del ex-Gobernador de Nuevo León Sócrates Rizzo García y de Juan Pulido, Secretario del Ayuntamiento de Linares, en representación del alcalde, Gerardo Guzmán.
En la parte musical, el Grupo Perfecto, de Linares, se encargó de interpretar los corridos.
“El Hijo Malvado” cuenta la tragedia que pasó el 9 de diciembre de 1972 en el Ejido El Poblado, lugar de nacimiento de Homero Guerrero de la Cerda, fundador de Los Cadetes de Linares.
Sobre “La cuerva de La Petaca”, García Garza contó una larga historia que dio fama a la comunidad de La Petaca, por ser centro de curanderas, una tradición que se remonta a 1713, llegada con el ganado procedente de Querétaro.
Grabado por Los Cadetes de Linares, el corrido de “Ezequiel Rodríguez” o la tragedia de “La Osada”, narra hechos violentos ocurridos en diciembre de 1941; el corrido del “Subteniente de Linares”, grabado por Los Invasores de Nuevo León, cuenta la historia de una tragedia en el centro de Linares.
La presentación de la charla la hizo Alejandro Morales, de 3 Museos, y Hernán Farías Gómez, Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, leyó “una síntesis de una amplia semblanza” del Cronista Armando Leal Ríos, llamado “El Quijote de la Crónica”, por la edición de su periódico que llevaba ese nombre.
Al final de la charla, el maestro Farías Gómez entregó un reconocimiento al Cronista Leal Ríos, a Napoleón Nevárez Pequeño y a García Garza.
A la charla, asistieron el presidente vitalicio de la Asociación de Cronistas, Héctor Jaime Treviño Villarreal; la ex-presidenta Elda Feliz González González, y los ex-presidentes Napoleón Nevárez Pequeño, Armando Leal Ríos, Juan Alanís Tamez y el Dr. Rafael Alberto González Porras, actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas (ANACCIM).