Mil 100 artistas de cuatro continentes y 26 países participarán en la décimo sexta edición del Festival Internacional de Santa Lucía que se realizará del 23 de septiembre al 5 de noviembre dentro del marco del 427 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Monterrey.
Así lo anunció Lorenia Canavatti Von Borstel, presidenta del Patronato del FISL durante la presentación de la Agenda Cultural y Artística que tendrá 399 expresiones artísticas en 83 locaciones en Nuevo León, de las cuales, dos serán estrenos mundiales.
“El Festival es una manifestación de la generosidad y del espíritu altruista de la gente de estas tierras, la gente norteña; logramos conjuntar el gran esfuerzo del gobierno del estado de Nuevo León, organismos de la sociedad civil, embajadas, consulados, empresas, instituciones, gobiernos municipales, gobiernos federales, y medios de comunicación al gran público que cada edición que nos acompaña y por su puesto, el gran equipo del festival que trabaja incansablemente todo el año”, expresó.
Mencionó que el espectáculo francés de globos gigantes de la compañía “Les Plasticiens Volants”, con el show “New World” será el atractivo de la inauguración que iniciará en el Palacio Municipal de Monterrey y se extenderá por toda la Macroplaza hasta llegar a la Explanada de los Héroes.
Mencionó que esta edición tendrá 97 exposiciones, entre las que destaca: “Energía para el futuro. Nicola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctrica”, en el Museo del Acero Horno 3 a partir del 28 de septiembre hasta el 7 de enero de 2024.
Dentro de este apartado se llevará a cabo la segunda edición de “Cuadrante” el encuentro de arte, arquitectura y diseño para el impulso de la economía creativa de Monterrey, del 5 al 15 de octubre.
Y un evento esperado por el público es el Festival de Calaveras, ahora en su cuarta edición que tendrá lugar en el circuito de la Macroplaza el próximo 29 de octubre, y en el mismo tenor, el Altar Monumental del Día de Muertos que se exhibirá en la Explanada del Museo de Historia del 23 de octubre al 5 de noviembre, y con el que se espera obtener este año, el Récord Guinness al altar más grande del mundo.
Por su parte, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, mencionó que esta 16 edición del FILS es muy importante porque será el preludio de los 200 años del aniversario de Nuevo León.
“Hace unas semanas anunciamos en el Salón Juárez del Palacio, que vienen fechas conmemorativas muy importantes, pues vamos a inaugurar museos, restaurar esculturas, vamos a reconstruir capillas, todo tendiente a que estos 200 años vivamos la fundación de Nuevo León.
“A partir del 23 de septiembre vamos a tener casi a diario dos o tres grandes eventos culturales, artísticos que ahora salen del centro y llegan a municipios como Escobedo, o como Allende, porque es muy importante para nuestro gobierno, que sepan que no todo es Tesla, y no lo digo por Nicola, porque hay mucho que presumir en arte ; vamos a invitar a todo el mundo a que a Nuevo León se puede venir a no sólo hacer negocio, sino que se puede venir a recrear, se puede venir a disfrutar de los muchos parques que tenemos y nuestra comida regional”, puntualizó.
Los interesados pueden consultar la página www.festivalsantalucia.gob.mx para mayor información.