
Monterrey, N.L.-
Desde el día de ayer, la obra de la pintora Mar Botello embellece la entrada del edificio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ya que la artista donó los murales ‘Pari Passu’ y ‘Bonus’.
“Voy a donar estas dos piezas que son dos piezas de gran formato, de más de cinco metros cada uno, y son dos murales que tienen una composición muy interesante, composiciones triangulares o en forma de pirámide, que tienen una diversidad de elementos que tienen una narrativa.
“Y como vieron en mi semblanza, yo soy una mujer de fe, y veo el aspecto bíblico con ojos nuevos, con una visión fresca, contemporánea y trató de ponerle formas, colores, texturas a esta interpretación, como una relación personal mía con el creador más como de hija, sin religiosidad, es decir, más fresca, más auténtica”, expresó Margarita Botello.
Mencionó que en sus diversos viajes que ha realizado, ha notado que en el extranjero reconocen a México por la calavera, pues nosotros la adornamos con muchos colores. “ muy bonita, pero al final de cuentas la muerte es muerte, eso es lo que colgamos, lo que ponemos en las paredes”.
“Entonces, mi aporte quiere irse al otro lado, al lado contrario, al lado de la vida. Los artistas tenemos el poder de expresar a través de nuestro arte lo que está lleno nuestro corazón y en mi caso quiero transmitir un mensaje positivo, un mensaje de alegría y de entusiasmo”, enfatizó.
Ambas obras fueron recibidas por el director de la institución, José Raymundo Galán González y el secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Celso José Garza Acuña, quienes elogiaron el trabajo de la artista y le agradecieron la donación de los murales.
“Para la Facultad de Economía es un día muy especial, en el marco del 88 aniversario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el 64 aniversario de la Facultad Economía, y qué mejor regalo que estas obras para nuestra institución, para lo cual debo agradecer a Margarita Botello.
“Captaste muy bien la esencia de nuestra Facultad”, expresó Galán González al iniciar el evento.
“En las pinturas predominan los zorros, el zorro es la mascota de la Facultad de Economía. Me encanta su color naranja, su pelaje, es muy inteligente, intuitivo, pero tiene una naturaleza solitaria pero yo quise transformaba en una naturaleza colectiva.
“Porque el economista tiene que tener esa visión grupal, y por eso están los zorritos en manada formando parte de esas composiciones grupales, y están acompañados con las superchicas, que son los personajes clásicos de mi obra ; ellas representan el poder que da lo espiritual al ser humano “, consideró la artista.
Por su parte, el secretario de extensión Cultural de la UANL, Celso Garza Acuña, en representación del rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, señaló que el patrimonio cultural y artístico se enriquece con la aportación que hace la Facultad de Economía al incorporar la obra de Mar Botello al acervo de la institución y por ende, al acervo de la UANL.
“En sus 88 años de vida, la universidad ha ido incrementando su patrimonio artístico con obras de artistas de diversas generaciones, de diversos estilos; es un patrimonio muy plural, muy diverso, muy ecléctico que ahora se enriquece con la aportación de la obra de Mar Botello”, destacó Garza Acuña, quien extendió la invitación a Botello a exponer su obra en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, en el 2022, en reciprocidad a este gesto que ha tenido con la UANL.
En los últimos trece años, Mar Botello ha participado en el mundo del “street painting”, alcanzando múltiples reconocimientos junto a la categoría de Gran Maestra Madona, lo que la llevó a ser parte de exhibiciones y concursos de categoría internacionales en países como Italia, Francia, Alemania, Holanda, Estados Unidos y México,tanto en la producción de pintura 2D, 3D, récord Guinness y murales.