• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Invitan a participar en curso sobre cultura nacional en 3 Museos

27 de septiembre de 2021 por Redacción

Monterrey, N.L.-
3 Museos invita a participar en el curso Historia, cultura y nación. La identidad y su expresión en el patrimonio cultural, histórico y artístico. Siglos XIX al XXI, un análisis de la cultura nacional para comprender el arraigo de las políticas públicas en la creación cultural identitaria emergida en los primeros años de la fundación de la República, con el maestro Lucio Lara, los martes del 5 de octubre al 23 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas.

En la primera sesión La formación de la identidad cultural en México se presenta una introducción general a la construcción de la identidad nacional en el desarrollo histórico de México, analizando el papel del Estado en la creación de un metarrelato histórico cuyo propósito central fue unificar un país culturalmente diverso, comenta Lucio Lara.

A partir de estos dos textos emblemáticos, El laberinto de la soledad y La jaula de la melancolía, del poeta Octavio Paz y del antropólogo Roger Bartra, respectivamente, se exponen las interpretaciones que intentan explicar “lo mexicano”, se abordarán escritores, antropólogos, ensayistas e historiadores, que han dedicado parte de su obra al tema, creando un legado literario y científico exuberante a lo largo del siglo XX:

Con La República y su influencia ideológica en el desarrollo cultural de la nación, el especialista expondrá cómo esa concepción influyó en el rescate, salvamento, conservación y exhibición del patrimonio arqueológico en los museos y elemento sustantivo del nacionalismo.

México: un país de indígenas, mestizos y afrodescendientes será el tema de la cuarta sesión, donde analizan las particularidades del México profundo -así denominado por el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla- y se estudiará la actual composición étnica de la diversidad cultural mexicana.

En Identidad y patrimonio cultural, histórico y artístico se revisará el patrimonio artístico, histórico y cultural a la luz de las concepciones desarrolladas en los últimos dos siglos que influyeron en novelistas, pintores, escultores, músicos, poetas, etcétera. Se destacarán las obras artísticas fundamentales de la herencia cultural y las expresiones de las tradiciones populares a lo largo y ancho del país.

En la sesión Los acervos patrimoniales de la nación: lo mexicano en los museos se hablará de los grandes museos y exposiciones que exaltan los valores del pasado e incursionan en la actualidad haciendo evidente un México en movimiento.

Para Lara Plata, la pintura y el cine son dos expresiones artísticas que sintetizan en buena medida las percepciones culturales de un país, por lo que en Lo mexicano en la pintura y el cine se analizará analógicamente desde las obras de pintores novohispanos hasta los contemporáneos. Se hará referencia a películas icónicas como Los Olvidados, de Luis Buñuel; las del México rural, protagonizadas por Jorge Negrete, Pedro Infante y Luis Aguilar; hasta el denominado cine de luchadores.

En Identidades culturales e imaginarios colectivos. Referentes para las políticas culturales en el siglo XXI, se revisarán y analizarán las políticas culturales instrumentadas en los últimos sesenta años en materia de patrimonio cultural, cultura y arte popular, fomento artístico, museos, formación de especialistas, infraestructura cultural y, más recientemente, desarrollo sostenible, equidad de género y derechos culturales.

LUCIO LARA PLATA

Estudió antropología social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el diplomado en Museología en la Pinacoteca Virreinal de San Diego. Desde 2010 es instructor en el Sistema Nacional de Capacitación y Profesionalización para Promotores y Gestores Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.

Profesionalmente se ha desempeñado como investigador, servidor público, docente, asesor, consultor, gestor cultural, museólogo, museógrafo, curador, escritor y fotógrafo. Ha ocupado diversos cargos en organismos nacionales e internacionales e impartido más de trescientos talleres y cursos sobre museología, museografía, curaduría, conservación ecológica, etno-biología, turismo alternativo, patrimonio y gestión cultural.

Ha asesorado la creación y reestructuración de museos, entre los que se encuentran el Museo Comunitario Santa María Huatulco, Oaxaca; La Huatápera, Museo de los Cuatro Pueblos Indígenas, Uruapan, Michoacán; La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano, San Miguel de Allende; el Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala; el Museo del Vino y el Museo de Cultura e Historia Natural Semel Jak, en Ensenada, Baja California.

Actualmente coordina los libros: “La protección legal del patrimonio cultural y natural en México” y “El patrimonio sólido en la modernidad líquida. Ensayos sobre conservación, manejo y destrucción del patrimonio edificado.

El curso Historia, cultura y nación. La identidad y su expresión en el patrimonio cultural, histórico y artístico. Siglos XIX al XXI, tendrá 8 sesiones los martes 5, 12, 19 y 26 de octubre; 2, 9, 16 y 23 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, será impartido por el Mtro. Lucio Lara, para inscripciones e información puede escribir a [email protected] o llamar al teléfono 8120229898 Ext. 153.

Cultura Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • San Nicolás inaugura cancha deportiva en la Prepa 7
  • DZ2, el asteroide que pasará este sábado cerca de la Tierra
  • México vive situación económica inmejorable: Raquel Buenrostro
  • ‘El único sucesor de AMLO he sido yo… en CDMX’: Ebrard
  • Me dolió no ir a Qatar: ‘Chaquito’ Giménez

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp