
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León CONARTE, arranca el año con un total de 16 eventos y 43 actividades de danza, música y teatro, además de exposiciones que puedes visitar en sus distintas sedes y el desarrollo de los proyectos seleccionados del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC).
Aún estás a tiempo de visitar la exposición “Lu´Bianni: Francisco Toledo y la Fotografía”, bajo la curaduría de Alejandro Castellanos, está conformada por 472 obras de algunas de las figuras más destacadas de la fotografía de México y el mundo, así como documentos, piezas artísticas e instalaciones que forman parte del acervo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
Esta exposición se realiza en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Coordinación Nacional de Artes Visuales, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) de Oaxaca, la asociación civil de Amigos del IAGO y del CFMAB, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León. Permanecerá en exhibición hasta el próximo 4 de febrero de 2024 en la Nave Principal del Centro de las Artes.
“PATCHWORK Colección Charpenel Guadalajara”, muestra el arte contemporáneo de artistas de distintas nacionalidades, pertenecientes a diversas generaciones y exponentes de una gran variedad de técnicas, bajo la curaduría del francés Michel Blancsubé. Podrás visitarla hasta el 25 febrero de 2024 en la Nave Generadores y Fototeca del Centro de las Artes.
En la Pinacoteca de Nuevo León, encontrarás “Roberto Cordero: Relatos visuales arte y libertad”, bajo la curaduría de Carlos Velázquez. Abierta al público hasta 29 de febrero de 2024.
“La Consistencia del Souvenir”, es la primera exposición individual de Salvador Díaz en este recinto, muestra el tiempo amasado en la memoria colectiva y personal a través de los archivos, es decir el registro de lo acontecido.
Bajo la curaduría de Virginie Kastel, la muestra integra una selección de 40 pinturas realizadas en diversas épocas, formatos y temáticas, principalmente con referencias de historias personales. Cerrará sus puertas en mayo de 2024.
“Nuevo León y sus montañas: Exposición-Homenaje a Saskia Juárez por Verónica Solís”: a través de esta muestra se ha creado una vinculación artística entre la pintura y el diseño de vestuario. Podrás visitarla hasta junio de 2024.
Entre las exposiciones recientemente inauguradas, en la Casa de la Cultura de Nuevo León, encontrarás “La Moderna” de Aristeo Jiménez, “Centro de Mesa” de Carlos Lara y el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León te invita a visitar “Juguete Popular Mexicano, Tesoros de Tradición” que reúne 150 piezas de la Colección del Museo Nacional de Culturas Populares.
DANZA
“Homenaje a Antonio Tanguma, El Rey del Acordeón”, a través de la presentación de agrupaciones de danza folklórica y de grupos musicales norteños, se rendirá homenaje al Rey del acordeón, Don Antonio Tanguma, en el aniversario número 121 de su natalicio. Escenario al Aire Libre del Teatro de la Ciudad, domingo 28 de enero a partir de las 2:00 PM, entrada libre.
El programa Folklóricos al Aire Libre presenta: “Encanto Mexicano, Celebración del 8° Aniversario de la Agrupación Folklórica Danzar Mexicano, bajo la dirección del Maestro César Ambriz. Escenario al Aire Libre del Teatro de la Ciudad, domingo 25 de febrero, 7:00 PM, entrada libre.
Escena CONARTE, temporada de Danza presenta “El Tenista + Love División”, dirección y coreografía del Maestro Ruby Gámez. Se estará presentando en el Teatro del Centro de las Artes, sábado 24 de febrero, 8:00 PM, entrada general $100.
Del martes 23 al sábado 27 de enero, se llevará a cabo el Taller “Bailando al ras y fuera del piso”, impartido por el Maestro Ruby Gámez. Sala de Ensayos del Teatro de la Ciudad, dirigido a estudiantes y bailarines de danza contemporánea, jazz, ballet y danza urbana. Cupo máximo de 25 personas, sin costo.
TEATRO
Temporada de Teatro CONARTE 2023, presenta la segunda parte de la temporada de “Las ruinas de la memoria”, de Luis Guerrero, dirección de Elvira Popova y Mayra Vargas y “Ese boker en el campo del dolor” de Víctor Hernández.
Puestas en Escena CONARTE 2023 Jóvenes Creadores, entre el 10 y 25 de febrero, se presentarán en temporada las obras seleccionadas como resultado de esta convocatoria. Las obras seleccionadas son: “Mía”, de Amaranta Leyva y dirección de Marcelo Treviño; “Atardecer salvaje”, de La historia de todxs, dirección de Nathalia Fuentes y “Cazando estrellas en bicicleta”, dramaturgia y dirección de Diana Laurita.
Finalmente, Puestas en Escena CONARTE 2023, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, presenta “Kassandra”, de Sergio Blanco, dirección y actuación de Abraham Salvador Tornero.
MÚSICA
CONARTE, dará continuidad en el Teatro del Centro de las Artes a las proyecciones de las grandes producciones de ópera y ballet de The Metropolitan Opera de Nueva York y la Royal Opera House de Londres.
Las transmisiones de la temporada de The Metropolitan Opera se reanudarán el sábado 20 de enero con “Florencia en el Amazonas”, del compositor mexicano Daniel Catán.
También en el Teatro del Centro de las Artes, podrás disfrutar los siguientes conciertos con entrada libre: “Electrosax, invenciones con caña”, a cargo del saxofonista Andrés Tovar. “La voz de la guitarra” de Eddy Ramírez, “Omega Anima”, de la banda Omega Anima que ofrecerá una presentación de rock sinfónico con un estilo e identidad única.