• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Diserta sobre obra pictórica de castas

26 de febrero de 2025 por Redacción

“De ‘raras producciones’: pintura de castas y política en los Virreinatos de la Nueva España y del Perú del siglo XVIII” fue el título de la conferencia que impartió Alejandra Araya Espinoza, de Universidad de Chile, el jueves 20 de febrero a las 19:00 horas en el Museo de Historia Mexicana.
La charla fue con motivo de la exposición temporal “Biombos y Castas. Pintura Profana de la Nueva España”, que muestra 52 obras producidas entre los siglos XVII y XVIII, provenientes de 10 colecciones nacionales, que concluirá su exhibición el 23 de febrero y hasta la fecha han sido admiradas por más de 63 mil personas.
Alejandra Araya, especialista en historia del cuerpo y la sociedad colonial en América, señaló que las pinturas de castas son el mayor conjunto visual no religioso de América, obras que formaron parte de las discusiones conceptuales, políticas y sociales de la experiencia colonial americana particularmente en la Nueva España, vinculándose también con la única serie producida en el Virreinato del Perú.
Agrega que más allá del mestizaje, esta clase de pinturas ofrecen una interpretación intelectual única sobre los problemas de racialización, clasificación y diferenciación social en un contexto imperial proporcionando claves originales desde el lenguaje pictórico.
En su investigación “¿Castas o razas?: imaginario sociopolítico y cuerpos mezclados en la América colonial. Una propuesta desde los cuadros de castas”, la Dra. Alejandra Araya establece que: “Sí, se trata un género pictórico informativo, de un género naturalista, de un discurso sobre el orden hacia afuera o hacia el centro, pero caótico y desbordado hacia adentro. Pero, por, sobre todo, son una propuesta para presentar y representar la particularidad de las gentes nacidas, “generadas” y “producidas” en América. Los cuadros de castas hacen imagen un discurso “criollo” sobre la teoría de las mezclas y las manchas, como referente de identidad de la alteridad”.

SOBRE LA CONFERENCISTA
Alejandra Araya Espinoza es una destacada historiadora chilena, especializada en la historia colonial, las mentalidades y el estudio del cuerpo. Obtuvo su licenciatura y maestría en Historia en la Universidad de Chile, y posteriormente el doctorado en Historia en El Colegio de México en 2007. Actualmente, se desempeña como académica asociada en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, y desde 2010, dirige el Archivo Central Andrés Bello de la misma institución.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra el libro “Ociosos, vagabundos y mal entretenidos en Chile colonial”, considerado una referencia en el estudio de los sectores marginados durante la época colonial. Además de su producción académica, la Dra. Araya ha liderado proyectos de investigación y ha sido responsable de exposiciones que abordan el patrimonio cultural y la memoria histórica de Chile.

 

Cultura Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Consigue Rayados primer triunfo del torneo ante San Luis
  • Rescatan a oso negro en zona industrial de García
  • Primera victoria de Las Amazonas llega en goleada contra Necaxa
  • Concluyen con gran éxito los cursos CEDIF en emotiva ceremonia de graduación
  • Soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp