• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Contribuye actor en la lucha contra la violencia de género

26 de octubre de 2021 por Irma Idalia Cerda

Una simple acción como salir de grupos de WhatsApp donde se ejerce la violencia hacia la mujer a través de memes, fotos o videos, fue una de las decisiones que tomó el actor Edmundo Vargas para contribuir a reducir el machismo y la misoginia que aún prevalece en México y en otros países.
La problemática de la violencia de género y los feminicidios se aborda ampliamente en la serie “No fue mi culpa” que se encuentra en la plataforma “Star Plus”, en la que Vargas interpreta a Isidro, el pretendiente de Mariana, quien desesperada emprende una búsqueda para localizar a Liliana, su hermana desaparecida.
“‘No fue mi culpa’ es una serie que se estrena en la plataforma de streaming Star Plus, y está basada en la violencia de género, un tema muy actual y muy doloroso que vivimos, y justamente Isidro está enamorado de Mariana (Paulina Gaitán) y es una parte de contención para ella.
“Isidro es un poco el contrapeso en lo que se muestra en la serie en cuanto al hombre; ya que él es amoroso, comprensivo con Mariana, que la sabe escuchar y que está para ella; que la cuida y la protege. Creo que Isidro es un personaje muy lindo, que me regala la oportunidad de poner al hombre en un sitio en el que no siempre es el malo, porque también podemos ser contención”, señaló en entrevista vía Zoom.
Tanto en los casos de secuestro como desaparición, nadie está exento, ya que Edmundo vivió en carne propia la experiencia del secuestro y asesinato de su padre, por lo que situaciones como las que se presentan en la serie, no le son para nada ajenas.
“Mi padre sufrió un secuestro hace 14 años y fue asesinado por el crimen organizado; son temas que vinimos arrastrando desde mucho tiempo atrás. Es algo que viví en carne propia, afortunadamente son temas que hoy se pueden retratar en los medios audiovisuales para hacer un poquito de conciencia, pues son temas que hemos vivido muchas personas, que nos duelen y tal vez se podría generar un cambio y hacer conciencia para que estas cosas sucedan menos.
Edmundo Vargas, quien ha participado en series, telenovelas, en producciones de cine y teatro, considera que la gente puede estar más interesada en ver series de televisión porque puede encontrar historias con las que se pueda identificar más fácilmente.
“Creo que hay público para todo, pero sin duda el hecho de que existan nuevas plataformas y más competencia en cuanto al contenido, eso hace que en consecuencia se generen programas o se generen series más pensadas, que nos identifiquen más que reflejen realidades que vivimos todos los días.
“Yo he tenido la fortuna de participar en: ‘Narcos: México’, ‘Historia de un crimen: La búsqueda’ y ‘No fue mi culpa’, y son series que representan realidades. Como actor es muy satisfactorio porque siento que de alguna forma contribuyo y pongo mi granito de arena para visibilizar y concientizar para generar un cambio.
En “No fue mi culpa” se presentan 10 historias de mujeres que sufren diferentes formas de violencia; desde la violencia física, psicológica y sexual, sin importar la edad o estrato social al que pertenezcan las víctimas.
El actor dijo que, de todos esos 10 casos, le impactó mucho el de Liliana, la hermana desaparecida de Mariana, a quien Isidro, su personaje el brinda un apoyo incondicional.
“Sin duda el caso de Mariana, es uno de los más fuertes, y el de las hijas desaparecidas del que hace el personaje de Damián Alcázar. Mira, yo tengo una hija de 14 años y creo que es uno de mis grandes miedos que le pasara algo a ella; y son los casos que más me duelen, me comprometen y me identifican”, manifestó.
La violencia no solamente es golpear, la violencia puede venir en un chiste de mal gusto, puede v venir en un comentario, en mil cosas.
“Yo me salí de fácil de 10 grupos de WhatsApp en donde se compartían imágenes, chistes machistas, y simplemente me salí. Esos son los pequeños cambios que hago yo, para poder tener un cambio mayor”.

 

LA PANDEMIA ERA ALGO NECESARIO

 

La pandemia por el Covid-19 nos afectó de manera individual y colectiva en muchos aspectos de nuestra vida, y los artistas no fueron la excepción, ya que durante varios meses la gente no podía ir al cine, asistir a espectáculos como conciertos, ni a funciones de teatro.
Vargas tuvo Covid, pero considera que todo el impacto causado por el coronavirus era algo que tenía que suceder, porque de alguna manera nosotros provocamos esta crisis acabándonos los recursos naturales.
“Yo no estoy en contra de lo que pasó, creo que era algo necesario. Como raza, como seres humanos hemos sobreexplotado los recursos naturales en forma preocupante y la misma naturaleza nos vino a decir ‘paren’.
“Creo que fue muy sano para el planeta, y desafortunadamente he tenido pérdidas, yo mismo estuve hospitalizado 12 días, estuve muy grave por el Covid, pero creo que era necesario, y a partir de ahora tiene que haber una nueva conciencia como seres humanos”, afirmó el actor.
Entre las acciones que realiza para mejorar el medio ambiente, mencionó que procura consumir menos plástico, compra menos ropa y cuida el agua, por mencionar algunos ejemplos.
Por otro lado, Edmundo Vargas dijo que espera seguir interpretando personajes que contribuyan a crear conciencia y tener una mejor sociedad, libre de problemas tan arraigados como los que estamos viviendo ahora.
“Hay dos series que me tienen cautivado por su contenido, una es: Sex Education, que habla del tema sexual, también del tema de inclusión con todo tipo de personajes y es muy bonito ver cómo lo amalgaman tan bien y son el tipo de historias que valen la pena.
“Y estoy viendo otra que se llama Fleabag, y trata sobre una chica que todo el tiempo rompe la cuarta pared, está muy interesante y ese es el tipo de proyectos en los que me gustaría participar”, compartió el actor de teatro, cine y televisión.

 

Cultura/ Reportaje/ Vida y Cultura Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ajustan cifra a 38 migrantes fallecidos; los identifican
  • Anuncia Paco Ignacio Taibo II una próxima librería en Reynosa
  • Riqueza cultural impulsará relaciones Honduras-China
  • El coach Frank González deja la titularidad del INDE
  • México es el invitado de honor en Feria del Libro de Bogotá

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp