• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Alfonso Aguirre comparte su historia de éxito en ‘Tengo Algo que contarte’

22 de junio de 2022 por Irma Idalia Cerda

Alfonso Aguirre es un joven entusiasta con 2.2 millones de seguidores en TikTok, plataforma que usa para compartir sus frases motivadoras. Ser influencer nunca estuvo en sus planes, pero gracias a la publicación de su primer libro “Imposible hasta que se hace”, que fue número uno en ventas, se dio cuenta del potencial de las redes sociales y empezó a aprovecharlas.
Con “Tengo algo que contarte” regresa al ámbito literario para compartir su experiencia sobre cómo convertir tus proyectos en realidades.
“Mi primer libro fue autopublicado con Amazon y le fue bastante bien. De hecho, no tenía redes sociales, solamente Facebook, pero “Imposible hasta que se hace” llegó a los más vendidos y se empezó a correr la voz, y apenas empezaba a funcionar Instagram y el tema de los influencers.
“Entonces pensé: al libro le está yendo bien, me están siguiendo muchas personas en Instagram, voy a empezar a subir contenido que tenga que ver con el libro”, relató el emprendedor y empresario mexicano.
Refirió que, al graduarse de la carrera de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, decidió iniciar una empresa con dos socios, y cuando ya estaba todo listo, cayó por sorpresa el coronavirus y con ello la cuarentena y el confinamiento.
“Tuvimos que tomar la decisión si lanzábamos o no, y decidimos lanzar; cuando llegó la pandemia, tuvimos que dejar el coworking en donde estábamos trabajando, y muchas cosas ya las teníamos digitales, así que no batallamos tanto, porque empezamos a hacer las juntas por Zoom, etcétera.
“Finalmente nos dimos cuenta que sí fue una buena decisión lanzar la empresa, porque el Ecommerce (comercio electrónico) creció demasiado durante la pandemia, ya que no nada más utilizaban Amazon las personas que compraban usualmente por Internet, sino que se sumaron otros usuarios como las mamás, los abuelos, quienes por necesidad hacían sus compras en línea”, explicó.
Comentó que a la par de esta nueva forma de adquirir desde artículos de primera necesidad, libros y otros enseres, TikTok empezaba a generar expectación entre el público de todas las edades, pero lo usaban principalmente para hacer coreografías o simular entonar alguna canción.
Dijo que un día se animó a usar esta plataforma sin pretender llegar a mucha gente, pues su intención era compartir otro tipo de contenido como: recomendaciones de libros, frases, storytelling, negocios, desarrollo personal, entre otros.

 

LAS BONDADES DEL TIKTOK

 

Alfonso Aguirre recuerda que fue un domingo cuando subió su primer video a TikTok, sin pretensiones, pero al día siguiente se sorprendió al ver que muchos usuarios de esta aplicación habían reaccionado a su video debut como tiktoker.
“Yo creí que iba a entrar a conocer a 50 o 100 personas si bien me iba, pero jamás me imaginé que iba a tener estos resultados que ahora son dos millones de personas.
“Desperté y lo primero que hice luego de ver mi celular, fue bajar corriendo las escaleras para contarles a mis hermanas que había alcanzado mis primeros 10 000 seguidores. ¡En menos de 24 horas!”, narró en un capítulo del libro.
Destacó que empezó a tomar en serio el TikTok y a planear muy bien lo que quería transmitir para aprovecharla al máximo, porque después de todo, es una forma de presentar el producto o la idea que se pretende vender.
“Creo que lo principal es que tienes que probar todo el tiempo qué funciona y qué no funciona. Y algo que me sirvió mucho al principio, fue subir tres videos diarios, no importaba si me sentía muy cansado, no importaba si era viernes en la noche, siempre subía mis tres videos diarios.
“Y no nada más los subía y ya, sino que me ponía a ver cuál era el que había funcionado y cuál se había hecho viral, para analizarlo”, mencionó el cofundador de la empresa de suplementos “By the land”.

 

TIPS Y ESTRATEGIAS

 

El autor de “Imposible hasta que se hace” y “Tengo algo que contarte” manifestó que la idea de publicar sus propias experiencias para alcanzar el éxito en su negocio, es porque se dio cuenta que no había muchos libros sobre esto.
“A mí me hubiera encantado haber tenido este libro cuando apenas estaba empezando, y también me gusta mucho saber por ejemplo las rutinas de las personas que admiro, de los escritores que me interesan, siempre me gusta saber cómo le hacen en su día a día y cuando llegan a contar momentos en los que tuvieron problemas, te deja mucho aprendizaje.
“Y yo también quiero compartir esos momentos difíciles, no para desanimar, sino lo contrario, para que sepan cómo enfrentar cualquier dificultad y continuar con el plan y con la retroalimentación que he tenido con los lectores, me han comentado que se sienten muy identificados con este segundo libro”, consideró.
Entre los títulos que figuran entre sus favoritos mencionó “Originales” de Adam Grant en lo que corresponde a No Ficción y por otro lado los libros de Harry Potter de J.K Rowling y el Código Da Vinci, de Dan Brown.
Sobre las estrategias que puede seguir los gobernantes en turno, como Samuel García Sepúlveda, respecto a las redes sociales, recomendó que lo más importante es que tengan comunicación constante con los ciudadanos y den la cara a los reclamos y demandas de la población.
“Yo lo que veo es que ahorita están evitando usarlas, y lo que yo recomendaría que sumaran a la ciudadanía, porque ellos no son un portal de noticias, sino que tienen el poder para involucrar a las personas.
“Y lo he visto en otros países que abren convocatorias para causas y la más compartida es la que le ponen más atención, así como iniciativas y colectas en las que invitan a participar a los habitantes y que a lo mejor son prácticas del pasado, pero se pueden hacer de manera digital, y tratar de que sea una comunicación bilateral”, señaló Alfonso Aguirre.

 

Cultura/ Reportaje/ Vida y Cultura Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Fortalecerán la marca “Playa Miramar en Ciudad Madero”
  • Indigente llora la muerte de su perro atropellado en Matamoros (VIDEOS)
  • Denuncian envenenamiento masivo de perros en Xico, Veracruz
  • Menor herida en globo aerostático es reportada grave
  • ¿William Levy si interpretará a Andrés García en bioserie?

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp