
Estaba un día El Apuntador haciendo la carta a Santa Clós cuando supo de los cambios que hubo en Núcleo Radio Monterrey con la desaparición del noticiero matutino Enfoque que conducía Hugo Aranda, reemplazado por el polémico ex aspirante presidencial Pedro Ferriz de Con.
El otrora influyente comunicador chilango venido a menos, quien en las pasadas elecciones quiso postularse como supuesto candidato independiente a Los Pinos, empezó un espacio noticioso binacional (porque radica en Houston, Texas), en la empresa de la familia Bichara.
Meses antes de los comicios del 1 de julio y al no alcanzar las firmas requeridas por el INE para ser candidato, enseñó el cobre al apoyar abiertamente al aspirante panista Ricardo Anaya Cortés, quedando demostrado que solo fueron simulaciones y falsedades sus intenciones de ser presidente de la República.
Vaya, como decía la abuelita de El Apuntador: Ferriz de Con “solo engordó el caldo a Anaya” y “se quedó sin Juan y sin las gallinas”, porque ni ganó Anaya y abandonó el país con la cola entre las patas, eso sí, despotricando con los micrófonos de los Bichara contra Andrés Manuel López Obrador.
Con un audio deficiente, pues la señal que sale por la 90.1 FM es vía internet, Ferriz de Con no está logrando el rating esperado por los dueños de NRM, sobre todo porque en el mismo horario hay mucha competencia local y nacional y, la verdad, los radioescuchas lo que menos quieren es perder el tiempo oyéndolo.
En fin, seguramente los Bichara estirarán liga de la paciencia hasta que reviente (y no tardará mucho tiempo para que eso suceda), porque seguramente el sueldo que está recibiendo el ¿comunicador o político? es infinitamente más, obviamente, de las percepciones que tenía Aranda por desmarañase de lunes a viernes.
Aranda seguirá en la empresa -eso parece ser- preparando un nuevo proyecto informativo, sacando para las chuletas estando al frente también de Las Noticias de Televisa Monterrey de fin de semana.
Y dentro de los cambios que hubo con el majestuoso (mmmmm) estreno de Ferriz de Con en Núcleo Radio Monterrey, el jefe de noticias Francisco “Paco” Villarreal fue remplazado por Sofía Sorely Peña, ex reportera de Televisa Monterrey antes de meterse a la comunicación social.
Y para que no hubiera chismes sobre su salida en el medio periodístico donde es conocido y apreciado por muchos, él mismo escribió en su perfil de Facebook sobre el tema que enseguida se transcribe textualmente:
A mis contactos, amigos, enemigos embozados, visitantes ocasionales, “stalkers”, y demás fauna (y flora, cómo no) de Facebook les informo:
A partir del 14 de noviembre ya no dirijo el área de Noticias en NRM Comunicaciones. Para cualquier eventualidad relacionada con ese medio, cuenten con la atención de la Lic. Sofía Sorely Peña. Continúo laborando en la empresa por lo menos hasta el 30 de noviembre (o después, si es necesario).
Añado la pertinente aclaración de que dejaré de trabajar para esta empresa por razones estrictamente personales, que no tienen absolutamente nada qué ver con el tema laboral ni con el trato (bastante bueno, tal vez inmerecido) que he recibido ahí.
Así que, para los que les encanta la jiribilla, absténganse de especulaciones ridículas, o enfóquenlas en algo más edificante (y divertido) como las elecciones en Monterrey el 23 de diciembre (¡Jo Jo Jo!).
Para aquellos que les da por preocuparse por mí, y para aquellos tienen oscuras fantasías sobre mi futuro, les adelanto que sí, me voy a morir (como todos) pero no tengo prisa, y que, por ahora, no está en mis planes sobrevivir pidiendo limosna… (consideré la prostitución –un noble y antiguo oficio– pero la descarté de inmediato, porque tendría qué ponerme a dieta… ¡horror!).
Ah… por cierto, si esperan que haga públicas emotivas palabras, tristezas desmesuradas, agradecimientos sentidos, lacrimosos juramentos de fidelidad eterna, ¡olvídenlo! ¡Ya me conocen, y mi fobia por los melodramas! Estas cosas sólo incumben a los involucrados, y no se dicen, se demuestran.
Como diría mi agüelo: “Entre más ruidoso es el cacareo de la gallina, más chiquito es el huevo”.
Por lo pronto sigo estando a vuestras órdenes y desórdenes por este medio y los demás acostumbrados.
La única palabra significativa, contundente, noble y adecuada en estos casos es, por supuesto, ¡Gracias!
JUNTOS LOS EX PORVENIR
El martes 13 de noviembre pasado se reunieron más de 50 ex empleados del periódico El Porvenir que el año próximo cumplirá un siglo de vida, siendo la anfitriona la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL de donde han egresado muchos periodistas que trabajaron ahí.
Aclarando que fue una reunión ajena a los festejos de la empresa, se contó con la presencia de un ex Porvenir de lujo: Armando Fuentes Aguirre “Catón”, quien recordó el año (1963) cuando fue contratado como columnista cuando don Rogelio Cantú Gómez era el director gerente.
Ya entrada la noche Fuentes Aguirre recordó sus mejores años en El Porvenir y sus compañeros que escribían en las páginas editoriales como Agustín Basave Fernández Del Valle, Jorge Villegas y Pedro Reyes Velázquez, definiendo el periódico como “la catearán del periodismo de Monterrey y el mejor de la provincia mexicana”.
Jesús Cantú Escalante, director hasta 1991 se disculpó por no asistir ya que trabaja en la Ciudad de México, mientras Gerardo, su hermano y actual director, fue invitado pero tenía otras ocupaciones previamente agendadas.
Por cierto, en el evento se proyectó un video de una parte de la entrevista que Jesús concedió en 1997 al catedrático y periodista José Luis Esquivel, donde se refiere a cuando debió dejar su puesto, entre otros temas, por presiones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
De parte de la Facultad asistió el coordinador Francisco Valdez Rincón, y a manera de agradecimiento los ex Porvenir regalaron a “Catón” una taza y una playera con un grabado alusivo a la reunión.
En la misma charla realizada seis años después de que el consejo interno lo quitó como director y en su lugar entró Gerardo, Jesús rechazó haber sido mal administrador; se declaró un hombre de izquierda, y mencionó que en los años 80 El Porvenir tenía un estilo más europeo que estadounidense.
En el mismo tema del centenario se sabe que la UANL se unirá a los festejos, pues don Rogelio Cantú Gómez formó parte del patronato que adquirió los terrenos donde se encuentra la rectoría con la publicación de un libro, charlas y la exposición de portadas históricas.
Igualmente el Congreso del Estado tiene planeada una sesión solemne para rendir homenaje a El Porvenir como patrimonio cultural de Nuevo León, por lo cual la diputada albiazul Marlene Benvenutti anda muy “enquehacerada”.
UN PELLO BIEN DIVO
Quien anda con la fama hasta las pestañas es un opinador de deportes (porque no ha hecho más en su vida) de Multimedios mejor conocido como Pello Maldonado, quien salió del anonimato en que estaba por una entrevista que le hizo al jugador de los Tigres André-Pierre Gignac.
Resulta que había sido anunciado para participar en un panel de analistas sobre la violencia en el futbol, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Organización Deportiva de la UANL, pero simplemente mandó un WhatsApp diciendo que tenía “cosas más importantes en su apretada agenda”.
El susodicho, que salió de las filas del ABC y TV Azteca donde cubría (sin mucha trascendencia) el futbol americano hasta que fue llamado por Willy González a integrarse a Multimedios, dejó colgados de la brocha a académicos de la maestría en Comunicación Deportiva y Mercadotecnia y a los alumnos en el salón Polivalente de la FCC, cuando supo que el público reunido era insuficiente para su fama.
Pero quienes sí demostraron profesionalismo fueron Alejandro Campos Garza, de Canal 28; Victor Martínez de Multimedios y Jacqueline Lozano, de TV Azteca, confirmado su asistencia como lo marcaba el programa.
El panel cuya planeación estuvo a cargo del área de posgrado de ambas instituciones estuvo a cargo del catedrático y periodista Saúl González y, según los asistentes, no se notó la ausencia del tal Pello que ya se siente divo peor que Thalía.
Lo curioso es que fuera de la citada entrevista con Gignac, que que se logró gracias a la amistad personal que tiene con el jugador, la trayectoria de Maldonado tampoco ha sido muy trascendente que se diga.
Es cierto, está dentro del panel de gritones de la edición nacional de Futbol al Día, pero la verdad es que este programa no aporta absolutamente nada al análisis del balompié nacional, pues Pello sólo se la pasa gritando e insultando a Enrique Beas en unas polémicas que se ven más falsas que las promesas de un político.
Tan poco importante ha sido su carrera en los medios, que Pello tuvo que recurrir al escándalo para hacerse vigente, como aquella ocasión en que compartió en sus redes sociales que un grupo de aficionados de Rayados de Monterrey supuestamente lo querían golpear.
RETAZOS
Quien se sacó un diez por aquello de lo oportuno que fue al tomar una fotografía es Jorge López de Milenio, quien en una conferencia de prensa del fallido candidato a la alcaldía de Monterrey, Adalberto Madero, consiguió una imagen diga de reproducirse en memes.
Es cierto, hacer un meme de Maderito resulta redundante, sin embargo Jorge logró tomar una foto que lo logra y que fue bien explotada en las páginas del diario.
A quien no le fue nada bien y todo por aquello de andar de lambiscón con los equipos locales de futbol es Willy González, quien andaba en tierras argentinas para asistir a la final de la Copa Libertadores y fue exhibido de a feo por un aficionado del River Plate.
Cualquiera que sabe dos cositas de futbol estaría enterado que para los argentinos su balompié es alfa y omega y no saben nada más que no sea Boca, River y, en el mejor de los casos, Independiente.
Si a eso se le agrega la soberbia de los sudamericanos con respecto a sus equipos y jugadores, entonces se puede entender que para ellos ningún equipo mexicano, y mucho menos Tigres, representa algo digno de reconocerse.
Pero no… Willy tenía que ir con su soberbia regiomontana a preguntarle en vivo a un hincha de River su opinión por que André Pierre Gignac había renovado contrato con los felinos en México.
Obviamente lo que sucedió fue graciosísimo, pues el aficionado de River sólo pudo recordar que el delantero francés formaba para de una planilla que perdió un partido en la cancha del Estadio Monumental.
El momento fue tan de pena ajena, que hasta los compañeros de Willy González como “El Cora” Isordia no pudieron aguantarse la risa por el ridículo que había sufrido el conductor en vivo.
Y ahora en la sección “lo que callamos los conductores”, hay que manifestar toda la solidaridad con Karla Minaya, conductora de las Noticias edición vespertina que se transmite en Televisa Monterrey.
En los noticieros es costumbre que se consiga el patrocinio de algún profesionista de mucha lana para que salga en una sección donde hace recomendaciones al público sobre el tema que domina.
De esta forma podemos ver médicos hablando de consejos de salud o, como en este caso, abogados fiscaliza hablando sobre su materia.
El problema es que en Las Noticias Vespertino el encargado de sección es Samuel Orlando García, un abogado quien, es evidente, tiene un enorme poder económico.
El problema es que este profesionista tiene un ego que no cabe en la pantalla, mismo que en una de sus intervenciones resultó bastante evidente por la forma tan mala onda y condescendiente que estuvo tratando a Minaya, quien en un ejercicio de paciencia, supo sostener la sonrisa no obstante los desplantes del invitado.
En otros asuntos Sebastián Moreno es un ex reportero de deportes de El Norte que busca superarse en el plano académico, para lo cual presentó varios exámenes para ser elegido para estudiar una maestría en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El psicólogo de carrera que recientemente fue chispado de la nómina de la Máxima Casa de Estudios para cobrar solamente en el Canal 28, quiere cursar el posgrado en comunicación deportiva y mercadotecnia que se comparten dos facultades: Ciencias de la Comunicación y Organización Deportiva.
Moreno, que en su paso por el periodicote cubrió futbol americano y otras fuentes de esa sección, viene al caso en esta tan gustada columna porque publicó en su Facebook que, al parecer, no le fue nada bien como aspirante a la maestría.
Primero, con errores gramaticales escribió en su red social textualmente: “¿En qué chingaos me va a ayudar una ecuación lineal en une entrevista, un reportaje noticioso?.”, poniendo un punto de sobra después de cerrar la interrogación.
El aspirante se refería a que en la prueba del CENEVAL de 160 reactivos se incluyeron temas sobre fórmulas matemáticas y ecuaciones lineales que, efectivamente, fueron la pesadilla para muchos preparatorianos que eligieron carreras de humanidades como el periodismo.
Pero lo peor es que agregó a manera de súplica para ser admitido en la maestría lo siguiente: “Inge Rogelio haga algo, acuérdese que anoche la chocamos cada que anotaron nuestros Auténticos, jaja”., en relación a que asistió al partido final de la Liga Mayor de la ONEFA entre Tigres y Burros Blancos del IPN.
Ojalá que Moreno no necesite el apoyo del rector de la UANL, menor concedas como “palancas” que tanto mal hacen a la educación pública en el país, sino que valgan más sus capacidades para ser admitido como alumno en la maestría.
Y la pregunta tan esperada: ¿invitará el próximo año el Museo de Historia Mexicana a los conductores de Televisa Monterrey para participar en el desfile de las catrinas como pasó recientemente, o aprendieron de la ridícula experiencia?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]