
En cuestión de horas el panorama para el gobernador Samuel García pasó de futuro brillante, a franca incertidumbre, y todo por la decisión que se tomó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La mañana del lunes 13 de noviembre todo iba miel sobre hojuelas para el (todavía) mandatario estatal, quien tuvo en la ceremonia de registro de su precandidata a la presidencia de la República, una verdadera fiesta donde él fue el protagonista.
Ahí estaba Samuel muy contento y arropado por la dirigencia nacional de su partido, su esposa Mariana y su hija Mariel, además de una comitiva de regiomontanos, quienes viajaron a la capital del país para estar presentes en el registro.
La cereza del pastel para García Sepúlveda vino al mediodía, cuando en conferencia de prensa, el ex canciller Marcelo Ebrard anunció que había decidido permanecer dentro de las filas de MORENA, lo que significa que el neoleonés tenía el camino libre para conseguir la nominación presidencial por Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, en horas de la tarde las cosas cambiaron radicalmente para las aspiraciones de García Sepúlveda, pues dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció su determinación respecto a las dos controversias constitucionales interpuestas tanto por el gobierno del Estado como por los diputados locales, respecto a la designación del gobernador sustituto de Samuel una vez que se haga efectiva su licencia al cargo.
Básicamente, lo que en la SCJN se determinó fue aceptar ambos recursos, invalidando con ello las designaciones de tanto Arturo Salinas como Javier Navarro como gobernadores interinos.
Pero lo que realmente fue un obús a las aspiraciones y ánimo del gobernador, es que la única instancia autorizada para designar al gobernador sustituto son los diputados de Nuevo León, quienes en su mayoría están enfrentados con el mandatario estatal.
¿Qué es lo que quiere decir? Que ahora los legisladores podrán elegir a quienes ellos consideren conveniente en el puesto de gobernador sustituto, con el único candado de que tiene que ser una persona que no ocupe en estos momentos un cargo público.
Esta es una pésima noticia para Samuel pues, para como andan las cosas, los diputados locales pueden decidir que el gobernador sustituto sea Adrián de la Garza, Zeferino Salgado o hasta Francisco Cienfuegos, quienes cumplen con los requisitos legales para ocupar la posición.
Es cierto, en el bando del gobernador aseguran que existe un amparo vigente que permite que el designado sea Javier Navarro.
Por medio de un boletín, las autoridades estatales explicaron que “el amparo del Juez de distrito es un amparo que presentó Javier Navarro por violación a sus derechos adquiridos y ese Juez ya dictó la suspensión definitiva que establece que Navarro se queda como encargado del despacho hasta en tanto la Suprema Corte o el Tribunal Electoral resuelvan en definitiva, por cuál ésta estaría vigente
Y agregan: “La misma Ley de amparo vigente señala que esa suspensión no vincula a ningún juez ni colegiado, la única manera para que eso suceda es que el asunto se vaya al pleno de la suprema Corte y ocho de diez Ministros declaren inconstitucional el acto, lo cual no va a pasar en seis meses, pues tardaría de uno o dos años.
“Por lo anterior, se logra tumbar la designación de Arturo Salinas por inelegible y el Secretario Javier Navarro hoy en día tiene una suspensión definitiva, para quedarse como encargado”, citan.
Con este escenario tan negro para las aspiraciones de García Sepúlveda, bien vale la pena preguntarse qué es lo que va a hacer, ahora que la designación de su sustituto está en manos de sus enemigos mortales.
De entrada, tendrá que esperar para conocer la identidad de su sustituto, pero para como se ven las cosas, los diputados se van a llevar las cosas con muuuucha calma y, en un descuido, terminan designando al sustituto el primero de diciembre a las 23:59 horas, eliminando con ello cualquier posibilidad de que el gobierno del Estado busque un recurso legal para impugnar la designación.
Incluso, que nadie se extrañe que llegado el momento y ante la inminencia de que el Congreso determine sentar en la silla de gobernador a un enemigo jurado de Samuel, éste decida sacrificar sus aspiraciones presidenciales y cancelar la solicitud de licencia.
Esta posibilidad está vigente pues, llegado el momento, Samuel podría alegar que estaría renunciando a su sueño de ser presidente de la República para “rescatar” a Nuevo León del secuestro de la gobernatura por parte del PRIAN, quienes arrebatarían, vía los diputados, lo que no pudieron ganar en las urnas.
¿Qué tanto le convendría a Samuel tomar esta decisión y -literalmente-, “hacerse la víctima”?
Sin duda que gracias a la determinación de la Suprema Corte quienes tienen el sartén por el mango y los tiempos a su favor son los diputados locales, que seguramente ya aprendieron la lección de no estarse adelantando en la designación del gobernador sustituto como les sucedió con el caso de Arturo Salinas.
Vaya manera de echarle a perder la fiesta presidencial a García Sepúlveda.
En otros temas, quien sorprendió por la cantidad de empresarios quienes acudieron a acompañarla en su gira por Nuevo León, fue la coordinadora nacional de la 4T y virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
Entre los empresarios que acudieron al evento destacan: Carlos Bremen, presidente y director General de VALUE Grupo Financiero; Ángel Casán de la U-ERRE; Dionisio Garza de TOPAZ; Rogelio Zambrano, de desarrollo inmobiliario Carza; Raúl Gutiérrez de la empresa DeAcero, así como Sonia Garza González de la AMMJE, y Fernando Turner de Katcom.
También fueron José Serrano, de Latin Power Music; Adrián Casas de ORCOTEC; Alejandro Dieck; David Jiménez, de la empresa de tecnología Softtek; Pablo Garza del grupo inmobiliario URBAIN; Adrián Páez de Paga Desarrollos; Hernán Garza Díaz de Sonoma; Diego Garza de Silva de Grupo GP; Oscar Martínez, del desarrollo inmobiliario Ancore; Arturo Gutiérrez de Arca Continental.
Otros que estuvieron presentes fueron Lorenzo Barrera de Banco Base; Alfonso González Migoya de Volaris; Daniel Valdez de MG Capital; Eduardo Garza de T. FRISA; Octavio Rodríguez de AMI; José Antonio Rivero de Autlán; Mauricio Cueva Sada de Grupo CASS; Juan Morales de VINOTECA y Mauricio García de AlEn.
Además, no pudieron faltar los diputados Waldo Fernández y Mauricio Cantú, así como el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes; Clara Luz Flores, Viridiana Lorelei, Marcelo Montemayor, Ramiro González, Anylú Hernández, Alberto Anaya, Guadalupe Rodríguez, Abel Guerra y Carlos Guevara.