• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Walmart compra México y a su burocracia

11 de mayo de 2012 por Gerardo Rodríguez

El 99.9 por ciento de los analistas serios y profesionales coinciden en que la presencia de la multinacional Walmart en este país ha provocado que la economía haya logrado estabilidad, ante el colapso financiero global.
 Por eso, los sobornos por 24 millones de dólares que directivos del monstro  minorista mundial entregaron en México en la  compra de  permisos de usos de suelo para sus nuevas tiendas, es cosa de niños.
 Según dicen los maloras priistas, algunos de esos millones de billetes verdes fueron a parar en las ya de por si engruesadas chequeras del ex alcalde sampetrino  Fernando Margáin y sus 40…colaboradores.
 Aquí le van algunos facts sobre Walmart en todo el orbe:
 La cadena comercial fundada por Sam Walton hace medio siglo, cuenta hoy con 2.2 millones de empleados; esto es el equivalente a la mitad de toda la población del área metropolitana de  Monterrey.
 El año pasado las ventas totales del gigante fueron por 443 MIL MILLONES DE DÖLARES; esto es el equivalente a más del  doble de las reservas internacionales que presume Felipe Calderón para México.   
Si Walmart fuera un país, sus ventas medidas como producto interno bruto (PIB) alcanzaría el rango de la economía número 25 más grande en todo el mundo.
 Tiene la suficiente lana en efectivo para comprar, todas juntas, a Cemex, Alfa,  Femsa, Vitro, Soriana, y una que otra taquería, table dance o depósito de cheves allá por los rumbos de Valle Verde, donde vive Ceani Mariño.
 Cada semana, la firma que nació en Rogers, Arkansas, atiende a más de 200 millones de clientes, en 9 mil 600 sucursales, en 28 países.
 En los Estados Unidos, 8 centavos de cada dólar son gastados por los norteamericanos en las emblemáticas tiendas de Walmart.
Los abogados de la corporación comercial reciben una demanda de diversos tipos cada dos horas, y tan sólo en 2010 recibieron en los Estados Unidos 4 mil 851 peticiones para acudir a los tribunales.
Wall Street Journal le puso el cascabel al gato ahora en Semana Santa, lo cual trae de cabeza a todo el ejército big shots de Walmart en Estados Unidos, frente a la acusación de pago de sobornos en México.
Para una empresa que factura mil 200 millones de dólares por día, o el equivalente de 50 millones de dólares por hora, un escándalo de este tipo la podría tener sin cuidado, siempre y cuando fuese mexicana.
El michoacano Calderón se rasgo las vestiduras tratando de mostrar enojo y exclamó que se sentía indignado, mientras que su  burocracia judicial en pleno y los bandidos de la Bolsa Mexicana de Valores siguen atacados de la risa.
Aquí no pasa nada, pero si pasa mucho.
Los directivos de Walmart en México  siguen buscando funcionarios corruptos para comprarlos, desde gobernadores, alcaldes, diputados, regidores y delegados federales, y así acelerar su expansión en este país de fantasía.
Durante el sexenio del michoacano que pronto dejara Los Pinos, lo que más ha crecido en esta golpeada nación es la delincuencia organizada y el consumo en las tiendas de Walmart.
 
 
LA ELECTRICIDAD SIGUE CARA
POR MEDIOCRIDAD DE CFE
 Ante la baja interconexión geográfica, en México se pierde hasta el 18 por ciento de la energía eléctrica en la transmisión, transformación y distribución; y por eso los recibos llegarán echando chispas en los próximos recibos de CFE.
 Un análisis de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), denominado  “ Infraestructura, el Proyecto que Mèxico necesita “, dice  que al resolver estos problemas,  el costo de la electricidad bajaría un 17 por ciento.
 Resalta que el sector de la energía eléctrica se caracteriza por su imposibilidad de almacenamiento en cantidades significativas, por lo que debe ser generada y distribuida en el momento en que se produce su demanda.

Columnas Dinero Rodante

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reportan humo en la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro
  • Trabajadores del Metro no tienen relación con los actos atípicos: Guillermo Calderón
  • Soy un peligro para quien busca regresar a la corrupción: Sheinbaum
  • América despierta con goleada 6-0 al Mazatlán
  • Decomisan armas y drogas al poniente de Monterrey.

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp