
Estaba el otro día soñando que Gabriel Quadri ganaba la presidencia de la República y en eso que me caigo de la cama y despierto de la pesadilla. La tele estaba encendida y un noticiero decía que Peña Nieto iba muy arriba en las encuestas. Me tiré de la cama para ver si despertaba de nuevo, pero ¡oh, sorpresa! esa es la triste realidad.
Ni modo, tendré que ocultar la camiseta que me regaló mi cuatacho Poncho Romo (señor Alfonso para los que todavía andan en camión) en el último mitin del Peje en la Macroplaza.
Pues entremos en materia y déjenme empezar con comentarios agradables. Después de cuatro años de ausencia regresará a Monterrey Antonio “Toño” Martínez, mejor conocido en el ámbito del periodismo local como Paco Stanley, pues no solamente ha demostrado ser un buen periodista a lo largo de 20 años, sino que contando chistes no canta mal las rancheras.
Toño Martínez estuvo en Reynosa como subdirector editorial del principal diario matutino propiedad de la familia Deándar, El Mañana, y antes fue editor de su vespertino La Tarde.
Después de unos años en La Tarde regresó a la Sultana del Norte donde estuvo como jefe de información de Televisa Monterrey, junto al entonces gerente de Noticias, Francisco Cobos.
Toño Martínez, quien tuvo sus inicios en la nota policiaca en El Norte, regresa a la capital regia para incorporarse como jefe de jefes del área editorial en Grupo Radio Alegría, a un puesto que ocupó Roldán Trujillo quien, por cierto, ha olvidado que cobraba como empleado de esta compañía de la familia Estrada.
Resulta que cuando Roldán habla sobre las empresas donde ha trabajado, “finge demencia” y simplemente no considera a Grupo Radio Alegría en su currículum. A ver qué opinan los dueños que le dieron de comer.
Pero regresando con Toño Martínez, durante su paso por El Mañana de Reynosa tuvo el acierto y la confianza de los dueños para sacudir el árbol, sacando de la nómina a reporteros y editores que realmente aportaban poco, siendo sustituidos por la sangre nueva del periodismo.
No hay duda que Toño Martínez tendrá una difícil tarea en Grupo Radio Alegría si los júniors Estrada quieren mandar al museo a varios dinosaurios que tienen sus estaciones de radio y en el periódico ABC.
En otra trinchera, quien acaba de cumplir nueve meses, como si fuera un embarazo, es Carlos Gutiérrez con un programa a diario de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas en Classic 106.9 FM de Multimedios Radio.
La propuesta radiofónica es de pura música de los años 60 a los 90 y la conducción es totalmente en inglés, como si fuera una estación gringa.
La idea de los directivos era hacer un programa ágil, fresco, diferente y con una programación distinta, con el objetivo de tener un mercado joven de 30 a 50 años.
Es en inglés para que la gente escuche otra opción y practique un poco el idioma anglo para que se entretenga un poco al ir manejando en la gran ciudad.
Carlos Gutiérrez es un conductor con amplia experiencia y una de las mejores voces que hay al frente de los micrófonos en Multimedios, sea para radio o televisión.
Y cuando el arquitecto Héctor Benavides tiene que entrevistar a un invitado anglo para su programa Cambios, la producción se apoya en él para la traducción, como pasó el año pasado cuando estuvo el Premio Pulitzer, Josh Friedman.
Una buena para la empresa de mi compadre Francisco “Pancho” González, fue la salida del patético entretenedor -porque ni a conductor llega- Poncho De Nigris, el mounstrito creado por el productor Mauricio Alatorre.
Ante esa catástrofe (¡ajá!) ocasionada por la salida del hermano del difunto futbolista, Alatorre empezó a hacer cambios y lanzaron al aire un programa nuevo que se va a llama La Mañana es Nuestra.
La nueva producción, que arrancó el lunes 23 de abril pasado, se transmite de lunes a sábado de 7:30 a 9:30 horas por Altavisión Canal 64 en señal abierta, y canal 405 en Cablevisión.
Se trata de hacer un programa tipo Hoy Mismo, que pasaba por el Canal de las Estrellas de Televisa y que conducía Memo Ochoa y Lourdes Guerrero.
Hay que recordar aquellas escenas cuando Lourdes Guerreo empezó a decir al aire que estaba temblando, precisamente la mañana del trágico terremoto de la Ciudad de México de septiembre de 1985.
La conductora principal de La Mañana es Nuestra, es Brenda Bezares, mientras que Carlos Gutiérrez estará dando noticias y haciendo comentarios generales junto a Mario Vanzzini y otro más. Algo para destacar es que la nota roja no está contemplada en el inicio. A ver si no caen en tentaciones luego.
La verdad es que la Bezares siempre cae parada. Estuvo en Multimedios como conductora, con relativo éxito en esos programas de revista; luego salió y se fue a TV Azteca donde le abrieron las puertas, y ahora vuelve a la empresa de la familia González.
Sobre el set los cuatro se ven muy apretujados y, salvo la Bezares que está colocada en un extremo, los machos están hombro a hombro. La producción debería colocar una mesa con mayor curvatura porque van a terminar como Linda Blair en El Excorcista, con el cuello torcido porque batallan para verse cuando les toca hablar.
Don Roberto Hernández Junior debe poner más atención en sus muchachos, pues los domingos en el programa Rumbo a la Corona de MD (Multimedios Deportes) donde se analizan las jugadas de los partidos del sábado de Tigres o Rayados, no hay claridad sobre los comentarios de los conductores.
Dos hombres y tres mujeres se arrebatan el micrófono (por así decirlo) y más que un programa de análisis parece una verdulería, y ni las extremidades de la señorita Carolina Prato hacen que los televidentes se queden pegados a la pantalla.
Víctor Manuel Hernández, Ileana Salgado, Fernando Guajardo, Kathya León y la misma Prato más que comentar discuten, gritan y se arrebatan la palabra -dejando a los otros sin terminar su comentario-, siendo demasiado grotesco para soportarlo.
La más tranquilita del programa es Ana González, encargada de leer los mensajes del público, quien muestra unas piernas bien depiladas bajo una minifalda a la cual le sobra tela, según sugerencias recibidas en nuestro correo electrónico.
Willy González, jefe inmediato de estos verduleros, perdón, conductores, tiene también que tomar cartas en el asunto porque algún día los patrocinadores se darán cuenta que el programa no está dando los resultados comerciales porque los televidentes optaron por sintonizar la competencia.
Por cierto, en Escobedo hay una colonia que tuvo a bien homenajear a algunos comunicadores poniendo sus nombres a las calles. Entre ellos figuran Héctor Benavides, Jorge Villegas, la actriz Nena Delgado y el fundador de Multimedios, don Jesús Dionisio González.
Hagamos una pausa para ir al refri por un tentempié y continuamos…
Ante la baja en el numero de aspirantes a participar en el Taller de Redacción que organiza cada año, El Norte busca aplicar nuevos esquemas para atraer a mas jóvenes interesados en someterse a sus pruebas.
Ahora, según se ha estudiado esta variante, se pretende convocar a los estudiantes de las áreas de periodismo y ciencias de la comunicación de las principales universidades del estado, a fin de obtener candidatos.
O sea, si la Mmontaña se viene sobre Mahoma, es que ¡mueve compadre, que está temblando! Ya, en plan serio, la situación del periodicote de buscar nuevos talentos que nutran sus más de 40 secciones y suplementos, aparentemente no tiene explicación alguna, según editores y jefes, ya que siguen presumiendo de ser el periódico mejor pagado y de mayor prestigio e influencia en la ciudad.
Sin embargo, obvia decirlo, ya El Norte no es el único medio de influencia en la ciudad, sino que la variedad es tan amplia que la oferta de contenidos, y sobre todo, las opciones laborales para jóvenes y no tan jóvenes también es grande.
A sabiendas en el área de Locales de que en pleno proceso electoral y el cierre de las administraciones federales y municipales se requiere más personal para hacer frente a la cobertura informativa diaria, en el periodicote recurrieron al viejo truco de piratearse a los reporteros pero de otras secciones, a fin de sacar la bola del cuadro. Ejemplo claro es Abraham Vázquez, quien fue forzado a dejar el ámbito cultural para incursionar en lo que el maestro Armando Fuentes Aguirre llama la política y cosas peores.
Poco le duró el gusto a Vázquez a su regreso de España, tras un año de estudio en la Madre Patria, al integrarse a la sección Vida. Ahora se la tiene que fletar con políticos, candidatos, servidores y vividores públicos y demás fauna que los acompaña.
Quien causó baja laboral tras casi siete años de actividad diaria es Claudia Martínez, reportera de Grupo Radio Alegría y ABC el periódico de la familia Estrada.
Martínez dejó de prestar sus servicios apenas pasada la quincena laboral, y ahora se anda en busca de quien ocupe su lugar. Interesados favor de reportarse en Madero y Diego de Montemayor con Eduardo Garza, jefe de información, previa cita y con currículum elaborado y solicitud llena.
El lunes 23 de abril salió a circulación el periódico Reporte Índigo cinco días, que estará en la calle de lunes a viernes y nada más. Por eso lo de la precisión sobre la cantidad de días que será ofertado.
Con un costo de 10 pesos por ejemplar, 48 páginas a color y con un diseño de sus contenidos muy visual, con viñetas informativas, gráficos y titulares disímbolas (zaz, pa que vean que este Apuntador sí fue a la clase de Diseño, corte y confección avanzado), el rotativo que dirige Ramón Alberto Garza, el ex El Norte, ex El Universal y ex Televisa, llega a competirle a los impresos locales con su producto casi diario.
Por lo pronto su inicio fue tranquilo, pero se espera que pronto suelten algunas bombas, como lo hicieron en la edición digital. Se esperan esas notas contra Felipe Enríquez, Pepe Maiz y Natividad González Parás que incomodaron a más de tres.
El noticiero de MVS Radio, que conduce Lety Benavides y coordina y produce Hugo Chávez, cumplió el 9 de abril 10 años de estar al aire. Sin embargo, en esa empresa que antes era Stereo Rey parece que les pasó de noche. De acuerdo al expediente que este Apuntador tiene de Todos los Medios en Nuevo León y de quienes colaboran en ellos (incluidos las hojas dominicales de varias empresas), Benavides tiene en esta radiodifusora nueve años como titular del espacio noticioso, al iniciar labores el 9 de abril del 2003, unos días después de que Edgardo “El Pin Pon” Del Villar, dejara el puesto para incursionar en Radio Fórmula.
El periódico El Porvenir publicó a manera de homenaje el lunes 23 de abril, una semblanza completa del periodista y músico Silvino Jaramillo, fallecido un día antes.
Además de ser completa, breve y sustanciosa la información presentada, con datos biográficos y anécdotas, el rotativo en el que el michoacano debutó hace más de cuatro décadas como jefe de la sección de Sociales, en el rotativo dirigido por Rogelio Cantú padre, se presentaron una serie de fotografías de los años mozos de Jaramillo, tanto en su faceta de editor y reportero, como de músico, combinando sus dos pasiones, el periodismo y la creación musical.
La otra pasión, quizás cientos de egresados de la carrera de periodismo (ahora denominada como de la Información) la recordarán con diversas anécdotas y momentos, difíciles o alegres: la enseñanza del oficio de reportear.
También es signficativo, muy emotivo y a la par lleno de reflexiones sobre lo que fue Silvino Jaramillo para la cultura de Nuevo León, fue escrito por su amiga personal Hermila Martell Méndez.
Y otro gran acierto de El Porvenir fue el publicar el poema “A propósito de… La despedida”, con el nombre del fallecido y las fechas de su natalicio y deceso. Q.e.p.d.
Hablando de El Porvenir, el rotativo de manera discreta y sin alharaca está de fiesta por sus 94 años de existencia. Sí, está bien, los cumplió desde enero 31, pero bien vale recordar que no es fácil llegar a esa edad y seguir vigente. Y mucho menos, con la responsabilidad de ser el periódico más antiguo que se edita en la ciudad y que compite por ser el decano del periodimo impreso en México con El Universal de la Ciudad de México.
Entrado ya este Apuntador en onomásticos y otras lindezas cabe mencionar que en el mes de marzo, Radio Nuevo León cumplió la friolera de 34 años al aire. Es decir, ya pasaron nueve gobernadores en seis sexenios, desde aquellas primeras transmisiones en la aún novedosa Frecuencia Modulada.
Bajo el sencillo nombre de “Radio Gobierno” se empezó a difundir en la frecuencia 102.1, XHQI-FM la señal estatal, permisionada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Ahora el sistema llega a casi todo el estado con estaciones regionales en el sur y norte de Nuevo León. Claro está, en Gobierno del Estado metidos en la dinámica de las candidaturas priistas, los altos índices de violencia y las grillas palaciegas se les olvidó el festejo.
Y este Apuntador, que espera evitar el uso del anuncio que hace el IFE de “Te lo dijeeeeee”, aguardará con ansias conocer qué va a hacer la dirección del Sistema de Radio Nuevo León para festejar el 30 aniversario del Canal 28, el cual ha mutado en los últimos años de nombre, de contenidos y colores.
En mayo se cumplen las tres décadas de sus primeras transmisiones como repetidora de la Cadena Nacional “Televisión Rural de México”, pero con algunos contenidos propios. Sería hasta dos años después que ya la mayor parte de la programación es propia, con talento local.
Roberto Canales y equipo que lo acompaña llegará ya a 10 meses de haber asumido la dirección de la radio y televisora pública, y aunque internamente han tratado de reorientar los sistemas operativos y de producción, al exterior, o sea, en los programas que salen al aire, no se han percibido un cambio o una marca propia. Es decir, salvo la mejora total en la señal emitida, con mayor claridad y mejor sonido que digamos, hace un par de años, casi todos los programas siguen siendo herencia de la pasada administración.
De última hora a José Luis Garza, quien se aburría en el Congreso del Estado, se le hará regresar a la dirección de Comunicación Social de Apodaca, toda vez que Raymundo Flores fue designado como candidato a la alcaldía por el PRI, tras el retiro de Óscar Cantú.
Y la pregunta de esta edición es: ¿por qué Roldán Trujillo -gerente de noticias de Televisa Monterrey- no incluye en su currÍculum su paso por Grupo Radio Alegría. Será que le da vergüenza?
Chismes, reclamos y recomendaciones de políticos decentes, enviarlos a:
[email protected]