• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Vientos de cambios

24 de septiembre de 2015 por El Apuntador

Estaba el otro día vaciando mis maletas luego de terminar mis prolongadas vacaciones por las Islas Fiji, cuando supe que se venían cambios en comunicación social del Congreso de Nuevo León donde no sería ninguna sorpresa que se repitan las traiciones, como pasó con diputados del PAN que cambiaron de bando seducidos por el maldito dinero.

Pasados los forcejeos, pleitos, sacadas de tapete y golpes por debajo y sobre la mesa, se supo que desde la Ciudad de México la ex candidata a la gubernatura por el PRI, Ivonne Álvarez García, intentó de manera infructuosa meter mano en ese poder autónomo.

La intención de la senadora y ex alcaldesa es colocar en la dirección de comunicación social del Poder Legislativo de Nuevo León a su fiel colaboradora, Cecilia “Cecy” Rodríguez, después que la fracción del PRI se agandalló, perdón, se impuso técnicamente como mera mera petatera en la Coordinación de Régimen Interno.

Sin embargo, pese a tener buenas migas con muchos de los diputados locales, Álvarez García no contaba con que le dijeran que siempre no. Que no se aceptarían (por el momento) sus recomendaciones para ese y otros puestos administrativos que serán claves en el Congreso local.

Por lo menos, y por unas cuantas quincenas más, seguirá al frente José Luis Garza en el área de comunicación social del Poder Legislativo, y aunque hay quienes desde fuera se sienten con posibilidades de llegar al cargo, aún no hay señales de cambios.

Quienes se quedaron como el chinito ese de la canción, “nomás milando”, son los encargados del área de prensa de la bancada panista, Raúl Ramos Acosta y Filiberto Garza de la Garza, los cuales cada uno por su lado buscaron convencer a diferentes diputados panistas para que los impulsarán a la dirección de comunicación social.

Ambos dos, dicen los que están en los pasillos de la torre de Congreso, no se llevan para nada bien, y hasta a los puños han llegado en un par de ocasiones. Y si no ha pasado a mayores es porque los han parado en seco en sus aspiraciones. Ahora, tras el madruguete priista y la novatez de los panistas, se les aleja la posibilidad de ascender de puesto y de salario.

DE FESTEJOS Y DISLATES

Mario Gámez, quien tiene a la par de Lila Cortés el récord de haber sido conductor de noticieros en tres distintos canales de televisión, estuvo de manteles largos durante la segunda semana de septiembre para festejar sus primeros 30 años de actividad profesional frente a los micrófonos.

El actual director de Dominio 86.5 Radio agradeció el lunes 21 de septiembre las muestras de respaldo y confianza de amigos, políticos, clientes radioescuchas a sus tres décadas de labor periodística radial.

Aunque hay voces que lo colocan como futuro director del Canal 28, desde la todavía residencia oficial de García y dentro de la Casa Bronca se insiste que aún no hay nada para nadie.

Gámez fue titular del noticiero de Canal 28 en los lejanos años 80, después fundador de Info 7 de Televisión Azteca Monterrey y, por último, conductor del Telediario Matutino de Multimedios Televisión.

Desde hace unos seis años es el mandamás de Dominio Radio antes W Radio, afiliada a La Naranjera, estación de la zona citrícola propiedad de la familia Gámez desde los años 60.

Ya merito y serán anunciados los titulares de las tres áreas vitales para la difusión de las actividades del gobierno que encabezará Jaime “El Bronco” Rodríguez Calderón: Comunicación Social del Estado, y las direcciones de Televisión y Radio Nuevo León, entidades que durante más de 10 años fueron una sola y ahora se irán separadas, con proyectos y recursos autónomos, según ha trascendido.

Las reuniones del equipo de transición de “El Bronco” y los jefazos que ya se llevan de los medios de comunicación estatales, ha quedado a relucir la desatención que se dio a Radio Nuevo León y sus estaciones regionales, el nulo apoyo técnico y administrativo que se tiene hacia el personal y, sobre todo, la carencia de proyectos a mediano y largo plazo en cuanto a contenidos y nueva programación.

Vaya, si la obsolescencia impera en el canal de televisión y se ve en pantalla, imagínense lo que no se ve en la radio. El abandono total pues. En resumidas cuentas: el paso de las últimas administraciones en esa dependencia.

Ojalá y en aras de que se cuente con un sistema radial pro positivo, serio, con calidad y sobre todo, con contenidos de valor social, general y de actualidad, sea designado o designada en la dirección (siempre y cuando se decida separarla de la televisora), un directivo con visión y decisión de comunicación social y no sólo un administrador.

Y mientras en el hermano mayor, Canal 28, el equipo de Roberto Canales en los estertores del peor sexenio de Nuevo León sigue dando  patadas de ahogado, con tal de salvar el orgullo y la chamba, sacando programas nuevos pero bajo el esquema de revistas, los comediantes hacen chistes feos y se invita a bandas de música de bodas a amenizar las transmisiones, todo con el propósito de rellenar una barra de producciones propias.

¿Acaso son necesarios conceptos televisivos como Mejor de Noche, El Gordo y el Otro donde tan malos son los chistes y sketches que los camarógrafos son obligados a reír a carcajadas forzadas porque la pista de risas se dañó o fue robada? O el otro bodrio que es Fragmentos del Miedo, que sí, sí da miedo y pereza mental el perder una hora de vida para verlo.

Se espera que realmente exista un proyecto general para ambos sistemas públicos, con contenido de calidad y en el que las diversas expresiones culturales y el servicio a la comunidad nuevoleonesa prevalezcan, y no sólo sean para promocionar intereses  personales o productos “milagro” como cremas de belleza y recetas para adelgazar.

Por cierto, en pleno festival Santa Lucía personal de TV Nuevo León estuvo a punto de causar una tragedia al operar de manera errónea un drone que se vino a tierra y casi cae sobre el público.

El aparato (pagado con impuestos del pueblo) es pérdida total, así como otro más que también pasó a mejor vida a manos del pseudo productor Fernando Iturribarria quien, por cierto, en plena crisis económica de la televisora pública le fue pagado hace unos meses un curso personal de cine en Los Ángeles, California, mientras que no había ni gasolina para los automóviles de los camarógrafos ni papel sanitario u papel de impresión.

Así  o más feo se cocieron las habas en la gestión de Roberto Canales apoyado por Jorge Domene Zambrano desde Palacio de Gobierno. Par de fichitas.

Y antes de que el Alzheimer haga estragos en este su humilde jovenazo, regresemos a Lila Cortés quien como Mario Gámez se puede jactar de haber estado en tres canales de televisión como conductora titular.

Cortés inició como locutora de música internacional en 92.5 Best FM de MVS Radio Monterrey, ahora convertida en La Mejor FM de onda grupera; de ahí saltó a conducir cápsulas noticiosas en TV Nuevo León, para después ser titular del noticiero.

Después compartió micrófonos en una breve temporada en el Telediario nocturno con el arquitecto Héctor Benavides, de donde aceptó la invitación para conducir Las Noticias edición matutina en Televisa Diario, con el fin de darle pelea a Josué Becerra del Telediario y a Lety Benavides en Info 7.

Pues de ser la gran apuesta en Televisa Monterrey de Roldán Trujillo para reposicionar el alicaído y bocabajeado y, pues más popularmente calificado como empinado noticiero matutino, Lila Cortés y su compañero de fórmula Jorge Almaraz fueron cambiados al mediodía con un programa de revista Monterrey al Día, experimento que duró muy poco.

Por ese gran fracaso de Trujillo, la conductora fue movida a otra edición de Las Noticias, para ver si ahora sí algo de las sobras de la audiencia de las otras cadenas les toca de rebote.

La verdad, hasta los de casa dudan que les vaya a ir bien con estas ideas locales del matamorense Trujillo que sabe de televisión, lo mismo que Federico Arreola sabe de encuestas en su portal SDP Noticias.

Reportero sin suerte no es reportero, decían los viejos jefes de información antes de la era del celular y el WhatsApp, para dar cuenta de las ocasiones en que un periodista conseguía una noticia o información diferente a la que buscaba pero de mayor impacto y repercusiones.

Pues si a eso le agregamos el refrán de que a quien madrugada Dios le ayuda, Yadith Váldez y su camarógrafo de Multimedios Televisión se les aplica bien el concepto, tras del aparatoso accidente en que se vieron envueltos y en donde la reportera volvió a nacer.

Al estar cubriendo un accidente vial en Leones y Cumbres Elite, Valdez logró librarse de ser impactada por un automóvil accidentado cuando otro vehículo se impactó de lleno. El percance fue captado por el camarógrafo e inmediatamente fue transmitido por Josué Becerra, quien expuso los riesgos a que se enfrentan los reporteros y camarógrafos al andar cubriendo este tipo de accidentes.

Además de que pues mucha responsabilidad tienen los conductores al manejar a exceso de velocidad, los equipos de televisión que acuden a este tipo de coberturas deben de tener mayores precauciones de no ser ellos los accidentados, ya que lo mismo instalan sus unidades móviles en lugares indebidos con tal de mandar la nota, que atraviesan cables o de plano afectan la complicada vialidad.

De ahí el apodo de “estorbón vial” más que escuadrón vial, que se les dice a los equipos que acuden a los accidentes.

Salvo algunos camarógrafos y reporteros que usan chalecos fosforescentes para ser vistos a distancia en la oscuridad o semioscurdiad, la mayoría del personal anda de civil y así pues se corren los riesgos. Sale el consejo para todos.

De El Gráfico, que era un periódico local que sólo circulaba en Guadalupe y Apodaca, y del que varias docenas de reporteros y reporteras que andan en diversos medios “grandes” hicieron sus pininos, surgió lo que es la tercera generación de la familia Carrizales con una nueva publicación, Primicia, en la que su mandamás se llama Raúl González Carrizales.

Raúl Carrizales padre, si mal no recuerdan, se aventó hace unos cinco años pleitos personales y hasta legales con sus hijos por el control del periódico que él mismo fundó y del cual sus herederos se dieron a la tarea de crear otro rotativo: el Nuevo Gráfico, y hasta dos revistas mensuales.

Quien se va en busca de una mejor preparación académica es Saraí Rodríguez, quien participa en la revista Equidad. La novel reportera se va a España a estudiar una maestría en Periodismo Deportivo.

DE FESTEJOS Y ATRACOS

Los jefazos de la empresa Multimedios tuvieron el acierto de convidar a todos sus empleados a festejar en grande el Día de la Familia, con una visita completa y gratuita a las instalaciones de su renovado Bosque Mágico.

Todo bien, niños y adultos conviviendo sanamente en ese espacio que por muchos incidentes y accidentes es conocido como Bosque Trágico, y pasándosela de peluches, hasta que al final les amargaron el día a más de dos: resulta que a un camarógrafo le robaron su mochila personal, y pues al reportar el incidente obligó a que muchas personas al salir tuvieran que pasar la pena y la molestia de ser revisados.

Emilio Serrato es el susodicho afectado, quien pues con justa razón reclamó su pérdida ya que en su mochila llevaba una serie de libros de inglés que se sabe, vale una lana. Aunque eso sí, también fue criticado por sus compañeros por su descuido, y sobre todo por amargarles el día de la familia.

Quienes también dan pena ajena son la pareja de infumables de Tras los famosos del Telediario matutino, ya que no hay día en que no cometan un error o una falla.

Pero así como dicen que no tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre, tampoco es descargo de ellos y sus jefes achacarle los yerros y dislates a los redactores de las notas que Viridiana Velázquez y Jorge Portillo hacen al aire, ya que deben como profesionales que son (bueno, el que tengan años a cuadro no los hace profesionales, dirán sus detractores), cuando menos cuidar las formas.

Resulta que al mal leer la nota de la entrega de los premios Emmy a lo mejor de la televisión en los United States of America, Viri y Jorge dijeron que Game of Thrones apenas había ganado cuatro preseas cuando en realidad fueron 12, además de que la serie apenas tenía cuatro temporadas al aire, cuando ya son cinco y se aproxima la sexta.

Pero bueno, que se puede esperar de Portillo quien cuando murió Chavela Vargas confundió o leyó mal el apellido de la cantante folclórica y sustituyo una “a” por una “e”, lo cual molestó a muchos televidentes al decir una palabra obscena.

Otra que está para llorar también en Multimedios es Leyda Estrada, a quien no hay poder en esta tierra que la haga cambiar ni su forma de presentar la información, ni su tonito aburrido, mucho menos sus comentarios.

Se insiste en que son los jefazos de ellos, los productores y el gerente de noticias, Víctor Martínez, quienes deben de corregir la plana, enmendar los errores y mejorar los contenidos y quienes los presentan.

Pero si no hay interés en saber qué ocurre, mucho menos en querer cambiarlo.  Así la empresa de mi amigo de piquete de ombligo, Francisco “Pancho” González.

Cambiando de canal, la ex reportera de El Norte, Elena Torres Ramírez, está de lleno operando como enlace de prensa para Manuel González Flores, quien será el secretario general de Gobierno de la próxima administración estatal.

Sobre el resto de los operadores de prensa que estarán en las diferentes dependencias no hay nada confirmado. Sólo que Diana Adame estaba firme para continuar siendo la mano derecha de “El Bronco” en el área de comunicación social, como lo viene haciendo desde la campaña.

Sin decir “agua va”, aunque tras los movimientos internos que están ocurriendo en el peródico ABC, muchos saben que tienen los días contados, Eleazar Galván, quien fungía como editor de la sección de espectáculos, fue despedido, después de 15 años de labores.

Un buen día, Eleazar llegó a trabajar, lo llaman de Recursos Humanos donde le dijeron: “Te queremos y te queremos ver triunfar… pero en otro lado”.  Y “muchas gracias”.

Nada más que donde la marrana torció el rabo fue a la hora de la liquidación porque en  RH nomás querían darle 40 mil pesillos como finiquito. Obviamente esa cantidad no correspondía a lo que en realidad le tocaba a Galván, quien no se movió de su macho y amenazó con irse más arriba.

Total, que para no hacer más largo el cuento, tuvo que intervenir uno de los mandamases de ABC, quien ordenó que se le indemnizara conforme a la ley.

No están ustedes para saberlo ni nosotros para contarlo, pero el buen Eleazar se podría pagar las cheves sin dolor de codo con lo que finalmente le tocó.

Lo más raro de todo es que ni Antonio Martínez, director del diario, ni sus compañeros tuvieron la delicadeza de hacerle una despedida como Dios manda. Al contrario, quizá temerosos de que al verlos  junto a él también les tocara la guillotina, hasta le sacaban la vuelta como su tuviera sarampión o viruela loca.

Y ahora la pregunta de la quincena: ¿A quién  se le conoce como el “ajonjolí de todos los moles” porque a donde uno voltee se lo encuentra, ya sea en redes sociales o cualquier tipo de evento?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía
  • Plan B sería reforma electoral más impugnada de la historia: estudio
  • Exhortan en Reynosa a cuidar chicos y grandes ante bajas temperaturas
  • ‘De las peores experiencias’: Ibai Llanos sobre El Escorpión

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp