
Estaba un día comparando los bajos precios de la gasolina de la frontera -comparados con el resto del país donde están por las nubes-, cuando supe que en TV Nuevo León Canal 28 fue tan descarado el saqueo a las finanzas que durante la pasada Feria del Libro los reporteros y camarógrafos estuvieron a punto no cubrir las actividades porque no había dinero ni para “un gallito”.
De ese tamaño fue el agravio en contra de la televisora estatal que quiere ser resucitada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, sobre todo por el vacío que le están haciendo Multimedios, TV Azteca y Televisa Monterrey que ignoran completamente sus actividades desde su toma de posesión en el Congreso el pasado 3 de octubre.
Aplicando el viejo dicho que “con dinero baila el chango”, las empresas privadas se unieron para ignorar al nuevo inquilino del Palacio de Cantera quien durante su campaña prometió no inyectarle cientos de millones de pesos a los dueños de esos canales que succionaron el erario hasta hartarse con la complicidad de Rodrigo Medina de la Cruz y Jorge Domene Zambrano.
Pero quien más burdamente está actuando es Televisa Monterrey por órdenes de Roldán Trujillo Yáñez, su gerente de noticias, enviando a dos reporteros para hostigar a Rodríguez Calderón en sus actos, buscando arrodillar ante el jefe Azcárraga al primer gobernador independiente de Nuevo León.
Trujillo Yáñez no solamente defiende a su empresa, sino sus propios intereses, ya que gracias a la mancuerna Medina-Domene recibió contratos a través de prestanombres como dizque asesor en temas de comunicación del pasado gobierno. Otro que no canta mal las rancheras y trae la daga de Drácula bien clavada es Gregorio “Goyo’ Martínez, conductor del noticiero vespertino-nocturno.
Pero en vez de dejar “que ladren los perros”, el gobernador dedica más tiempo del que merecen las televisoras privadas, subiendo a sus redes sociales como Facebook fotografías de unidades móviles de Televisa Monterrey persiguiéndolo al Aeropuerto del Norte el martes 13 de octubre, antes de usar el helicóptero del Estado para trasladarse al sur de Estado.
A la gira sólo acompañaron a “El Bronco” reporteros y fotógrafos de Hora Cero, El Norte, NotiRed, Canal 28 y ABC, además de medios regionales, para que no quede ninguna duda que la noticia sí tiene un precio.
Sin embargo Diana Adame Sayuri, la directora de comunicación social del nuevo gobierno y sus colaboradores, ya están curados de espanto porque así fue la campaña, de absoluto y total desinterés de los actos de campaña de Rodríguez Calderón.
Y sobre nuevas incrustaciones en el equipo de prensa de Adame Sayuri, como enlace en la Procuraduría de Justicia va Bárbara Leal, llevando como segundo de a bordo a su antecesor Mario Alberto Pérez. Ambos son prueba que no todos los que sirvieron en la corrupta gestión de Medina de la Cruz serán despedidos o indemnizados.
En Agua y Drenaje de Monterrey asumió María de Jesús López, del equipo de Fernando Elizondo Barragán, en sustitución de la jubilada Beatriz Cerda, mientras que como enlace de prensa para la Secretaría de Educación suena Jorge Alvarado.
Cuentan que es penoso ver sentado y calentando sillas dentro de Palacio de Gobierno a Pablo Gámez, el jefe de prensa de Domene Zambrano que se sentía tejido a mano cuando estuvo en el cargo humillando a reporteros, deseoso de seguir chupando de esa suculenta ubre estatal.
Seguramente Adame Sayuri tiene repleto de currículums su escritorio para designar nuevos enlaces de prensa. Aunque tampoco se descarta su desaparición para centralizar las políticas de comunicación y reducir gastos en tiempos de bancarrota estatal.
En otro asunto, ¿qué le pasó a Bárbara Anderson? Una chica que habla con acento entre boricua, venezolano y colombiano y supuestamente es analista financiera en Milenio Radio.
Ya ve que está de moda poner mujeres a hablar de temas como negocios y futbol, antes, tópicos casi exclusivamente dominado por varones y si hablan como cubanas, venezolanas o argentinas y son guapas, con más razón.
Que sepan de futbol o no, esa es harina de otro costal, lo que importa es que registren bien a cuadro.
En días pasados llegó un mail al buzón de El Apuntador, cuyos datos fueron verificados antes de publicarlo en este espacio, en relación a una de las primeras contrataciones en el área de prensa de una dependencia del nuevo gobierno de “El Bronco”.
Se trata de un asunto de abuso de confianza de una persona que trabajó en El Norte, que pidió dinero a varios de sus compañeros para arreglar asuntos personales y que nunca pagó, pese a la insistencia de los afectados para recuperar lo prestado.
El correo electrónico fue enviado por uno de los estafados y fue dirigido a la actual directora editorial, Martha Treviño, relatando los hechos sucedidos en 2013.
Para no hacer más grande el escándalo, se omitirán los nombres de las personas involucradas, sin embargo preocupa por la calidad moral de algunos nuevos funcionarios -en este caso de bajo nivel- del naciente gobierno de Nuevo León.
Fecha: 16 de enero de 2014.
Estimada Martha, ex subdirector Lara y ex compañeros de EL NORTE.
Los molesto por la necesidad imperiosa que me nace por denunciar ante ustedes a una persona que estafó mi confianza desde el mes de agosto del 2013 y que a la fecha no me ha pagado la ridícula cantidad de 5 mil pesos.
Me refiero a…, quien trabaja en METRO.
Es ridícula esta cantidad porque es poca, pero no puedo permitir esta burla y menos pensando que… pueda seguir engañando gente. Ojalá y no se le ocurra un día pedirle dinero a una las fuentes de EL NORTE, METRO y EL SOL.
Empleados fieles de toda la vida nunca defraudamos ni a EL NORTE ni a nuestros amigos.
Es por eso que no puedo creer que esta… respetable para muchos, pero no para mí, no se haya dignado siquiera a pedirme disculpas por no poderme pagar desde hace cuatro meses, a pesar de haber percibido ella ahorro y aguinaldo, prestaciones sagradas de mi querida ex empresa.
No puedo permitir esta burla, y les anuncio que aunque el abogado se quede con toda esa cantidad, denunciaré por lo civil a esta…
Sé que es un problema personal y no compete a ustedes, pero igual sé que implica de fondo una falta de ética de esta persona, y la ética es el elemento indispensable para ser una persona íntegra y de respeto en la sociedad.
Adjunto pruebas de mi dicho en este mail, pruebas con las varias promesas de pago, la última de ellas en diciembre.
Gracias
(Firma el afectado).
Y siguen los recortes gruesos de la banda de 15 años para arriba en El Norte. En el último mes les tocó recibir una jugosa liquidación y perder sus trabajos a Guillermo Castillo, jefe de ilustración y fotoelectrónica; a su subalterno Abelardo Flores; a Fernando Zapata y Armando de Jesús Rodríguez, fotógrafos; a José Nieto, de Locales; Joel Castillo, coordinador de diseño en Gente, y a Alfredo Ruiz.
Grave se puso la cosa para fotógrafos y diseñadores que sienten que el Junior Alejandro va por sus huesos, muy ad hoc a esta época de festejos por el Día de Muertos.
Por cierto al gerente de redacción de apellido Maxwell, quien fue cesado en abril junto con Luis Lara, subdirector de Deportes, le fue muy bien con su liquidación. Pero ¡qué digo bien, exageradamente bien!, que muchos de sus ahora excompañeros no le quitan la marca personal para que los aliviane con un préstamo, obvio, sin intereses.
Pero ahí no acaba la historia, resulta que primero lo corrieron para darle un bajón a su sueldazo y recontratarlo con algo más acorde con la crisis. De esa forma Maxwell regresó como jefe de Recursos Humanos.
REACOMODOS EN EL ABC
En los territorios de la familia Estrada, un asesor periodístico que le dio vuelta y media a México en varias empresas, Eduardo Galindo Rojas, aterrizó para cubrir el hueco que dejó el nómada Erick Muñiz… pero duró sólo unas horas y fue reemplazado por Adán Claudio Campos.
Pasarán los meses y los años, pero este Apuntador todavía no asimilará la burda copia que hizo de Reporte Índigo, cuando los Estrada cambiaron el diseño a su impreso al más puro estilo de Jorge Villegas, quien siendo director del extinto Diario de Monterrey en los años 80 y 90, se copiaba de El Norte.
tEQUILA GATE
En uno de los primeros eventos que tuvo como gobernador Jaime Rodríguez Calderón nomás pasando el día de la toma de protesta, se fue a almorzar unos tacos con sus colaboradores y reporteros de la fuente que lo acompañan.
En buen plan, el mandatario sugirió a su directora de comunicación social, Diana Adame y a su equipo de prensa, entregarle a cada reporter@, camarograf@ y fotograf@ que los acompañó, amén de picharles el desayuno, una botella de tequila como una deferencia de amistad.
Pues resulta que, ¡oh, sorpresa!, una reportera exigió no sólo le entregaran a ella su respectiva botella sino que también le fuera otorgada otra a su esposo, presente en la comilona.
Los encargados de prensa no pudieron cumplirle el capricho de manera inmediata, pese al berrinche, coraje, harta muina y actitud belicosa y pendenciera que la susodicha reportera asumió, criticando con fuertes gritos el trato despreciativo a ella y a su cónyuge, acusando, palabras más palabras menos que el nuevo gobierno independiente seguía con las mismas prácticas del viejo gobierno priista.
El exabrupto (encabronamiento) o caprichito tuvo su resultado positivo, ya que al final, cuando fueron entregados las botellas de tequila y sobraban varias, su esposo recibió también su presente, eso sí, previo desplante de dignidad (que le duró poco) de la reportera que decía ya no querer nada por el maltrato, el desprecio y la incapacidad del área de prensa para atender por igual a los comunicadores.
La periodista, de apelativo Quintero y de nombre Socorro, es la misma que hace años orquestó el famoso Pollo-Gate en el Congreso del Estado, al exigir a los diputados locales que se le pagara una orden de Pollo Loco como al resto de la fuente que cubría las sesiones ordinarias del poder Legislativo y que derivó en que le impidieran durante una larga temporada ingresar al inmueble.
Y no sólo eso, sino que esta reportera fue una de las muchas que le hizo el vacío informativo a la campaña de Jaime Rodríguez por la gubernatura, al realizar sólo la cobertura de las actividades de la aspirante priista perdedora Ivonne Álvarez García.
Recuerden: las damas no tienen pasado, los caballeros no tienen memoria, pero los periodistas tienen archivos, discos duros, grabaciones, videos, páginas de internet y redes sociales, y sobre todo muchas fuentes de información. Así que todo se sabe tarde o temprano.
NOTA SIN FUENTE
ES SÓLO CHISME
Este su Apuntador de confianza está listo para publicar su Manual de Prácticas Periodísticas Alternativas, a fin de contribuir al engrandecimiento y fortalecimiento de la profesión.
En este libro que constará de 500 páginas más anexos y convexos, se incluirán trucos y métodos para orientar a los jefes de prensa, de redacción, de mesas de asignación, editores, así como reporteros, conductores, lectores de noticias y demás fauna que nos acompaña, a hacer mejor su chamba diaria.
Eso sí, serán técnicas innovadoras (aunque muchas son cotidianas en los medios de comunicación de Nuevo León) las que se incluirán.
Una de ellas, que es muy socorrida por los noticieros de televisión entre semana y casi siempre sábados y domingos que se “cae” la información de las fuentes formales, es recurrir a los llamados sondeos ciudadanos.
Pues así es, a falta de vocero, vente con la gente de a pie es más fácil y rápido. Todo con el fin de rellenar las tres o cuatro horas de los noticieros matutinos, y saturar los vespertinos y nocturnos.
Para muestra un botón: Erik Solheim Rocha del Telediario, cada fin de semana se la pasa haciendo reportajes (eso dicen que dice él mismo que se llaman sus nototas), donde criticaba a la pasada administración de Margarita Arellanes, lo mismo porque no pasaba el camión de la basura en una colonia, o bien porque calles de diversas colonias de San Bernabé estaban sin pavimentar.
Sí, el hecho existe y por sí solo vale, pero eso de sólo meter a los quejosos o, peor aún, no tener audios ni siquiera de los vecinos o conductores afectados sólo el texto-audio del reportero criticando la insensibilidad-incapacidad-indolencia de las autoridades, ya no es noticia, es editorial, un recurso muy socorrido para rellenar los noticieros de fin de semana.
Esperemos para bien de la audiencia que Rocha y sus jefes y sus colegas de las televisoras dejen de lado estas prácticas, so riesgo de seguir perdiendo credibilidad.
DE AUSENCIAS
Y MALQUERENCIAS
Aunque lo nieguen hacia dentro y hacia afuera, las televisoras privadas mantienen su veto informativo (aunque el cobrativo sigue adelante) con el reciente desempacado gobierno de Rodríguez Calderón, quien mantiene su postura de no contratar más publicidad para la difusión de los programas sociales que realice.
La cerrazón de las tres hermanastras se ha mantenido en casi todas las actividades relacionadas con la administración estatal, desde la toma de protesta que no fue cubierta con el bombo y platillo, las serpentinas y las alharacas con la que se recibió (obvio, previo convenio comercial) a los gobernadores Natividad González Parás y Rodrigo Medina de la Cruz, en los octubres 4 del 2003 y 2009.
El silencio informativo de Televisa, Multimedios Televisión y en menor medida, aunque tampoco se escapa al acuerdo tácito pero no aceptado públicamente de cerrar filas con sus pares y competidoras, incluyó también la designación de funcionarios de primer y segundo nivel, conferencias y ruedas de prensa de “El Bronco” y sus funcionarios, sobre todo el procurador de Justicia y el secretario de Gobierno, manos derecha e izquierda del mandatario, y con ello a otros niveles.
Es más, las fuentes de salud y culturales, Conarte, y el Instituto del Deporte también son objeto de veto informativo, ya que ni de rebote reporteros o camarógrafos, mucho menos las unidades móviles, se aparecen por sus eventos.
RELEVO GENERACIONAL
En la dirección de Cultura del Agua y que además comprende el área de comunicación social de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey se dio la renovación de su titular: Elizabeth Cerda concluyó su carrera tras más de tres décadas de ser la responsable del área, pasando a la merecida jubilación aunque continuará con otros proyectos profesionales de manera independiente.
Su lugar es ocupado por María de Jesús López, Marychuy, quien en sus inicios fue reportera de varias radiodifusoras y corresponsal de medios capitalinos, para luego ingresar a Multimedios antes de incorporarse a la jefatura de prensa, bajo las órdenes de Bety Cerda, en Agua y Drenaje hace ya una década.
Tras de estar unos cinco años en el puesto, Marychuy se dedicó a estudiar para obtener varias maestrías en comunicación, una de ellas en España, para después retornar a Monterrey y sumarse a la campaña electoral de Fernando Elizondo Barragán como candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, y ahora, ya en el gobierno independiente, de vuelta al sector público desde la dirección de Cultura del Agua.
Y quien regresa a un área gubernamental donde fungió durante casi nueve años, si no es que más, es Arnulfo Martínez, ex reportero de Multimedios Televisión.
Martínez es titular de Mercadotecnia y Difusión de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, área que ya conoce al dedillo.
CAMBIOS Y EN STAND BY
En el Canal 28 ya asumió ahora sí funciones totales como director Luis Yermak Torres, quien le pidió a la raza esperar seis meses para arrancar bien a bien la imagen y contenidos, así como dotar de la infraestructura necesaria para que la televisora estatal funcione y se vea mejor.
Una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo funcionario fue la destitución de quien era el coordinador de radio y televisión, Jesús María Garza, en la práctica subdirector y en ocasiones asumía el papel de director, contradiciendo órdenes de su anterior jefe, el ex azteco Roberto Canales.
Pero no acaba ahí. De acuerdo a como pintan las cosas habrá más ajustes en esa dependencia, con la salida de varios coordinadores y otros empleados que ganan harta lana y hacen nada o casi nada, más allá de leer el periódico o sólo cobrar su sueldo, amén de que por instrucciones de la Contraloría estatal se procederá a hacer una auditoria intensiva a las finanzas que mal dejó Chema Garza, como le decían al directivo despedido.
Y nos es por demás, ya que según las quejas de los empleados, amén de que no había insumos para trabajar en estudios de radio y televisión, hubo desaparición de equipo, cobros excesivos de sueldos y compensaciones a los jefazos, remodelaciones de oficinas y otras áreas, y hasta la instalación con sobrecobros de una fuente en la fachada externa del edificio sede del Canal 28, entre otras linduras.
Vaya, si los tiempos de la política son cíclicos, se estaría repitiendo la historia de 1992 cuando un gobernador pidió se procesara penalmente al ex director de Canal 28, Fernando Von Rossum. ¿Recuerdan?
DE PENA AJENA
Está bien que las noticias cuando son de alta relevancia se debe de dar continuidad a ellas, seguirlas hasta agotar todos sus ángulos, ¿pero de eso a repetirlas? Y peor aún, repetir todas las noticias de todo un noticiero, completito, aunque sea un avance, no es de profesionales.
El jueves15 de octubre en el noticiero corto que pasa en AW, en el 101.3 de FM (previo a que inicie la transmisión de Telediario en la estación) minutos antes de las siete de la tarde, se les dio por repetir el mismo noticiero que pasaron 24 horas antes, miércoles 14 de octubre.
sin darse cuenta de la pifia que hizo.
María Julia “La ex comadre de todos” Lafuente, y Juan Carlos Ortiz, graban su contenido horas antes de que se trasmita esta emisión, por lo que no son ellos los responsables de que ocurran estos errores. Pero lamentablemente son ellos quienes salen quemados.
Y la pregunta esperada: ¿le dará chamba Nelly Martínez a Héctor Bencomo en el municipio de Monterrey?