
En un tema que debe preocupar, una conversación telefónica la mañana del domingo 29 de marzo en un restaurante de comidas saludables confirma que la CTM podría estar jugando chueco a la candidata Ivonne Álvarez García.
Un reportero de Hora Cero escuchó cuando un hombre robusto, sentado en un local de la colonia Vista Hermosa, hablaba por celular muy molesto refiriéndose de la siguiente manera:
“Es que la CTM ya había organizado una brigada de impacto para el candidato Felipe… Se supone que íbamos a estar en un evento de vocheros (dueños de autos Volkswagen en el Estadio Universitario), pero no nos dieron permiso… La idea es que habrá mucha gente y como es público nadie nos lo iba a impedir”.
El susodicho personaje pronunció en más de una ocasión las siglas “CTM” y “el candidato Felipe”. Se supo que como a las cinco de la tarde una brigada tricolor estuvo sobre avenida Universidad repartiendo calcas.
La traición de Ismael Flores, dirigente de la central obrera en perjuicio del PRI no sería nada nuevo. Basta recordar que en 2012 apoyaron al PAN para ganar la alcaldía de Juárez y operaron en contra del tricolor para hacer perder a Irma Adriana Garza, en Santa Catarina.
A estas alturas que una célula o guerrilla de la CTM esté operando en contra de Álvarez García es una posibilidad cercana a la realidad, pues en Escobedo el cetemista Abel Guerra Garza no es santo de la devoción de la candidata, y viceversa.
Aunado a ello la designación del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz privilegiando a sus allegados en las candidaturas para alcaldes, diputados locales, federales, regidores y síndicos, dejaron bien enchilado al patriarca Flores.
Salvo Monterrey y Juárez donde podría haber alternancia, todo indica que después de las elecciones del 7 de junio próximo las alcaldías de los restantes municipios de la zona metropolitana seguirán siendo administradas por los mismos partidos políticos.
En la capital regiomontana está sucediendo un fenómeno digno de Semana Santa, con la resurrección de Iván Garza Téllez, el candidato del Partido Acción Nacional que aseguró haber asistido a la prestigiada Universidad de Harvard, en Boston, pero no dijo cuántos días.
Cuando se suponía que esa mentirilla piadosa (porque en realidad sólo tomó un curso de cinco días) iba a ser la tumba del candidato albiazul, resulta que fue todo lo contrario, según el resultado de la encuesta de Hora Cero de marzo que aparece en esta edición.
Garza Téllez está creciendo y se acerca al aspirante de la “Alianza por la Seguridad” encabezada por el PRI, Adrián de la Garza, quien antes de comenzar las hostilidades electorales estaba muy por encima de un casi completo desconocido para los lectores regios: Garza Téllez.
Y cuando falta poco más para cuando se abran las casillas, la duda es si los asesores del ex procurador de Justicia de Nuevo León detendrán la tendencia a la alza de delfín de José “Pepe” Serrano, uno de los principales impulsores de la carrera política del aspirante.
Por lo pronto vendrán noches de desvelo para De la Garza porque en Monterrey no solamente él ha perdido preferencias, también porque la candidata a la gubernatura, Ivonne Álvarez García, no es primera en intención de voto ya que fue desplazada por el independiente Jaime Rodríguez Calderón.
Con tiros de precisión de “El Bronco” como haber rechazado los 338 mil pesos de subsidio para su campaña otorgado por la Comisión Estatal Electoral (CEE) y su propuesta para que se inviertan en programas sociales, las simpatías a su candidatura crecen en todos los niveles socioeconómicos.
La duda -que cada vez es menos- es si los medios de comunicación sobre todo las televisoras que han vetado sus actividades en este primer mes de campaña, operarán en la recta final para hacerle más el vacío y, como reza el dicho: “Le está haciendo lo que el aire a Juárez”.
En base a los números de la encuesta de Hora Cero, de un mes a otro Álvarez García enamoró a casi 25 mil electores que no simpatizaban con ella, mientras “El Bronco” a unos 10 mil, en el supuesto que el 7 de junio vote el 57 por ciento del padrón electoral de Nuevo León.
La tendencia es favorable a los dos con ligeros crecimientos, mientras que el albiazul Felipe de Jesús Cantú Rodríguez está estancado en tercera posición. Como era de suponerse, en San Pedro y San Nicolás va a la cabeza.
La realidad es que la aparición de Rodríguez Calderón como independiente vino a perjudicar más al PAN que al PRI, porque si “El Bronco” no estuviera en la contienda, “El Flaco” estaría segundo y Álvarez García en primero con una mayor ventaja que los porcentajes reflejados por Hora Cero.
En la fotografía del momento que fue la segunda encuesta, se antoja un cierre de campaña como carrera de caballos pura sangre en un hipódromo: nariz con nariz llegando a la meta.
Al tiempo que Cantú Rodríguez no está del todo descartado, porque el casi 9 por ciento de indecisos lo meterían a la disputa.
En Nuevo León este 2015, más que hace tres años, el voto diferenciado o cruzado será determinante en la victoria o derrota de los aspirantes a gobernador.
Aún con los parches que tiene, el Congreso de Nuevo León será usado pronto como caja de resonancia de las campañas electorales y ring de lucha libre para atacar y criticar a los oponentes políticos.
Mediante el uso y abuso en la revisión de las cuentas públicas municipales y estatales, los diputados panistas y priistas -y sin duda petistas y perredistas- buscaran atacar a los candidatos a gobernador Felipe de Jesús Cantú e Ivonne Álvarez, endosándoles los errores o fallas de los funcionarios, valga la redundancia, en funciones.
Los dardos políticos del PAN van desde el Metro y Agua y Drenaje, pasando por Educación y el sistema Ecovía, mientras los priistas atacarán las cuentas de Santa Catarina y San Nicolás. Y sin duda le buscarán hasta debajo de las piedras a las de San Pedro, eterno bastión del blanquiazul desde 1988 cuando lo ganó por primera vez Mauricio Fernández.
Así que si lo desangelado y aburrido de las campañas, en donde los candidatos han sido cuidadosos y no atacarse no lo motiva, espere a ver el espectáculo que darán los legisladores al defender lo indefendible, y a echar pestes y lodo a todo lo que no les guste o cuadre.
STUANL GUARDA SILENCIO
En el Hospital José Eleuterio González de la Universidad Autónoma de Nuevo León, desde el mes de febrero se ha generado el despido a nivel hormiga de decenas de empleados pertenecientes a diversas áreas.
Aunque la planta laboral de médicos y enfermería se ha mantenido estable, los ceses de trabajadores son para áreas como almacén, vigilancia, administración y laboratorios.
Las razones de esta reducción de la nómina laboral se debe a la escasez de recursos económicos del Hospital Universitario, aunque de manera oficial y formal no se han dado a conocer.
Lo curiosos es que el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Stuanl, sólo se ha limitado a mirar y dejar pasar incluso el cese de algunos de sus agremiados.
PLEITO ANTICIPADO
Los equipos de campaña de Ivonne Álvarez, Felipe de Jesús Cantú y Jaime Rodríguez “El Bronco”, candidatos a la gubernatura por el PRI, PAN y de manera independiente, respectivamente, libran desde ya un pleito oculto y de bajo perfil para ver quién es el que llegará al Palacio de Cantera.
Los tres equipos prácticamente al unísono presentaron ante la dirección de Acción Cívica del Gobierno del Estado la solicitud para que les sea autorizado ese espacio para el cierre de campaña de sus respectivos abanderados.
Con diferencia de unas horas, panistas, priistas e independiente solicitaron el 10 de marzo les fuera reservada la explanada frente al palacio a fin de concluir con eventos masivos y una demostración de fuerza y popularidad, esta atípica contienda electoral.
El calendario electoral fija la terminación de los actos proselitistas y de promoción del voto el 3 de junio, tres días antes de las elecciones constitucionales a celebrarse el domingo 7. La incógnita es quién se queda con la autorización.