• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El tufo del sistema autoritario

25 de enero de 2018 por José Luis Esquivel Hernández

El Jueves de Corpus, en junio de 1971, ha dejado una huella profunda en el devenir histórico de México. Después de la matanza de jóvenes el 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco, la fecha de los famosos “halcones” remarcó el sello del sistema autoritario que nos recetó el viejo PRI al reprimir las manifestaciones estudiantiles. Pero también nos dejó una viva muestra de lo que esa “dictadura perfecta” (Mario Vargas Llosa dixit) hacía con su Gran Dedo Elector Presidencial, al imponer y remover gobernadores.
Sin embargo, una de las más descaradas intervenciones presidenciales ha sido revivida una y otra vez como afrenta recetada a los ciudadanos de parte de Luis Echeverría Álvarez ese año de 1971. El entonces tlatoani de moda lo hizo como protección de sí mismo y como premio al jefe de Policía del Distrito Federal, Rogelio Flores Curiel, que fue incuestionable autor, junto con el regente Alfonso Martínez Domínguez, de la masacre del Jueves de Corpus. Pero el primer mandatario de la nación lo hizo gobernador de Nayarit recurriendo a un mayúsculo fraude contra Alejandro Gascón Mercado, del Partido Popular Socialista (PPS).
La jugarreta de convertir en senador al líder nacional del PPS, Jorge Cruickshank García, desató el escándalo porque en los entretelones de la negociación se veía clarísima la mano de Echeverría y sus asesores políticos, como Porfirio Muñoz Ledo, aunque éste lo niegue, porque ahora se defiende diciendo que se enteró de todo este enjuague hasta 1988. Don Luis, obviamente, atribuyó a las “fuerzas vivas del PRI” tal designación.
Igualmente los tricolores “mancharon la garra” en los sonados casos de Roberto Madrazo Pintado y de Sócrates Rizzo García, al traicionarlos en sus aspiraciones y remover al último de ellos caprichosamente como gobernador de Nuevo León. Pero lo que no tiene nombre es la “línea” política que se imponía desde Palacio Nacional y el juego de los “tapados”, que en un principio el más viable era el Secretario de Gobernación y luego los amigos incondicionales de su antecesor en la Presidencia de la república: José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Luis Donaldo Colosio (Ernesto Zedillo representa una coyuntura muy particular). Por eso no tiene por qué ser ninguna novedad la argucia seguida en la nominación de José Antonio Meade como candidato del PRI para las elecciones de 2018.
Son los ecos de ese sistema autoritario que nos dominó desde 1929 hasta fines de siglo, y que ha revivido con el “Nuevo PRI” a raíz de la llegada de Enrique Peña Nieto al trono del poder ejecutivo. No importan las críticas. Lo importante es no perder los hilos del manejo de imagen del actual presidente ni las carretadas de dinero para seguir haciendo de las suyas, así se mancille el principio de la equidad en la entrega de recursos por parte de Hacienda a algunos gobiernos o se practique la corrupción en la distribución de millones de pesos al PRI a través de empresas fantasma. Porque si gana Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya se destapa la cloaca de la inmoralidad, no solamente en la adquisición de la “casa blanca” sino de muchas otras casas y casos por ahora bien escondidos.
Los hombres del dinero, los que mandan señales de qué es lo que a México le conviene para su salud financiera, o sea para las familias que acumulan la mayor riqueza económica del país, también están felices con que no se rompa el statu quo ni se corra el riesgo de una desestabilización abrupta del sistema. Por tanto, apuestan por José Antonio, cobijado bajo las siglas del PRI, aunque no sea militante del PRI. Mucho mejor. ¿El PAN? Por ahora pasa a segundo término, especialmente por aliarse con el PRD y Movimiento Ciudadano en un raro frente sin muchas expectativas de triunfo.
Dadas las circunstancias actuales, los que dominan el escenario hoy por hoy, están convencidos de que el PRI es la salvación de México. No solamente de Peña Nieto, para que no sea juzgado tan severamente al dejar la Presidencia de la república por su corrupción e ineptitud. Y el PRI también sale ganando con un candidato sin aparente cola que le pisen, aunque se le ha tipificado como “el padre del gasolinazo” de enero de 2017. Lo que sucede es que con Miguel Ángel Osorio Chong se hubiera banqueteado la oposición tirándole al negro por todos los flancos. Ya tienen los adversarios carne de sobra para vomitar críticas con los dinosuarios Manlio Flavio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón y algunos etcétera.
El tufo del sistema autoritario se esparce pronto en el ambiente. Sobre todo cuando venga la celebración por el triunfo de José Antonio, y entonces AMLO cumpla su palabra de que si a la tercera no es la vencida, mejor se retirará a la ch…….., que es el nombre de su rancho en Tabasco. Así mandó en 1971 Echeverría, con toda su fuerza, a Alfonso Martínez Domínguez a su casa y a Rogelio Flores Curiel a gobernar Nayarit. Y tutti contenti… ¿Por qué ahora no lo podrá hacer Peña Nieto?

Columnas Confidencias de periodista

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Cuando se rompen biotipos deportivos
  • El Tricolor batalla, pero vence a Surinam 2-0
  • Ticketmaster reembolsó dinero por concierto de Bad Bunny
  • Supervisa Carlos Peña el Plan de Obra Pública 2023
  • Reconocen senadores a binomios caninos por salvar vidas en Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp