
Un día estaba El Apuntador viendo una película en su pantalla de 80 pulgadas -¿a poco hay más chicas en el mercado?-, cuando se enteró que ex empleados de Televisa Monterrey hay encendido veladoras a todos los santos para que resucite a ese muerto en vida.
Como algunos han de saber, semanas atrás desembarcó en la Sultana del Norte el mero diablo en persona. Se trata de Ricardo Azcárraga, para reemplazar a su hermano Eugenio como director de la televisora.
Y de inmediato se escucharon los rumores de que a Ricky no le temblará la mano para sacudirse de empleados que no dan el kilo, más allá de recomendaciones que haya hecho su hermano al irse del canal para asumir otros retos dentro de la misma franquicia.
Dicen que el nuevo director no tendrá la mano suavecita ni se tocará el corazón para tomar medidas urgentes para sacar a ese buey de la barranca, porque los noticieros de Televisa Monterrey sólo los ven sus familiares y los clientes de algunas cadenas de restaurantes, donde los televisores están encendidos pero a nadie le importan sus contenidos.
El muerto en que se ha convertido la empresa está muy pesado, así que Ricardo Azcárraga deberá de sacar fuerzas y tener los hue… sos bien calcificados porque la batalla que quiere emprender en contra de la competencia no será fácil.
Multimedios y los espacios conocidos como Telediarios, aunque dejan bastante que desear casi siempre, desde hace ya varios años tienen el liderazgo en los ratings, sea el matutino de Josué Becerra y Claudia Ovalle; el de mediodía con María Julia “La Comadre” la Fuente, y el vespertino-nocturno del arquitecto Héctor Benavides.
A nivel zona metropolitana la audiencia prefiere las producciones noticiosas del emporio construido por mi compañero de jugadas de dominó en el Campestre, Francisco “Pancho” González, aunque sus contenidos se basen en nota roja y en defender intereses de la empresa, como la reciente campaña emprendida contra el alcalde de San Pedro, Ugo Ruiz.
En el caso de TV Azteca Monterrey, sus noticieros se han ubicado en una cómoda zona de confort detrás de Multimedios, pero muy por encima de Televisa Monterrey.
La aparición del periódico El Horizonte, propiedad del mandamás Guillermo Salinas Pliego, empujó hacia arriba los ratings, sobre todo en la mañana con Andrea González y Julio César Cano, aunque al mediodía Lety Benavides y Luis Padua no cantan mal las rancheras.
Si Ricky Azcárrraga no sabía la neta del planeta, el quién es quién de los noticieros locales, donde está más fría que una difunta es Televisa Monterrey, entonces estos párrafos fueron muy útiles y para que nadie quiera contarle las muelas.
Que si el transmisor está muy viejo y mal ubicado; que si no tienen helicóptero; que si los sueldos están muy bajos; que si los reporteros y camarógrafos son unos flojos; que si el sindicato tiene más poder que antes, y que si a chucha la bolsearon. Esas son puras excusas.
Basta recordar que Multimedios antes que Televisa Monterrey no tenía noticieros en la mañana. En tiempos cuando Gilberto Marcos era el amo y señor de las noticias en ese horario, y no se diga con su programa Foro los domingos, antes de que existiera Cambios del arquitecto Benavides.
Entonces ¿qué alguien nos explique qué sucedió a partir del 2000 cuando Marcos abandonó el canal del cual fue director titipuchal de años?
Seguramente Pancho González no contrató extraterrestres para producir noticias. Simplemente no quiso ser más el segundón de Monterrey, invirtió en equipo y personal, y tuvo una metamorfosis en la empresa en general.
No hay que restarle méritos en esta transformación a Federico Arreola, quien antes de ser seducido por la política y por Andrés Manuel López Obrador, hizo una mancuerna exitosa con González, y un cambio relevante fue la creación de Milenio, que luego se convirtió en un periódico de franquicia, al desaparecer el viejo Diario de Monterrey.
Años más tarde los juniors González: Jesús, Francisco y Valeria. El primero en el diario Milenio, el segundo en radio y televisión y ella en la revista de sociales Chic. Siempre apoyados por su padre, los tres cachorros contribuyeron al crecimiento de la empresa familiar que fundó su abuelo, Jesús Dionisio González (QEPD).
Contrario ha sucedido con los cachorros Estrada, de Grupo Radio Alegría (GRA) y el periódico ABC, en donde traen la brújula bien retorcida. Y como prueba reciente fueron las renuncias, o despidos o como quiera llamarles, del director editorial y la jefa de noticias, Reynaldo Márquez y Gaby Narváez, respectivamente.
Yéndonos al plano internacional, quien está en una posición privilegiada como periodista regia que nunca ha dejado de ser, es Silvia Lidia González, quien anduvo de descanso en Monterrey en días anteriores proveniente de Japón.
Resulta que viajaría a Venezuela para alcanzar a su esposo Gregory Zambrano, intelectual y poeta que vive en el país sudamericano envuelto en una crisis social de negros pronósticos, pero nos quiso compartir con sus colegas sus sentimientos a través del Facebook.
“Muy queridos amigos y colegas: Yo he sido periodista en Venezuela y les aseguro que este tipo de actitudes prepotentes contra el periodismo se repiten todos los días. El que tiene poder hace declaraciones como verdades irrefutables… el que tiene el micrófono simplemente pregunta por pruebas.
“La respuesta del canciller, máximo exponente de la diplomacia venezolana, al único micrófono que quedaba ahí fuera del poder gubernamental se resume en un ‘carajo’… Me adelanto a compadecer a un colega más que mañana puede ser acusado de apátrida, fascista y demás calificativos, solamente por hacer una pregunta elemental…
“Yo he vivido y lo he vivido allá…y todavía me duele como comunicadora y como ser social”.
Para quien no tenga referencias de quién es ella, basta decir que es egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL; trabajó en El Diario de Monterrey y en radio de Multimedios; fue maestra de la Universidad de Monterrey (UdeM) y actualmente es maestra de una universidad privada en Tokio.
Para presumir, cuenta con un doctorado por el prestigiado Colegio de México y su tesis fue sobre la autocensura de la prensa japonesa tras la detonación de la bomba atómica de Hiroshima.
PROBLEMAS EN EL PARAÍSO
Como ya lo mencionamos, hace unas semanas la veterana conductora del Telediario vespertino, María Julia “La Comadre” Lafuente, sufrió una caída en la que se luxó el tobillo. En un exceso de profesionalismo, quien alguna vez fuera maestra de Taller de Redacción de la preparatoria 1 de la UANL, allá a principios de la década de los años 80 del siglo pasado, se negó a permanecer en casa convaleciente pese a ser un accidente laboral y acudió al canal a cumplir con su trabajo.
El percance no pasó a mayores ni dejará al parecer secuela física en la conductora, pero en donde sí dejó secuela es al interior de la empresa Multimedios y en sus jerarcas, quienes preocupados ven que el tiempo no pasa en balde y el deterioro físico de sus conductores estrellas es inminente, aunque estos no lo quieran aceptar.
Y no es porque este Apuntador sugiera la salida de Lafuente, del arquitecto Benavides o de Roberto Hernández Jr., con quienes nomás sumando los años laborales de los tres, se está por alcanzar los 150 años de experiencia. Agregue usted los más de 40 años de Joel Sampayo Climaco, “El Reportero del Aire”, y verá que ya se alcanza el bicentenario.
La pregunta que ronda en las mentes de los directivos de la empresa fundada por Jesús Dionisio González hace 70 años, mucho antes del accidente de “La Comadre” María Julia es: ¿y si un día no están, quién los cubrirá al aire? Porque una cosa es una cosa y otra es otra cosa.
Si bien han preparado cuadros diversos para salir al aire en los diversos espacios informativos y deportivos, son los titulares del Telediario Vespertino y Nocturno, y de Futbol al Día, los que más longevidad tienen en la empresa que, por cierto, ya va en la tercera generación de dueños y presidentes mientras que sus conductores estrellas, como el conejito de las pilas, siguen y siguen y siguen, pero ¿hasta cuándo?
Bueno, pues sin que nadie lo sepa más allá de esta columna con alto rating, porque es un secreto que no lo deben de conocer los sujetos afectados, es que ya los jerarcas de Multimedios están prestos para el relevo generación de sus pantallas de televisión. Sí, existe y es real el nuevo proyecto pero las resistencias son muchas, los intereses desde políticos y económicos más, y aun los personales y filiales. Y los temores a los caprichos y presiones y pataleos y berrinches pesan, y pesan mucho.
Ahí les va: Josué Becerra sería, por obvias razones, de estar en el Telediario matutino y por ser hombre (la misoginia también es un factor que pesa), apoyado por el hecho de tener el mayor rating en las emisiones mañaneras, con lo que relevaría en el puesto al Arqui Benavides cuando éste decida jubilarse o “falte”, como dicen los jefazos ante una eventual enfermedad o fallecimiento del periodista con más de 48 años al aire.
En el caso del Telediario vespertino la candidata de varios es sin duda Azucena Uresti, dejando en la banca a la otra conductora de noticias Claudia Ovalle, quien en los planes sería mandada a la emisión nocturna con Becerra, al ser la mancuerna catalogada como ideal.
De hecho, y van a decir que no pero sí, ya que es plan con maña, puede checarse en la página de milenio.com en el apartado de Tendencias la entrevista que le hizo Lili Cavazos a Susana Uresti, en la que casi casi la ponen al nivel de Barbara Walters, la considerada mejor periodista de los Estados Unidos de Norteamérica, y sino cuando menos como Orlana Fallaci, la italiana.
Esta entrevista, en la que Susy se autodefine como una apasionada del periodismo prácticamente desde que nació (nomas le faltó decir que jugaba a ser Brenda Star antes que Barbie), es la carta de presentación que el grupo de defeños que controla Milenio Televisión, entiéndase Carlos Puig, Carlos Marín y pandilla que los siguen, pretende impulsar para relevar a María Julia nada más cuenten con la anuencia de Francisco “Don Pancho” González y sus descendientes, estos últimos los promotores del relevo generacional.
En donde se toparían con iguales o mayores resistencias es en el espacio de Futbol al Día, que desde hace mas de tres décadas tiene bajo su poder Roberto Hernández Jr. Vaya, hasta el departamento legal de la empresa anda buscando por cielo, mal y tierra si el cronista deportivo tiene los derechos legales del nombre y concepto del programa, algo que se les escapó cuando hace unos ocho o 10 años anduvieron registrando ante diversas instancias estatales y federales la propiedad de sus contenidos y emisiones, desde la barra de noticias y deportiva hasta la infantil y musical.
Porque lo que ya se sabe, don Rober no dejaría que Willie González se quede con el pastel que durante décadas amasó, cocinó y sirvió. Para nada. Así que pese a tener cierto rating, no dude que en caso de “faltar” el ex comentarista de Televisa, Futbol al Día desaparecerá, como de hecho se ha intentado hacer en varias ocasiones pero no se ha podido.
SE VAN, SE VAN
Quienes están retecontentos son varios productores, camarógrafos y reporteros de Azteca Noreste Deportes, quienes siempre sí les dieron el notición de que se van a bailar samba a las tierras de cariocas Du Brasil.
Enrique García consiguió patrocinadores para el viaje, y pues, con dinero baila el perrito, los jefazos como Guillermo Salinas Pliego accedieron a tener un equipo de enviados para el Mundial de Futbol 2014 al otro lado del continente americano. De hecho, y no es cebollazo, sólo la plaza de Monterrey tendrá presencia en esta justa del balompié, al lado del equipo mayor en de TV Azteca.
A como están las cosas en Televisa Monterrey, con la llegada de nuevos directivos y jefes, y productores y administradores, los planes del área de deportes de sumarse al equipo grande de TDN (para los que no tienen cablevisión es Televisa Deportes Network), los planes de viajar a Brasil se quedaran en eso, planes. Sólo que a última hora se despliegue un equipo sencillo pero hasta el momento no se sabe nada.
Y peor sucede en Multimedios, en donde pues ya se está preparando el plan de contingencia para la cobertura deportiva del Mundial: se les pidió a los editores y productores recopilar de sus archivos todas las fotos y videos de los jugadores y equipos que estarán en Brasil 2014, a fin de cubrir con parches las narraciones y crónicas y comentarios que saldrán al aire, ya que como dijeron, no pagarán ni un peso a Dish para usar sus imágenes y servicios.
Es decir, para informarse del Mundial de Brasil uno de los eventos más importantes y populares del orbe, será mejor ver otras opciones antes que a Multimedios. Sobre aviso no hay engaño.
Precisamente en Multimedios, parece que va todavía para largo la entrada de la reportera Guadalupe Sánchez, que fue pirateada del periódico ABC pero sigue en la congeladora porque a Víctor Martínez, el jefe de noticias, aún no le llena el ojo.
Su supone que en marzo entraría a reforzar el departamento de noticias, cierto es que la joven ya lleva un mes sin percibir un sueldo. Para eso mejor Multimedios la hubiera dejado en el impreso de la familia Estrada, antes de afectarla en el bolsillo.
Donde la mazorca se sigue desgranando es en El Horizonte, con las salidas de los reporteros de locales Alejandro Silva y Trini Moreno, que dejaron ese diario de TV Azteca y ahora están cobrando en el PAN municipal en el área de prensa.
Se habla también que pronto les cantarán Las Golondrinas a los jefes de información local, Erick Muñiz y Miguel González, éste último que apenas tiene un mes y proviene de Tabasco.
Por cierto, un lunes muy quitado de la pena fue visto Muñiz en Galerías Monterrey a las seis de la tarde, cuando se supone que es una hora de juntas y cierre de edición en los periódicos diarios. Bueno, privilegios de sobra ha de tener el jefazo.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Los que están de manteles largos con Enrique García, colega periodista de Azteca Noreste y Rebeca Ruiz, jefa de prensa del piloto Esteban Gutiérrez y colaboradora de la pagina Pelota pimienta, especializada en beisbol, quienes fueron reconocidos por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos.
La ceremonia se realizó en Cancún, Quintana Roo, donde los organizadores echaron la casa por la ventana para que el evento fuera a todo lujo. La verdad siempre da gusto cuando se reconoce el esfuerzo de los colegas que durante años han “picado piedra” para lograr una buena carrera en este medio tan ingrato, como es el de los medios de comunicación.
García, quien hace algunos ayeres pertenecía a las filas de Multimedios, recibió el premio Fray Nano por su destacada participación en la crónica deportiva.
No están ustedes para saberlo, pero mi cuatacho del alma ha cubierto desde un simple y vil juego de los Tigres y Rayados (por aquello que ambos equipos andan por la calle de la amargura), hasta Juegos Olímpicos y Mundiales de Futbol (¿cómo les quedó el ojo?).
Rebeca Ruiz, por su parte, obtuvo el premio Ángel Fernández, dedicado a los jóvenes que se están adentrando en la crónica deportiva.
Yo siempre lo he dicho, cuando las cosas se hacen bien y de buenas, el resultado siempre es positivo y ahí tenemos estos dos ejemplos.
¡Muchas felicidades!
Y para terminar con la columneja de esta quincena nuestra acostumbrada pregunta del final.
¿Quién es el conductor de televisión que ya traspasó los límites del buen gusto y se ha transformado en un bufón disfrazado de periodista y productor?