Si las Rayas de Tampa Bay logran conseguir el titulo en la serie mundial de este 2008, habrán recorrido un camino de 10 años para adjudicarse su primer campeonato en su historia, que arrancó en 1998.
El joven equipo de Tampa estaría igualando lo realizado por sus rivales, los Filis de Filadelfia en una historia de 125 años, ya que aunque han llegado en diversas ocasiones sólo han podido ceñirse la corona en 1980, cuando vencieron a los Reales de Kansas City.
En esta época en que se habla tanto del dinero, que se invierte en las grandes organizaciones, y el poco resultado que entregan, es imposible no recurrir a las nóminas para ver lo mucho que han hecho las Mantarayas con una de las más bajas de toda la liga.
Tampa está ubicado en el lugar número 29 con una nómina de 43 millones y medio de dólares, sólo arriba de los Marlins de la Florida, con 22.
Sus adversarios para esta edición del clásico de otoño, los Filis, están ubicados en el lugar 13 con una nómina de 95 millones de dólares, una diferencia de casi 50 millones. ¿Cómo la ve?
Por estas fechas, hasta los que no son aficionados al beisbol son jalados por el tema de la serie mundial y no faltan las preguntas con relación a los favoritos.
Las Rayas se han mantenido como un equipo constante durante todo el años, como ejemplo se mantuvieron en la primera posición del Este de la Liga Americana durante 111 días, sin dejar pasar a los Yanquis que quedaron fuera y a las Medias Rojas de Boston que lograron meterse como comodín.
Al igual que los Rockies de Colorado del año pasado, las Rayas llegan al clásico de octubre como el equipo que más llama la atención. En el 2007 Colorado terminó con una racha impresionante de victorias consecutivas, lo que hacía albergar esperanzas a sus aficionados, aunque al final se toparon con la triste realidad y fueron despachados en cuatro juegos por Boston, que se adjudicó el gallardete.
La historia, podría ser parecida en parte, un equipo cenicienta que asombra al mundo, con la diferencia de que Tampa llega con argumentos sólidos como su pitcheo y el bateo de todo su line up.
Nombres como Matt Garza, Scott Kazmir, James Shields, Evan Longoria, BJ Upton, Carlos Peña, están en las marquesinas principales de Major League.
Los especialistas dan como favoritos a las Rayas, la mayoría de los aficionados también, incluso tengo que confesar la simpatía que se han ganado conmigo, pero ojo NO DESPRECIE A LOS FILIS.
Si, con mayúsculas, ha todos se nos ha olvidado que en esta fiesta hay dos invitados, y que a Filadelfia nadie le regaló nada.
El año pasado dejaron fuera el último día de la temporada a los favoritos Mets y este año lo volvieron a hacer, aun y con los neoyorquinos reforzados.
En este play off le ganaron con cierta facilidad a Milwaukee, que llegó desfondado, vencieron a unos Dodgers que habían hecho más de lo que se esperaba y ahora con una semana de descanso están listos para que suene la campana.
Sus abridores son el zurdo Cole Hamels, Brett Mayers, el veterano Jaimie Moyer y Joe Blanton. La clave podría ser una salida de calidad de Moyer.
Sus bateadores no están de moda como los de las Mantarayas, pero cuidado con los Jimmy Rollins, Chase Utley, Ryan Howard, Pat Burell, Shane Victorino y compañía ya que fueron el equipo con más jonrones en la temporada regular con 214.
Lo mejor de una serie mundial cuando no está tu equipo favorito jugando, es que quieres que siempre termine en siete juegos y que gane el que sea.
Me gusta Tampa en seis, pero cuidado con estos Fillis. ?