• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¡Suerte, Paco Cobos!

16 de mayo de 2014 por El Apuntador

Caja de Pandora

Estaba un día El Apuntador contando la lista de amigos que ha perdido por culpa de este espacio -algo que seguramente lo tiene sin cuidado-, cuando se dio cuenta que es mejor tener calidad que cantidad. Y con la relación de piquete de ombligo que tiene con los Azcárraga, los Salinas Pliego y los González, para qué más chusma.

Bueno, para empezar muchos sabrán que Francisco Cobos, quien durante varios años fue gerente de noticias de Televisa Monterrey y es extrañado por sus compañeros, ocupa la dirección de noticieros del Canal 40 de Telemundo en el metropolitano Valle de Texas con sede en McAllen.

Cobos va a rebasar los dos meses en el cargo y ha encontrado un ambiente de trabajo envidiable, pues una vez que reporteros y editores conocieron su currículum, cualquier intento de grilla quedó para otras ocasiones.

Se sabe que después de ser corresponsal de la cadena Univisión en Monterrey, donde hizo un papel destacable pero no tenía ingresos fijos, decidió que a sus 48 años era momento de meter freno a sus ansias reporteriles y que su capacidad daba para eso y más.

Luego de analizar otras dos ofertas de televisoras de Houston y Filadelfia que se lo disputaron, Cobos optó por la más cercana a sus tres hijas que viven en Monterrey y ahora tienen la mejor excusa para ir de shopping al gabacho.

La decisión de emigrar de Nuevo León, donde seguramente era una preocupación constante para el inseguro gerente de noticias de Televisa Monterrey, Roldán Trujillo, fue lo mejor que pudo hacer aquel joven reportero que a fines de los 80 llegó a pedir trabajo al desaparecido Diario de Monterrey, hoy Milenio.

Y su destacado trabajo lo hizo en esa redacción que compartió con Ramón Rodríguez (QEPD), Sanjuana Martínez, Gerardo Rodríguez, Agustín Lozano, Alma Leticia García, Liliana González, Silvia Lidia González y el reportero gráfico Antonio Mireles, entre muchos otros de esa generación, siendo subdirector editorial Francisco “Paco” Salazar.

Como recompensa fue contratado por el periodicote de Zaragoza y Washington para la sección Local; luego incursionó en la televisión en el Canal 28, y posteriormente dejó huella en Televisa Monterrey.

Suerte a uno de los más brillantes reporteros y periodistas que ha tenido Monterrey en los últimos 25 años.

Por otro lado, a poco más de un año y días de haber salido a las calles de San Pedro -y posteriormente en Monterrey-, los directivos del periódico El Horizonte se dieron cuenta que perdieron la batalla de querer tumbar entre las preferencias de los políticos, empresarios y los lectores a El Norte.

Y tras diversos cambios y ajustes, amenazas y echar culpas ajenas y ninguna propia, los jefazos optaron por dar de baja a Erick Muñiz como director de la sección Local, una acción que se venía venir desde hace semanas, pero que no sabían o no querían aplicar.

Esta salida no será  la única, sino es la primera de una serie para redefinir la línea editorial, no sólo de esa sección en donde Muñiz hizo y deshizo con el apoyo de los mandos superiores, pero descuidando deportes, finanzas y espectáculos, así como las áreas de ventas y de administración.

Oficialmente, el viernes 9 de mayo fue el último día de labores del expulsado de las filas de El Horizonte que se sostuvo en el cargo de director de Locales durante 381 ediciones. Pero que siguiendo la vieja escuela de los políticos priistas expertos en el trapecio, no soltaba la cuerda sin agarrar la otra.

Su paso por el ABC como editor de la página web mientras era capacitado en la edición del Horizonte (sirviendo a dos amos a la vez), lo demuestra: a partir del viernes 9 es corresponsal de La Jornada, periódico de la Ciudad de México.

Con apenas un año en el diario propiedad de la gente de TV Azteca, Muñiz vuelve a tirarse al vacío laboral.

Nos cuentan nuestras fuentes que el motivo de su renuncia fue que nunca logró acomodarse con su jefe Luis Padua a quien, nos dicen, acusaba en voz baja de no dejarlo hacer las cosas como pensaba eran las correctas.

Y aunque nunca lo dijo abiertamente, dejó entrever a sus múltiples seguidores en el interior del matutino que Padua siempre hizo lo posible por bloquearlo.

Por ello y enarbolando la bandera de cuidar la unidad dentro de la redacción de El Horizonte, además de aquello de que su ciclo en el periódico ya había terminado (que nomás haya durado un año es otro cosa), Muñiz se decidió por la abnegada ruta del auto exilio.

Cuenta la raza que la noticia cayó como bomba entre los reporteros muñistas (hoy huérfanos), quienes hasta le organizaron una ruidosa despedida en un bar de Monterrey que se prolongó hasta el amanecer.

Hoy se estrena como el nuevo corresponsal de La Jornada en Monterrey pues, dice, quiere regresar a sus orígenes como reportero.

Y como eso de los cargos y los membretes nunca ha sido lo suyo (los sueldos que conllevan es otro boleto), a él parece no importarle que aquí y en Marte si un director de Locales un día aparece como corresponsal, aunque sea de La Jornada, el movimiento se considera un enorme retroceso.

Pero que nadie se preocupe, él no se acongoja ni se preocupa y prueba de ello es que andaba muy contento por Reynosa durante la reunión del Gabinete de Seguridad Pública, buscando a su compañera Julia Antonieta LeDuc (pato en francés), a la que no encontró pues la chica quiso evitarse la fatiga de hacer el viaje desde Matamoros.

Pero los cambios visuales en las ediciones diarias ya se están dando: ahora los titulares de las notas informativas poco a poco dejan de ser estridentes, gritonas o escandalosas, para volverse más sutiles e inteligentes, amén de que ya se dejó de lado usar sólo altas en algunos titulares.

También en el periódico de Guillermo Salinas Pliego, el hermano ¿pobre? de Ricardo, dueño de las tiendas Elektra, TV Azteca México y los equipos de futbol Morelia y Atlas, se acabaron los colores chillones, llamativos, aunque aún faltan más ajustes.

ESCUPIR PARA ARRIBA

Que alguien explique lo que escribió el reportero de Milenio, Eduardo “Tablitas” Mendieta, en su página de Facebook. Y sin más preámbulo vamos al grano.

“Me acuerdo cuando llegaba un ex directivo y ejecutivo de El Norte a la redacción de MILENIO y Multimedios, Eduardo Campos Semeno, dizque a hacer relaciones públicas para hablar bonito de los casinos Palmas y Sportzone, incluso para que le publicáramos notas buenas. Pero después de una metralla de preguntas, la nota que tenía reservada para esa noche, sin decirlo para que no se filtrara, era una nota negativa sobre un amparo. Me di cuenta que era tanto el contacto que se tenía con Emex, que fue cuando me di cuenta que durante un año y medio no publicamos notas negativas contra esta empresa, pero sí contra todos los demás competidores, que generó la sensación que había campaña de un servidor contra todos los demás casineros, menos contra los Palmas.

“Y por eso supe que me buscaban los rusos del Hollywood y se lo dije a mis jefes; pero desde hace un año, el panorama cambió y empezaron a publicarse notas de todos sin distinción. En mis días de vacaciones supe que le revocaron el permiso y hoy jueves que le están clausurando sus casinos. No estábamos mal, nuestras notas nunca lo estuvieron, aunque no me las publicaban. Enhorabuena para Multimedios y MILENIO”.

¿O sea qué? ¿Hubo censura Lalo Mendieta? ¿Negociaciones en lo oscurito entre autoridades, casineros y sobre todo directivos de tu periódico, o simple y llana inocencia de los periodistas? Porque eso de que la ropa sucia se  lava en casa aún se aplica. O sólo que la libertad de expresión y de imprenta va en muchas ocasiones reñida con la libertad de hacer negocios.

Y LA NATURALEZA AYUDA AL RATING

Ya lo decía Armando Fuentes Aguirre: la Madre Naturaleza es la única que se puede mentar sin ofender a nadie. Y aunque no es el caso, pero es casi casi lo mismo, la Naturaleza ayudó el lunes 12 de mayo a las tres televisoras privadas que operan en Monterrey para salvar un alicaído rating de sus noticieros matutinos, tras de un fin de semana en que el festejo a las madrecitas acaparó toda la programación y sus contenidos.

Y es la neta, si no fuera porque se le ocurrió a un osezno a descender de los raquíticos bosques que hay por allá en Santa Catarina a una zona media urbana, el Teledario con Josué Becerra; Las Noticias con Jorge Almaraz, e Info 7 con Julio César Cano, tendría que rellenar con notas viejas o comentarios del Facebook o Twitter la última hora de sus transmisiones.

Con dos o hasta tres equipos de reporteros y camarógrafos en el lugar y unidades móviles para transmitir en vivo la persecución y captura del osezno, se la pasaron más de una hora con este tema, salvo los cortes publicitarios y las secciones patrocinadas como son el clima o deportes, o los titulares, todo giró en torno al congénere del Oso Yogi.

Eso sí, ridículo y pena ajena causaron los mismos representantes de los medios de comunicación, quienes en el intento por tener las mejores imagines en video o en fotografía, estorbaron e incluso, impidieron  las labores del personal del área de Flora y Fauna del Gobierno del Estado y de Protección Civil.

La reportera Lucero Rodríguez, de TV Azteca, en un afán de quemar o criticar al personal de otra televisora, le comentaba a Julio César Cano esta situación, regañando casi casi a sus contrapartes, cuando en varias ocasiones fueron los aztecos quienes estorbaban las labores de captura.

Y antes de andar de criticona, Rodríguez debería ver  la grabación de su enlace a nivel nacional con Jorge Zarza el martes 13, para que se dé cuenta que parecía una reportera novata.

UN HERMANO DE HORA CERO

En otros temas, en Hora Cero nos cae muy gordo sentarnos en nuestros laureles y quedarnos quietos, por eso hemos arrancado las pruebas de un nuevo proyecto en Tamaulipas que bien podríamos decir es bastante viejo y que se llama Media Hora.

No estarán ustedes para saberlo pero nosotros sí para contarlo, pero desde la fundación de Hora Cero, hace más de tres lustros, una de las ideas que anduvo rondando por la mente de todos en esta empresa era ver qué es lo que pasaría si un día nos aventáramos con una edición diaria.

Por una cosa u otra esto nunca cristalizó, considerando que las condiciones en Reynosa son distintas a otras ciudades en la región, pues  allá existe un líder indiscutible en los medios impresos que se llama El Mañana de Reynosa.

Sobra decir que aventarse a competir con un Godzilla como El Mañana es simple y sencillamente suicida, además de que, no es ningún secreto, hay lazos consanguíneos entre “el grande de Tamaulipas” y Hora Cero que, aclaramos, nunca han permeado a las decisiones editoriales.

Los años pasaron y Hora Cero siguió su camino, cosechando éxitos y creando un nuevo mercado en la prensa gratuita con contenidos editoriales “duros”, estableciéndose también como uno de los mandones en radio y televisión por internet.

Fue entonces cuando sacamos del cajón de los pendientes la idea del periódico diario, y después de pensarle “muncho” (que ya les dijimos, es mucho más que mucho), nos dimos cuenta que en Reynosa el sector de la prensa popular no está explotado.

Aclaramos: no se trata de entrarle al rollo de los medios vespertinos, para eso está La Tarde que lo hace muy bien informando sobre lo más importante de la nota policiaca.

La prensa popular es la que se encarga de los temas ligeros y que son muy del gusto de la gente, ya sean los deportes o los espectáculos, con diseños vistosos y notas cabeceadas con dos pizcas de pimienta.

Eso es lo que queremos lograr con Media Hora, un producto popular, matutino y de calidad que cubra a ese sector tan importante.

En estos momentos estamos haciendo pruebas y para ello nos trajimos a Reynosa ni más ni menos que a Agustín “Tin” Lozano, quien está regresando a sus orígenes de prensa escrita.

El periodista originario de Zuazua, municipio que le debe el título de hijo predilecto, se desempeña como corresponsal de Hora Cero en Matamoros, Tamaulipas, a donde llegó hace más de una década después de editar en Monterrey el periódico Extra!, un matutino popular de Multimedios.

“Tin” sabe de aguacates cuando se trata de hacer periódicos; ha sido además director editorial de El Mañana y El Bravo de Matamoros.

En estos días está haciendo mancuerna con Gerardo Ramos Minor, subdirector editorial de Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas ¡Pura calidad!

Estén pendientes de los avances de Media Hora que poco a poco hemos comenzado a soltar por medio de las redes sociales.

Por otro lado, en la edición de este año del Premio Nacional de Periodismo irán como jurados dos maestros de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

 Se trata de Patricia Cerda Pérez y Jesús Óscar González, que junto con otros comunicólogos  tendrán la responsabilidad de elegir los ganadores en las diferentes categorías.

El que regresó a la presidencia municipal de Monterrey es Héctor Bencomo, el funcionario que no completó ni un año como director de comunicación social y fue removido por la alcaldesa Margarita Arellanes cuando ya no pudo frenar la avalancha de quejas contra él.

Bencomo, que inició como reportero de El Norte en los años 80, se desempeña como enlace de regidores y síndicos con los medios y, para su molestia, tiene que reportarse con Fabián Adame, quien lo sustituyó en el trono donde estuvo sentado apenas 11 meses.

En otros asuntos me habló mi amigo Francisco “Pancho” González para aclararme que Antonio Argüello no es director editorial de Milenio, como equivocadamente se afirmó en esta columna en pasadas ediciones. Bueno, también El Apuntador es ser humano y se equivoca, pero nunca será tarde para aclarar y complacer a distinguidos lectores de esta columna como es el propietario de Multimedios.

José Luis Garza apenas duró un par de meses en la banca tras dejar la dirección de prensa del municipio de Apodaca, siendo relevado por Clemente Almaraz, Este último que dejó el cargo -luego de siete años en Guadalupe-, y fue suplido por Daniel de León. ¡Qué revoltura!

Garza asumió la dirección de comunicación social del Congreso del Estado, después de los reacomodos entre las diferentes fracciones. El despedido fue Fernando Sifuentes.

En una nota que realmente nos duele hasta el alma comentar, queremos solidarizarnos con Francisco Zúñiga, reportero de Multimedios, quien perdió a uno de sus hijos a la tierna edad de 20 años.

El joven, quien empezaba a hacer sus pininos en el periodismo, pereció víctima de una bacteria. Como muestra de lo querido que es Paco durante los servicios fúnebres estuvo acompañado, no sólo por el gremio periodístico, sino por miembros de la política local y estatal.

No hay palabras que te den consuelo, querido Paco, pero ya sabes que la familia de Hora Cero te acompaña en este trance tan difícil y hay que seguir, eso hubiera querido tu retoño.

Abrazos.

Y para terminar, la pregunta de los 64 mil: ¿Por qué la conductora Laryzza (guapísima) Mireles dejó de aparecer, así nada más del programa Plan B, de Azteca Noreste?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rafa Puente deja de ser DT de Pumas
  • Playoff a la vista para el Flash
  • Anuncia Samuel ‘sanciones fuertes’ contra Pemex
  • ¿Y dónde está Francisco Javier?; chofer de camioneta cayó al canal Rodhe
  • Refrenda Carlos Peña Ortiz compromiso con la educación

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp