• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Solo un argumento…

21 de diciembre de 2021 por Gerardo Ramos Minor

Créanme, una parte de mí no quiere meterse en este pleito pero no lo puedo evitar.
He leído muchos comentarios respecto a la posibilidad de que la Ciudad de México prohíba las corridas de toros, lo que significaría el cierre de la Plaza México, la Catedral de la Tauromaquia en México. Una tragedia para los amantes de este espectáculo.
En lo personal debo decir que en términos generales la fiesta me gusta. Me agrada todo el ambiente alrededor, la plaza llena, la música, los atuendos… donde no estoy de acuerdo es con el trato que recibe el toro.
Es por ello que debo decir que estoy de acuerdo en prohibir las corridas… la única forma que, en mi opinión muy personal (que vale para dos cosas, lo reconozco), aceptaría que continuarán, es eliminando los picadores, banderilleros y, por supuesto, el sacrificio del animal.
¡Ah!, hay otra donde creo que existe más o menos justicia entre el toro y el humano: los forcados. Ahí sí se la tienen que rifar aunque, como siempre, el hombre lleva un poquito de ventaja pues a la bestia le cubren los pitones.
Pero volviendo al tema. Durante mucho tiempo y con el más sincero afán de entender a los que aman este espectáculo, les he pedido que me den un solo argumento congruente que me permita aceptar que es válido castigar a un ser vivo hasta el extremo de matarlo.
Me han lanzado muchas explicaciones y la verdad no puedo comprar ninguna.
He escuchado que peores cosas se les hacen a las vacas, chivos y cerdos en los rastros… pero parece que no saben que esos sacrificios (aunque inhumanos y totalmente reprobables), tienen un propósito: obtener carne para el consumo humano.
Al toro nadie le quita la vida para alimentar a alguien y a los cuinos no los sacrifican de un mazazo en la cabeza mientras cientos de personas vitorean al verdugo.
Dicen que la tauromaquia da trabajo a miles de personas… al igual que otras actividades como (y perdón por el exceso, pero vale para la discusión) el narcotráfico. Lo digo pues que algo represente un plato de comida para una familia no lo vuelve bueno de manera automática.
Aseguran que el toro de lidia no siente (¿?), que “nació para morir”… ¡ah chinga! ¿Y eso cómo lo saben? ¿Se los dijo un toro?
He escuchado que previo a su tarde en la plaza, el toro de lidia es cuidado, mimado, alimentado como a ningún otro, que casi casi anda entre algodones… ¿en serio nadie encuentra la perversión en esta idea?
He leído y escuchado que iniciativas similares, como prohibir el uso de animales en los circos, ha representado la desgracia para las especies, que han muerto de hambre y abandono. Sin embargo, en el caso de los circos, todo el tema está mal desde un principio, pues ¿qué tiene que andar haciendo desde un principio un elefante, una jirafa o un tigre fuera de su hábitat?
O sea, que lo que están diciendo los taurinos, es que si llegan a prohibirse las corridas ¿entonces van a dejar abandonado a su suerte al toro de lidia? ¿Pues no que mucho amor y veneración?
Por último está la justificación de la cultura y la tradición. Como les digo, en lo personal me gusta todo lo que hay alrededor de la fiesta, los atuendos, la música y lo demás; eso claro que puede ser cultura, se los concedo, pero torturar a una criatura viva ya no.
Además, si a tradiciones nos vamos, hay pueblos donde está bien visto el matrimonio de menores de edad, la mutilación de las partes íntimas de las mujeres y otras prácticas que el mundo está intentando erradicar.
Por supuesto que jamás caería en ningún tipo de agresión en contra de quienes disfrutan de la tauromaquia, acepto su gusto. Lo único que estoy haciendo aquí es exponer por qué no acepto sus justificaciones a este espectáculo.
En serio, me gustaría escuchar un solo argumento congruente que me permita entender las corridas de toros.
Si es solamente porque les gusta, porque nos recuerda un pasado romántico que hace décadas se fue y que el mundo le haga como quiera, entonces no pueden quejarse porque las leyes se modifiquen para, finalmente, proteger a un ser vivo… que es lo más humano que, como especie, podemos hacer.
Un abrazo respetuoso para todos.

[email protected]

Columnas Días de combate

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Mujer muere por asfixia dentro del Costco en San Pedro
  • Niño muere ahogado en balneario de Juarez
  • Vinculan a proceso a tres implicados en el caso del grupo Fugitivo de Reynosa
  • Rayados es goleado en su visita a Pachuca
  • Promete la SET cobertura total en escuelas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp