
Ante el inesperado video que grabó para Youtube el diputado federal y ex secretario de Gobierno, Javier Treviño Cantú, dentro de la clase política de Nuevo León se desataron toda clase de rumores, en especial en el Partido Revolucionario Institucional y entre muros del Palacio de Gobierno.
Aunque días después el legislador trató de suavizar sus declaraciones, muy pocos creyeron que fue una “inocentada” suya, pues ya está bastante grandecito, dejó el biberón hace varias décadas y entiende bien de la política.
Entre las hipótesis que se manejan es que ya empezaron a sonar los tambores de guerra sobre las reales aspiraciones del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el favorito del presidente Enrique Peña Nieto para ser candidato a la gubernatura de Nuevo León en las elecciones de 2015.
Dicen los que supuestamente saben en el PRI que Peña Nieto no pondrá en riesgo jugar con una candidata popular pero “sin altura política y sin apoyo de los grandes empresarios”, como es considerada la senadora Ivonne Álvarez García.
Mientras que la otra contendiente de Guajardo Villarreal, la también legisladora y presidenta nacional de la CNOP, Cristina Díaz Salazar, la colocan encabezando una secretaría en el gabinete federal, a manera de premio de consolación
Volviendo a la grabación de Treviño Cantú, se menciona que sus palabras tenían como dedicatoria apoyar abiertamente al titular de Economía, y dejar claro que ninguna de las opciones femeninas conviene para el futuro de Nuevo León en las próximas décadas.
“Nuevo León requiere acciones urgentes a favor de la seguridad, la educación, la sociedad y la economía, en vez de pensar en lo electorero”, dijo el ex colaborador del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz al comienzo de su sexenio.
Y fue todavía más directo al afirmar que “la selección de los candidatos a gobernador para 2015 debe ser por capacidad más que por popularidad”.
Obviamente que ese saco de la popularidad, al cual se refirió Treviño Cantú, tiene la medida exacta de la senadora Álvarez García. En fin, diferencias internas entre tricolores alborotados.
Hace cinco años, cuando Medina de la Cruz fue impuesto como candidato por su antecesor Natividad González Parás, las condiciones de México eran diferentes, empezando porque no había un ejecutivo nacional emanado del PRI.
En esta ocasión Peña Nieto llevará mano en cuanto a la designación del abanderado. Y su musculatura ya se vio en Michoacán como en los viejos tiempos de su partido, con la remoción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, dizque por razones de salud.
Pero mientras se acercan los tiempos, según se mencionan, que no pasarán de noviembre cuando salga el humo blanco, todos los aspirantes andan muy activos como padrinos de generaciones de estudiantes, en bingos, loterías o pagando anuncios en redes sociales.
Algo que es cierto e irrefutable es que el diputado Treviño Cantú vino a ponerle sabor al caldo, refiriéndose abiertamente al perfil del candidato a gobernador que conviene a su partido. Solamente le faltó ponerle nombre y apellidos: Ildefonso Guajardo Villarreal.
Por otro lado, en las últimas semanas Felipe de Jesús Cantú Rodríguez anda muy activo apareciendo en los medios de comunicación, seguramente cobrando favores a las televisoras con quien tuvo excelente relación cuando fue alcalde de Monterrey.
Y si hubiera dudas basta hojear el periódico El Horizonte del sábado 12 de julio, donde el también ex diputado federal y local mereció aparecer en portada y contraportada de la sección dedicada a información local.
Basta recordar que durante su administración al frente de la capital regiomontana Cantú Rodríguez entregó a TV Azteca Monterrey, cuyo dueño es Guillermo Salinas Pliego -también fundador de El Horizonte-, la concesión para construir canchas de futbol rápido y un campo de golf en el río Santa Catarina.
Dichas obras, como se sabe, fueron destruidas por la fuerza de la naturaleza con el huracán Álex, terminando abruptamente el negocio y dejando seguramente buenas utilidades al empresario.
Y como en esta vida ni los dueños de medios de comunicación como tampoco los políticos se salvan de la máxima de ser recíprocos, entonces la empresa de Salinas Pliego le está echando toda la carne al asador para apoyar cualquiera de sus aspiraciones.
Quienes mejor lo conocen saben bien que “felipón” o “el master” -como también es conocido- está buscando la gubernatura, pero en realidad quiere ser de nuevo candidato del PAN a la alcaldía regia, o como plan C llegar otra vez al Congreso de la Unión donde presidió la Comisión de Energía en la segunda mitad del sexenio calderonista.
Y encabezar, o estar dentro de esa comisión en tiempos de la reforma energética aprobada por el poder Legislativo es un manjar que los próximos diputados federales no pueden hacerle el feo, entre ellos Cantú Rodríguez.
Tres son los aspirantes albiazules de peso que buscan que Acción Nacional regrese al Palacio de Gobierno en 2015: además de él, la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, y el ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza.
Donde sigue la fiesta en todas las oficinas del ayuntamiento es en Apodaca. Y no porque se trate del cumpleaños del alcalde Raymundo Flores Elizondo, sino porque aún no se hartan del gusto que significó para secretarios y directores la renuncia de Raymundo Saldaña Contreras, ex titular de Desarrollo Social.
Era bien conocido el bloque en contra que tenía dentro de la administración el polémico ex funcionario, quien en 2008 fue detenido por las fuerzas armas por supuestos vínculos con el crimen organizado, y que en 2012 apareció con cargo en el actual gabinete.
Otros que por este cese subieron sus utilizadas considerablemente son las pastelerías y las carnicerías, ya que cada fin de semana algunos integrantes de la administración de alto nivel arman tremendas parrandas para celebrar la caída de Saldaña Contreras, consumada apenas el 6 de junio pasado.
Por otro lado en Guadalupe el alcalde César Garza Villarreal dice a sus más allegados que él será el próximo secretario de Gobierno, pues es amigo de los tres más fuertes aspirantes a inquilino(a) del Palacio de Gobierno: Guajardo, Díaz y Álvarez.
Por cierto, es en este municipio conturbado donde el PRI tiene encendidos los “focos rojos”, ya que ahí se puede decidir la elección a gobernador. Basta recordar que en las elecciones de 2012 Garza Villarreal superó por menos de 8 puntos de ventaja a su contrincante de Acción Nacional, la ex senadora Judith Díaz.
En el Revolucionario Institucional temen que si en 2012 la candidata del PAN no hizo campaña y logró ese resultado, qué pasará cuando los albiazules metan toda la carne al asador el próximo año.
Donde sigue la fiesta en todas la oficinas del ayuntamiento es en Apodaca. Y no por qué se trate del cumpleaños del alcalde Raynundo Flores Elizondo, sino porque aún no se hartan del gusto que significó para secretarios y directores la renuncia de Raymundo Saldaña Contreras, extitular de Desarrollo Social.
Era bien conocido el bloque en contra que tenía dentro de la administración el polémico exfuncionario, quien en 2008 fue detenido por las fuerzas armas por supuestos vínculos con el crimen organizado, y que en 2012 apareció con cargo en el actual gabinete.
Otros que por este cese subieron sus utilizadas considerablemente son las pastelerías y las carnicerías, ya que cada fin de semana algunos integrantes de la administración de alto nivel arman tremendas parrandas para celebrar la caída de Saldaña Contreras, consumada apenas el 6 de junio pasado.
Por otro lado en Guadalupe el alcalde César Garza Villarreal dice a sus más allegados que él será el próximo secretario de Gobierno, pues es amigo de los tres más fuertes aspirantes a inquilino(a) del Palacio de Gobierno: Guajardo, Díaz y Alvarez.
Por cierto, es en este municipio conturbado donde el PRI tiene encendidos los “focos rojos” ya que ahí se puede decidir la elección a gobernador. Basta recordar que en las elecciones de 2012 Garza Villarreal superó por menos de 8 puntos de ventaja a su contrincante de Acción Nacional, la ex senadora Judith Díaz.
En el Revolucionario Institucional temen que si en 2012 la candidata del PAN no hizo campaña y logró ese resultado, qué pasará cuando los albiazules metan toda la carne al asador el próximo año.