
La gran popularidad de Ivonne Álvarez en las últimas encuestas pone en difícil -pero bienvenido- predicamento al Partido Revolucionario Institucional, porque en estos tiempos de “vacas flacas” todavía hay políticos que arrastran a las masas.
Y es que luego del baño de sangre que vivió Guadalupe entre el 2010 y 2011, lo más lógico era que el alcalde bajara en las preferencias del electorado, pero con Ivonne no pasó así.
Ahora los priistas podrán aprovechar ese capital político postulando a la abogada para un puesto de elección popular en los comicios de 2012. Es cierto, ella dijo que se quedaría los tres años en su municipio, pero las palabras se las lleva el viento y lo importante para su partido es solidificar el paso de Enrique Peña Nieto a la presidencia.
En Guadalupe, Ivonne representa muchos votos y se piensa en ella como senadora o diputada federal -la misma suerte de Cristina Díaz luego de ser alcaldesa-.
De poderse, los priistas “lanzarían” a Ivonne a la presidencia de Monterrey, pero desde que Chema Elizondo lo hizo allá por 1997, las reglas cambiaron para impedir que un alcalde en funciones pelee por otra alcaldía.
Al menos eso dicen…
::
En Monterrey muchos panistas están “en sus marcas” por si Miguel Ángel García no fuera el candidato. Los que tienen sus barbas remojando son: Felipe de Jesús Cantú, Juan Carlos Ruiz, Alejandro Palacios y Marco Antonio García.
Pero dejamos para el final dos de los nombres más pesados: Jorge Luis Hinojosa y Zeferino Salgado.
¿Qué tal? ¿A poco no llenan el requisito?
::
En cuanto al PRI, Marcela Guerra aparece ahora por todos lados en espectaculares que anuncian su segundo informe como diputada federal ¿? Pero los que saben ya confirmaron que Cristina Díaz ha sacado su credencial de elector en Monterrey ¿será por algo?
El que sigue apareciendo por cualquier motivo dando conferencia de prensa es Felipe Enríquez, pero con su cara de niño regañado no va para ningún lado. Lo más probable es que se quede con Enrique Peña Nieto en la búsqueda de la presidencia.
Por último -y por estar muy al úúúúúúúúúúltimo- aparece el diputado Héctor Gutiérrez, que no levanta su popularidad ni con grúa. Todas las horas hombres que invirtieron en la Comisión Especial investigadora del Casino Royale terminó en lo que todo mundo pensaba: en nada.
Sus conclusiones fueron rechazadas por el PAN y el PRD porque perdonan al Estado (priista) al hacerse de la vista gorda en cuestiones de Protección Civil y del Tribunal Contencioso Administrativo.
En resumen, la comisión enviará recomendaciones a la PGR para que se integre a las averiguaciones.
Pérdida de tiempo y dinero, algo a lo que se acostumbró el Congreso del Estado en esta legislatura en la que Héctor Gutiérrez tiene bien controlados a reporteros que cubren la fuente. Con los panistas era diferente. Cómo se extrañan esos tiempos.
::
Y a pesar del fracaso de esta comisión, la Caintra de Nuevo León salió con la puntada de que ellos también crearán su “comisión” para darle seguimiento a los casos como el del Casino Royale.
¿Para qué tanto brinco si el suelo está bien parejo?
Basta con que los dueños del dinero levanten la voz -como lo hicieran hace unos meses ante el presidente Calderón- para que los políticos tiemblen.
La Iniciativa Privada, al pagar moches y no denunciar cobros de piso, es parte del problema. ¿O ya no se acuerdan cuando acusaron a Adalberto Madero de pedirles dinero por los permisos de construcción?
Aquella vez ellos mismos se echaron de cabeza y admitieron que mientras las peticiones fueron “accesibles” las aportaron, pero cuando se les hicieron caras pues denunciaron.
::
Para cuando usted lea esta columna, ya debe haber dado su segundo informe de actividades el diputado Héctor García en Guadalupe. Su idea de ser el candidato del PRI sigue firme y como principal arma de trabajo están sus raíces en el municipio, algo que otros contrincantes no pueden presumir.
::
El que anda metiendo bastante grilla en Apodaca es Félix Coronado, líder estatal de la CROC, ante la cercana designación del candidato del PRI a la alcaldía de este bastión tricolor.
Coronado anda revolviendo las aguas, quedando bien con unos y poniendo mal a otros, a ver si entre tanto río revuelto el pescador ganador es precisamente él. Qué chulada de pelao.
::
Para variar un poco entre tanta mala noticia, hagamos un paréntesis ameno con un chascarrillo en el que usted elige el nombre del político en cuestión.
Un funcionario tenía en su agenda ir un domingo a misa con el propósito de levantar su tan deteriorada imagen. El encargado de manejar las relaciones públicas de este político hace una visita al obispo y le dice que contribuirán con un millón de pesos para el templo si durante la misa dice que “Don político en cuestión” es un santo.
El obispo lo medita unos momentos y dice: “Nos urge el dinero, así que sí lo haré”.
El siguiente domingo “Don político” hace acto de presencia en misa y el obispo empieza a decir: “Este domingo quisiera hablarles de nuestro servidor público, quien es un mentiroso, doble cara, una sabandija de poca inteligencia. Se aprovechó de las tragedias para desviar recursos. Muchos de sus funcionarios de primer nivel son corruptos que se enriquecen a costa de sus puestos. Se han otorgado dudosos contratos a empresas amigas. La deuda estatal ha crecido enormidades y bajo oscuros arreglos. Los sobornos están a la orden del día en su administración. “Don político” es el peor ejemplo de lo que un fiel creyente debe ser. Pero comparado con Carlos Salinas, Moreira y Fox… “Don político” es un santo.