
Estaba un día El Apuntador recuperándose del ramalazo que le puso la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, cuando se tomó un paracetamol y se concentró en escribir su colaboración de esta quincena.
Ahí tienen que al columnista le contaron que a quien le ha ido como en feria, por los reclamos, enojos y molestias que ha provocado en un importante sector de los medios, es a Alejandro Silva, encargado del enlace del gobierno del Estado con la prensa local.
Y antes de entrar en detalle en el ambiente periodístico hay una duda: ¿Y de ir quiénes irán al Vaticano, aparte de los medios favoritos de Silva, acompañando a Samuel y Mariana en su visita al Papa? Este Apuntador está bien apuntado porque mastica el italiano molto bene. De perdido como traductor de la lengua de Dante Alghieri, Baresi y Maldini.
En pasadas entregas de este espacio se había relatado cómo este personaje, salido de las filas de El Porvenir, de pronto comenzó a mostrar un extraño favoritismo a ciertos medios de comunicación como El Norte.
Y conste que el columnista no es ingenuo: sabe perfectamente que entre la mayoría de los jefes de prensa de cualquier instancia gubernamental existe una veneración al periodicote que los lleva, de cuando en cuando, a mandarles alguna croqueta como notas exclusivas o entrevistas especiales con personajes importantes.
Sin embargo en el caso de Silva esta veneración ha pasado a ser casi religión, al grado que ha cometido una serie de omisiones que ya levantaron el enojo de otros medios como lo es Milenio, quizá no tan importantes para este servidor público.
El ejemplo más claro que vivió hace unas semanas cuando El Norte recibió en exclusiva no solo la nota de los operativos de clausura de casinos que estaban violentando las disposiciones sanitarias, sino hasta las fotografías.
Y aunque Silva ha querido negarlo, todos saben que fue él quien envió únicamente a El Norte las fotos y la nota de las medidas tomadas por los inspectores de Salud, algo que apareció en la portada del periodicote.
Con lo que Silva no contaba es que otros medios (como Milenio) se iban a dar cuenta de este hecho y manifestaron su enojo por este favoritismo tan descarado por parte del susodicho jefe de enlaces de prensa.
En más, en el caso de los operativos ni siquiera se le avisó a las televisoras, y todo el pastel se lo dieron a los de la calle Washington.
Obviamente sobraron los reclamos a Silva quien quiso salvarse diciendo que él no le pasó ninguna foto a El Norte y que si se dieron cuenta de los operativos, es porque tienen contactos entre los inspectores de la Secretaría de Salud… sí como no.
Hubiera sido más creíble que hubiera dicho que en El Norte tienen una bolita de cristal que les avisa de todo lo que sucede en la entidad.
Es mas, la excusa se vuelve más increíble cuando se ven las fotos del operativo que Silva compartió con los medios horas después de que El Norte las sacó en la portada. Son casi las mismas.
Este no es el único tema en el que Silva está siendo inequitativo con los medios que cubren la fuente de gobierno, pues también está el asunto de las convocatorias a las giras y las peticiones ignoradas de algunos corresponsables que tienen semanas gestionando una entrevista con altos funcionarios de la administración.
Al final, lo más chistoso de todo este “despe… rrete” que inició el servidor público, es que quienes lo conocen de hace tiempo no pueden de dejar de encontrar la ironía en el hecho de que este personaje.
En los años en que formó parte de la talacha diaria y era uno de los más feroces críticos a esta costumbre de darle preferencia a algunos medios en lugar de ser más equitativos.
Las vueltas que da la vida.
Quien llegó bien musculoso al Canal 28 (y no precisamente por ir al gym) fue el director Osvaldo Robles, tomando decisiones para que no quede ninguna duda de qué lado masca la iguala.
Primero le pidió el puesto de director de operaciones a Alberto Abrego para devolvérselo a Verónica de la Rosa, cargo que el veterano colaborador de la televisora pública de Nuevo León ocupó con la anterior titular, Susana Valdés Levy.
Además de la oficina que ocupaba junto a Susy, Robles le pidió, sugirió y solicitó de la manera mas atenta a jubilarse a Abrego porque ya está en edad de merecer para estar en la lista de pensionados.
Pero eso no es todo, sino que tendrá que ganar menos porque el puesto de director de operaciones es para un empleado de confianza, no para un sindicalizado. En fin, esa novela dará para muchos capítulos.
Otra que también deberá decidir entre irse del Canal 28, o trabajar con la mitad del sueldo actual, es la también corresponsal de la cadena Telemundo, Maricruz Gutiérrez.
Se sabe que cuando inició el gobierno de “El Bronco” en 2015 la periodista entró a la nómina con un sueldo envidiable “que ni Michelle Obama”. Y pasaron no uno, ni dos, ni tres directores o directoras, y nadie se atrevió a meterle el rastrillo.
El mito de que el portal Posta es la pura onda, o sea lo “in”, pues se vino al suelo con la salida del reportero Porfirio Medellín, quien se fue como las chachas de ese portal y regresó con Robles como encargado de reportajes especiales.
La prueba de fuego del director del Canal 28 será si permitirá que Julio César Cano siga ganando 60 mil pesos mensuales yendo dos horas al día. O le dará escoba y trapeador para que limpie las escalares y desquite ese descomunal salario.
Donde hay molestias es en el área de patrocinios que encabezaba Francisco Cristerna, chispado de la televisora apenas empezó el gobierno naranja, y pese a dar buenos resultados como ingresar más de un millón de pesos, aseguran los afectados, en los peores tiempos de la pandemia.
“Voté por Samuel García porque creí en su proyecto de gobierno y pensé, ingenuamente, que las cosas cambiarían, pero no, al contrario. Lo que molesta y me deja cierta impotencia es que nadie se preocupó por revisar si mi trabajo estuvo bien o mal”, confió al Apuntador uno de los afectados.
RETAZOS
Por los rumbos de la prensa deportiva algunos televidentes, quienes siguen con fidelidad este espacio, reportaron al columnista que mucho les ha llamado la atención que de unas semanas a la fecha el programa “El Sabor del Balón”, conducido por “el gurú” deportivo” “Pello” Maldonado, no solamente se puede ver en el canal 7.1 en su horario habitual, sino que también en el 7.2 A+ por ahí de las 21:00 horas.
Básicamente lo que están haciendo en TVAzteca Noreste es repetir el programa que sale al mediodía en la noche.
¿Y por qué están pasando dos veces el programa de “el gurú deportivo”? se han de preguntar más de dos lectores de este espacio.
La respuesta exacta no la ha podido encontrar el columnista, sin embargo lo que sí sabe es que cuando una televisora se pone a experimentar con el horario de un programa, es porque éste no está funcionando a la hora en la que actualmente se encuentra.
Lo anterior no sería descabellado, considerando los números arrojados por el rating que se han compartido en esta columna y que revelan que “El Sabor de el Balón” no está funcionando la mediodía.
Quizás lograr tener más audiencia en la noche… el problema es que estaría en competencia directa con Pasión Futbolera de Televisa Monterrey y MD Deportes, el último programa que “Pello” Maldonado condujo en Multimedios.
Habrá que estar pendiente de que lo resulta en este experimento.
Pasando a otros asuntos, nos da mucho gusto anunciarles que Hora Cero acaba de lanzar una nueva oferta informativa para la gente que gusta de la información deportiva: HC Deportes.
A diferencia de otras opciones que andan allá afuera, HC Deportes buscará ofrecer a sus lectores la opinión de verdaderos expertos en la materia y algunos nuevos talentos donde se privilegiaría el análisis y la reflexión por encima del ruido y el “chicharrón”.
Aquí no van a encontrar escándalos, peleas, rumores infundados, sino la opinión de personajes a quienes sí les sube el agua al tinaco como Reynaldo Márquez, Luciano Campos, Erick Rodríguez, César Vargas, Alberto Hernández, Juan Ramón Piña y Gerardo Ramos Minor, entre otros.
Además, se le va a dar una tribuna a voces que, en algunos casos, no son nuevas en esto del periodismo deportivo, pero que no habían recibido la tribuna que necesitaban en Monterrey como lo son: Sebastián Lizárraga, Ada Xanat López, Marianela Camelo, Javier Montesinos, Andrea Sierra, Brenda Rodríguez, Luis Homar Rodríguez, Blanca Pérez, entre otros.
En su columna de presentación de HCD titulada No más de lo mismo, el director editorial general de esta empresa, Héctor Hugo Jiménez, publicó:
Hinchar por un equipo no es un defecto, sea de la LigaMx, la Liga Femenil, de España, Francia, Inglaterra o Argentina, por citar algunas; de Grandes Ligas, la NFL o la Liga Mexicana de Beisbol. El problema es cuando ese fanatismo del líder de opinión nubla su vista, y no es fácil engañar al público con sus puntos de vista sesgados.
Es por eso que la gente los consume en periódicos impresos, plataformas digitales, redes sociales, radio o televisión no les creen ni una coma.
Por eso en HCD vamos a cuidar que prevalezca la objetividad por encima del fanatismo. Cierto, habrá algunas columnistas que tengan tatuado en su corazón los colores de Tigres, Rayados, Santos, Chivas, Aguilas o Pumas, pero les prometo que no les daremos más de lo mismo: el chicharrón.
Nuestra empresa será pionera en buscar talento entre tantos twitteros activos que opinan sobre un tema y que, muchas de las veces, sus comentarios se ignoran y pudieran ser valiosos, sustentados y objetivos.
Por lo mismo doy la bienvenida a los primeros columnistas que provienen de Twitter y que su análisis será más profundo que 280 caracteres
¡Bienvenidos!
La fortaleza de HC Deportes serán las plumas de los columnistas que buscarán ofrecer a los aficionados opiniones pensadas, puntos de vista y reflexiones que vayan más allá de la modas y lo fácil que es opinar con los resultados de la última jornada.
Y esperen sorpresas, porque HC Deportes no será solamente opiniones, también habrán una serie de ofertas informativas con las que se espera ganar el gusto del auditorio con el sello que solamente esta empresa puede dar.
Así que ya lo saben amiguitos, si quieren encontrar una nueva opción de información deportiva échense una vuelta a ya sea a la página de internet o las redes sociales de HC Deportes, están en Twitter y Facebook.
Y para no soltar el tema de deportes, un lector le pidió al columnista por favorcito, ahí cuando tenga oportunidad, comente la urgencia que tiene una renovación a la columna SanCadilla de El Norte que, ya todos sabemos, era de usufructo exclusivo de Miguel Angel Arizpe pero hoy está huérfana.
El asunto es que de un tiempo a la fecha la columna se ve reciclada, quien quiera que la está escribiendo se esfuerza demasiado por copiar el estilo de Arizpe y, tristemente, no sale del recurso de los supuestos Juditas que, la verdad, ya se ve gastado y aburrido.
Se entiende que el meollo de la columna es pasar chismes filtrados por fuentes al interior de los equipos, el problema es que ya no saben otra que Juditas esto, Juditas aquello… y lo peor del caso es que ni siquiera hacen el esfuerzo por hacer que cada uno de estos personajes se lea distinto.
Esto ha provocado que la columna se vuelva repetitiva y cansada de leer. Quizás ha llegado el momento de decirle adiós a SanCadilla y buscar una nueva opción editorial en Cancha.
Pasando a otros asuntos quien fue visto como alma en pena en las instalaciones del periódico ABC pidiendo chamba es Erick Muñiz después de su gris paso por la agencia Notimex, y en su tiempo una de las focas aplaudidoras de su exjefecita del alma Sanjuana Martínez.
No sería una novedad que este personaje pudiera volver a la empresa de la familia Estrada convertida en un resumidero desde hace varios años, conocida porque sus empleados, cuando entran, ya tienen la carta de renuncia voluntaria lista.
Y la pregunta tan esperada de cada quincena: “¿por qué Guillermo Franco, director de Multimedios, tiene más interés en los dineros de la UANL que el departamento de publicidad?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]