
Todos sabemos la clave para que los integrantes de la Selección de Futbol vencieran el fin de semana, en tierras californianas a la de Estados Unidos y ganaran la Copa de Oro:
Jugar en EQUIPO y crecerse ante la ADVERSIDAD.
Los del Tri demostraron ACTITUD y ganas de triunfar, lo que se tradujo en un COMPORTAMIENTO que los llevó a remontar un marcador en contra, a pesar de que muchos seguidores daban por hecho su debacle, una vez más.
Sin embargo, los mexicanos parece que estamos más preocupados por los conceptos que por las acciones; seguimos esperando que “Papá-Gobierno” encuentre todo tipo de respuestas, sin percatarnos que somos parte del problema y de la solución.
Los ciudadanos ladramos y exigimos que se cumpla la ley y se castigue a los criminales, mientras que aprovechan cualquier oportunidad para evadir el pago de impuestos, siguen abarrotando los casinos, a pesar de estar conscientes de la dudosa forma en que son financiados.
La compra de piratería va en aumento, y seguimos buscando a como dé lugar evadir la Ley, corromper a los pocos agentes de Tránsito que quedan, o estacionarnos en lugares prohibidos o destinados para discapacitados y no nos damos cuenta que el problema de México es precisamente la impunidad propiciada en mucho por la ausencia de civilidad y de humanismo.
Vaya, queremos que se “haga tu voluntad, pero en los bueyes de mi compadre”, y continuamente evadimos nuestras responsabilidades inmediatas.
Es preocupante que México haya empeorado su calificación mundial en el grupo de “Estados Fallidos”, principalmente por la violencia derivada por la lucha contra el Crimen Organizado, de acuerdo a los datos proporcionados por el Fondo por la Paz, ubicado en Washington, DC.
Las estrategias seguidas para mantener la paz, en muchas ocasiones solamente han propiciado que se incrementen los atentados contra los Derechos Humanos.
Ah, pero nos encontramos a un grupo de mexicanos que pudieron dialogar con el Presidente Felipe Calderón, en el Castillo de Chapultepec, que exigiendo se cumpla la Ley, uno de sus líderes terminó ¡VIOLÁNDOLA!
Porque aunque sea muy poeta y activista social, Javier Sicilia demostró sin siquiera proponérselo el verdadero problema de México cuando “pidió permiso” para fumar a pesar de estar prohibido por una Ley Federal de Salud.
No le importó que estuviera violando la Ley, ni mucho menos que muchos de los integrantes de la mesa se convirtieran en fumadores pasivos, y mucho menos que los medios de comunicación reflejaran la impunidad con la que se estaba manejando.
Carajo, ¿qué le hubiera costado salir del área a darle gusto a su VICIO?, es el problema de los mexicanos, que tenemos una actitud actual que lo único que persigue es satisfacer sus necesidades personales inmediatas.
Una nación próspera, equitativa, sin exclusiones y sin odio de clases; requiere confianza, participación social y una mejor distribución de la riqueza. Todos tenemos claro que el crecimiento y la solidaridad son los medios, pero la equidad y superación de la pobreza deben ser nuestros fines.
¿Verdaderamente la salida es seguir duplicando los presupuestos de seguridad, que ya van en más de 36 mil millones, sólo para seguir cuadriplicando las muertes violentas en México?
A este paso se nos va a acabar el dinero y lo que es peor ¡nos vamos a quedar sin jóvenes!, entonces ¿por qué mejor no seguimos la estrategia de la Selección Nacional y cambiamos nuestras actitudes y comportamientos aprendiendo a jugar como un solo equipo que busca los mismos intereses y resultados?
En lugar de seguir exigiendo al gobierno qué va a hacer, conviene reflexionar que como sociedad nuevoleonesa ¿qué es lo que dejamos de hacer para llegar a donde estamos?
Otros lo han hecho; ¿POR QUÉ NOSOTROS NO?
[email protected]