
La batalla de todas las madres, de todos los candidatos y todos los partidos en estas elecciones será por ganar el proceso electoral en Monterrey.
El candidato que gane en la ciudad capital llevará a su candidato o candidata a gobernad@r a ganar la elección estatal.
Todas las baterías se enfocarán en ganar la mayor cantidad de votos en Monterrey y después el resto de los municipios, pero si como dice “Hora Cero” en su pasado número, el candidato del PRI, Adrián de la Garza, aventaja a su adversario del PAN, Iván Garza, con el 44.7 de las preferencias contra 27. 33.6.
Los focos rojos y todas las alertas están prendidas en el bunker del CEN del PAN ante el escenario que ya pintan las encuestas.
Una, la desventaja que tiene su candidato a gobernador, Felipe de Jesús Cantú, frente a la aspirante priista, Ivonne Álvarez, de 10 puntos, pero, lo más preocupante es que el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, alcanzó al panista en un empate técnico en esta contienda.
Significa que las primeras encuestas para gobernador comenzaron a generar las primeras sorpresas e irritar a algunos aspirantes, destacando dos cifras: que el PAN cayó en las preferencias y que “El Bronco” se ubicó en empate técnico con Felipe de Jesús, aunque ambos aún muy abajo de la abanderada del PRI, Ivonne Álvarez.
Se trata de la primer fotografía del momento que “Hora Cero” documentó con sus confiables encuestas publicadas en el número anterior: Ivonne Álvarez García, la candidata del PRI mantiene un 33.6 por ciento de las preferencias, superando al Partido Acción Nacional de Felipe de Jesús quien sacó un 24.3 por cuento, pero casi junto con pegado aparece ya el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” con un 24.2%.
¿Quién debe estar muy preocupado? Es obvio que el panismo porque nunca antes en la historia habían competido 2 candidatos casi en igual de preferencias electorales por el segundo lugar. Eso a la larga no sólo significa presupuesto, también es contar con un buen número de diputados locales, posibilidad de ganar alcaldías y un número importante de regidores.
Son muchos los ingredientes que le darán sazón a esta elección; por principio no podemos descartar que en su momento suban en preferencias los candidatos a gobernador del Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo y del Partido Humanista, Jesús María Elizondo. Ambos a alguien le restarán votación.
Fernando Elizondo recibirá los votos que en Monterrey pueda captar, mientras que Aldo Fasci, hasta hace unas semanas líder municipal del PRI en la capital regia, ahora es aspirante a gobernar la ciudad más grande de Nuevo León.
Chema, no deja de ser popular, y gran parte de su campaña se enfocará a ganar simpatías en las ciudades donde ya fue alcalde, Guadalupe y Monterrey; por lo pronto lleva de candidato a la capital al ex diputado local panista, Enrique Barrios.
Monterrey será el centro y madre de todas las batallas: el candidato oficial, Iván Garza, no arranca como favorito en las encuestas, por el contrario, su adversario del PRI, Adrián de la Garza, resultó con altas simpatías para ganar la elección regia: 44 por ciento de los encuestados para el priista contra 33 del panista.
Ambos, Iván del PAN y Adrián del PRI, se enfrentan a los candidatos del Movimiento Ciudadano, Aldo Fasci y del Partido Humanista, Enrique Barrios, que no son peritas en dulce.
Tienen experiencia electoral, saben el manejo e importancia de las estructuras y conocen de estrategias de medios para hacer una campaña competitiva.
Su participación restará muchos votos a los candidatos del PAN, tanto a Monterrey como al estado, porque el descuido de la ciudad si hunde a su candidato regio, hunde a su aspirante a gobernador. Su precampaña afectó tanto a la alcaldesa, Margarita Arellanes, que hoy existe un gran malestar contra la edil panista y eso ha prendido focos rojos entre los altos círculos del panismo.
Si pierden Monterrey, pierden Nuevo León.
Hay muchas opciones para todos los electores, en esta ocasión la elección para gobernador dejará de imperar en Nuevo León el bipartidismo, como antaño había ocurrido.
Son otros tiempos, lo interesante será ver el desarrollo de los candidatos, qué propuestas harán a la sociedad y qué nos espera en una contienda donde la primer batalla tendrá como protagonistas a los dos segundos lugares de la contienda.
Están obligados a restarle votos el uno al otro para hacer la diferencia y estar en condiciones de competir contra la candidata priista, Ivonne Álvarez, que debe demostrar temple, firmeza y dar cátedra de que se preparó para contender, ganar y gobernar Nuevo León.