
Estaba El Apuntador frente a su pantalla de 52 pulgadas la mañana del lunes 8 de junio, recuperándose de tres meses de campañas electorales en Nuevo León, cuando confirmó que para sobrevivir informado nunca más será necesario sintonizar ni Multimedios, ni Televisa Monterrey y tampoco TV Azteca Noreste.
Porque el proceso electoral que culminó el domingo 7, desnudó por completo el antiprofesionalismo de las tres cadenas privadas de televisión que se coludieron de manera descarada con el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz y con el PRI para intentar descarrilar al gobernador electo, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
Pero eso no es todo, las empresas de los González, los Azcárraga y los Salinas Pliego, a través de sus directores, gerentes y jefes de noticias y conductores, sabían que estaban siendo vomitadas por el público y en esos tres meses no pintaron su raya al sistema político, al contrario, fueron de menos a más en sus ataques al candidato independiente.
En los últimos dos meses de la campaña, María Julia “La Comadre” Lafuente, el arquitecto Héctor Benavides, Gregorio Martínez y Luis Padua aparecían en pantalla leyendo comunicados que se mandaban desde la jefatura de comunicación social de Medina de la Cruz para enlodar a “El Bronco”.
Por si ya perdió la memoria, Padua como director editorial del periódico El Horizonte, publicaba un día sí y el otro también encuestas falsas que eran elaboradas sobre un escritorio dentro de Palacio de Gobierno y que eran replicadas en los diferentes noticieros de TV Azteca.
Entonces ¿por qué si TV Azteca y El Horizonte siempre mintieron en sus encuestas poniendo a “El Bronco” lejos de la competencia, el lunes 8 Padua lo entrevistó por más de 15 minutos?
En serio, eso es no tener vergüenza. Eso se llama ser rastreros y lambiscones. A Padua muy rápido se les olvidó que desde la primera semana de campaña mandaban a sus reporteros (o sea, Jonathan Tapia), con una misión específica: reventar las conferencias de prensa del gobernador electo.
Peor aún, la noche del 7 de junio en la rueda de prensa en Convex cuando ya se confirmaba la victoria del candidato independiente, el arquitecto Benavides le pedía al reportero de Multimedios que se acercara a “El Bronco” diciéndole que “él siempre había entrevistado en vivo a los candidatos ganadores”.
Claro, mandaron por un tubo a uno de los principales incitadores -usando el gobierno del estado a la televisión privada- de un descomunal odio contra el gobernador electo, en mancuerna con “La Comadre” Lafuente, quien seguramente perdió muchas comadres que la seguían en Multimedios.
Patético, patético y mil veces patético el espectáculo que dieron Multimedios, Televisa Monterrey y TV Azteca Noreste que se vendieron a Medina y al Partido Revolucionario Institucional.
Pero todavía peor, esa barata estrategia se revertía en su contra en vez de provocar daños al candidato, y seguramente en el recuento de los daños los verdaderos perdedores fueron los conductores Benavides, Lafuente, Martínez y Padua, que cayeron de la gracia de los televidentes.
Nunca más, en serio, volverán a ser creíbles y seguramente los dueños de esas empresas verán en las nuevas generaciones a sus reemplazos. Uno de ellos en Multimedios se llama Josué Becerra, que no se prestó a tanta mugre.
En cuanto a TV Azteca Noreste, Julio César Cano -al frente de la emisión matutina de Info 7-, tiraba la piedra en la pantalla pero empataba el marcador estando al frente de un noticiero en Núcleo Radio Monterrey (NRM), empresa que siempre abrió los micrófonos a “El Bronco” para entrevistas en vivo.
Si una radiodifusora de Nuevo León se salvó de este lodazal fue precisamente NRM, bajo la dirección del joven Andrés Bichara, porque las demás siempre le hicieron el vacío a quien gobernará Nuevo León hasta 2021, si antes no siente cosquillas de buscar la presidencia de México en 2018.
Basta con meterse a la página de Facebook de Jaime Rodríguez Calderón, para darse cuenta que NRM y Cano tenían frecuentemente de invitado al futuro gobernador del Estado en entrevistas en vivo.
Otra radiodifusora que no se prestó a recibir línea del gobernador Medina de la Cruz para meter en el congelador a “El Bronco” fue Dominio 96.5 FM que conduce Mario Gámez, quien varias ocasiones durante los tres meses de campaña le abrió los micrófonos.
Por eso era muy cómico ver cómo el lunes 8 de junio reporteros y conductores de otros medios de Nuevo León que siempre estuvieron serviles al sistema gobernante, hacían fila en la Casa Bronca de Padre Mier y Plaza la Purísima en su intento de entrevistar al ganador de la contienda. Para ellos era la primera vez que pisaban ese local.
Para el anecdotario periodístico nunca se olvidará que el 8 de marzo, cuando el gobernador electo de Nuevo León comenzó su campaña en su natal Galeana, sólo cuatro reporteros lo acompañaron en el vehículo de prensa: dos de Hora Cero (Mariel Sánchez y Andrea Jiménez), y otros dos del periodicote El Norte.
Nadie más, ni televisoras, ni revistas, ni portales de Internet, ni radios, ni agencias, ni corresponsales, ni enviados, porque muchos recibieron órdenes de Medina y del PRI para ignorarlo, o como se dice en el lenguaje periodístico: “hacerle vacío”. Y no fue solamente en ese evento, sino que pasaron los días y las semanas y nada cambió.
La crónica publicada en Hora Cero contaba, entre otros detalles, que Rodríguez Calderón fue recibido en el estadio de beisbol del ejido Pablillos donde hubo música y comida para unas 2 mil personas que arroparon al candidato que llegó cabalgando.
En el estrado estaban su mamá, su esposa, hijos, familiares y amigos de su infancia, pero de reporteros, camarógrafos y fotógrafos solamente Hora Cero y El Norte, y parte de su equipo de prensa y redes sociales.
En el trayecto por carretera, muy pensativa por el desaire de los medios de Nuevo León a “El Bronco”, iba Diana Adame, su jefa de prensa durante la campaña.
Por cierto, Adame deberá tomar una decisión muy importante en los próximos meses: ser la directora de comunicación social del primer gobierno independiente de Nuevo León, o asumir como presidenta del DIF de García, pues es feliz novia del alcalde electo César Valdés.
En ese equipo ganador, una pieza fundamental fue Guillermo “Memo” Rentería, el creativo de toda la imagen de medios y director del documental “Un Bronco sin miedo”, quien formó un equipo de profesionales de comunicación donde estaba la regia Maricruz Gutiérrez.
Rentería tuvo el apoyo total y la confianza del futuro gobernador para proyectarlo como un producto político confiable para los electores, quienes le dieron la victoria con una ventaja aplastante de los sufragios frente a Ivonne Álvarez García y Felipe de Jesús Cantú que, ni juntando sus votos, vencerían al puntero.
El publicista Rentería, con más de 25 años en el mercado, es un viejo lobo de mar cuyos bonos muy pronto se cotizarán en la Bolsa Mexicana de Valores y en Wall Street.
Algo curioso se lee en su currículum: “Memo está ligado a los spots políticos más polémicos de su país, por eso ha sido tachado por algunos medios como: el padre de la guerra sucia en México. Sin embargo Memo siempre argumenta que no hace guerra sucia, ni campañas negras, sólo hace lo que el mismo llama campañas reveladoras”.
“Que son aquellas (campañas) que ponen luz donde no la hay, para que la gente conozca la calidad moral de los políticos”.
Y agrega el currículum: “Para Memo Rentería no es suficiente dar razones. Cuando una emoción impacta a un ser humano se produce una reacción biológica que no puedes evitar. Las razones son frías, muy debatibles; las emociones son inexplicables y a veces irrefutables”.
Padre o no de la guerra sucia, en esta campaña en Nuevo León Rentería hizo todo lo contrario, porque la guerra sucia vino de los contrincantes de “El Bronco” y su trabajo como creativo estuvo más enfocado a la defensiva que a la ofensiva.
Desde su búnker explotó el lado humano de “El Bronco”, la esperanza de un cambio en Nuevo León y el fin del bipartidismo, y ese coctel funcionó con una victoria histórica en las urnas y en México.
Rentería dio una verdadera cátedra a sus contrincantes de que la guerra sucia en contra de “El Bronco” en redes sociales y en los noticieros de Multimedios, Televisa Monterrey, TV Azteca Noreste, portales de Internet, periódicos y revistas (no todas, aclarando), resultó un monumental y vergonzoso fracaso que se revirtió en su contra.
Tras la tormenta viene la calma ¿o sería la calma que presagia la tormenta?. Pues sea como sea o “haiga sido como haiga sido”, tremendas carreras, apuros, sustos y sobresaltos recibieron y protagonizaron algunos integrantes de la raza maguacatera, también conocida como integrantes del gremio de medios de comunicación antes durante y después de la jornada electoral del 7 de junio.
Los que mas la sufrieron, por decirlo así y vale el reconocimiento desde esta humilde tribuna, fueron los compañeros técnicos de las unidades móviles de radio y televisión, tanto de las cuatro televisoras que hay en Monterrey, como la docena de grupos radiales locales. Y otras que vinieron de la Ciudad de México .
Pues ellos fueron los que, además de conductores y reporteros, se esforzaron por lograr las transmisiones en vivo y en directo como presumen decir las estrellitas marineras que salen al aire, al trabajar en condiciones de tiempo y espacio físico adversos, como son las reducidas instalaciones de la Comisión Estatal Electoral (CEE), o las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE), las salas de prensa y comités de campaña de candidatos y partidos.
Y vienen estos cebollazos para ellos, los comunicadores sin crédito que están tras de cámaras acarreando cables, colocando luminarias e instalando sets de televisión, o buscando los sitios altos para colocar sus antenas, quienes no editorializan, no satanizan ni se confrontan con las fuentes o critican a los entrevistados, mucho menos desprecian a los televidentes y radioescuchas al solo dedicarse a ayudar a difundir las imágenes y los audios a tiempo. Aplausos.
Y no, este Apuntador no quiere ser el próximo delegado en Monterrey del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio Similiares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR),
Por cierto, no es para que se asusten los compañeros de Televisa Monterrey, pero ya hay una versión casi casi oficial de que el SITATYR acordó con la empresa empezar a liquidar al personal, o bien, proceder a la jubilación o pensión de quienes ya estén en edad de retiro.
La intención, aceptada por el sindicato desde la Ciudad de México, es limpiar la casa de Monterrey para darle cauce a cambios y recambios intensos, profundos. Un borrón y cuenta nueva en los pasillos de la televisora de Privada Pipo. ¿La razón? Los bajos ratings que se traducen en bajos ingresos. O séase, baja el cero y no contiene, y peor, me quedas a deber. Y eso, señores, como con las mafias sicilianas y la Cosa Nostra, no se vale ni se deja pasar.
Así que pues, vendrán días aciagos
En el periódico ABC los hermanos Estrada (no confundir con los hermanos Almada, célebres por ser los antihéroes de películas de pistoleros y mafiosos), le invirtieron una lana y se compraron equipos de televisión full HD para equipar a sus reporteros y fotógrafos, y así subir sus notas y reportajes a su página electrónica y a redes sociales.
Habrá que esperar la permanencia del proyecto, y no se deje, como en diversas épocas vividas por varias generaciones de periodistas que han laborado en el periódico de la familia, truncos o de plano, desaparecidos.
En MVS Radio entró a laborar en el último mes de la campaña Jonathan Tapia, ex reportero de casi una docena de medios y ex corresponsal de El Universal, quien se sumó al equipo de Zenón Escamilla como jefe de información y Jorge Mascorro, como reportero y editor de contenidos.
Es en esta empresa propiedad de la familia Vargas, la cual sigue de la greña con Carmen Aristegui a nivel federal, que se prevé el regreso como jefa de noticias de Cecilia Rodríguez, ex coordinadora de prensa en la campaña de la derrotada candidata priista a la gubernatura Ivonne Álvarez.
Las malas lenguas decían que Rodríguez tenía un plan A y el B por si acaso perdía la senadora con licencia, permitiendo MVS Monterrey regresar a su cargo como mandamás del noticiero que conduce Lety Benavides. Será el sereno, pero el tiempo lo dirá.
El que está de estreno es Anuar Revueltas, quien renunciara a TV Azteca Monterrey porque ya no aguantaba los desplantes y las chiflazones y cambios de carácter del poblano Óscar Salcedo.
Anuar, quien por años se fogueó y preparó para ser conductor titular de algún espacio amplio en Azteca Noreste, ahora está en Univisión conduciendo y entrevistando a diversos personas en Estados Unidos.
Pareciera que Salcedo tiene la encomienda de despedir al mayor número de empleados de la empresa de mi amigo Guillermo Salinas Pliego, aunque en la mayoría de los casos son los mismos subordinados quienes deciden aventarle la toalla. Además de Anuar, Yadith Valdez, Enrique Parra y hasta su propia secretaria optó por huirle.
Kike Parra ya se integró a la planilla de reporteros del periódico ABC.
Otro que está estrenando puesto es Antonio Argüello, quien fuera despedido a la mala de Milenio Diario de Monterrey junto con Alma Patricia “Pato” Ramírez y un editor de la página web, por haber puesto un titular sobre la declaración del entonces candidato y ahora alcalde electo Mauricio Fernández acusando al rotativo de mentir sobre sus declaraciones.
Argüello, a quien Javier Sepúlveda no pudo o no quiso defender ante Luis Pettersen para que no le “dielan cuello pol no copelal”, está de editor en jefe de información en general del periódico El Horizonte.
En los equipos de prensa de los candidatos a la gubernatura que perdieron el desanimo es alto, debido a su futuro incierto. Solo Melva Frutos se quedará con chamba segura al seguir con la imagen de la priista Ivonne Álvarez, ahora que regrese al Senado de la República y de que Cecy Rodríguez encamine sus pasos hacia la avenida Revolución para reintegrarse a MVS Radio.
De hecho, el equipo de campaña priista en prensa fue el mas grande y robusto, frente al de Felipe de Jesús Cantú por así decirlo. Julio González se reintegrará al Congreso con la fracción panista que en la próxima legislatura tendrá el mayor número de diputados.
¿Quién es la nueva reportera de un periódico local que les puso un “baño” a consagrados y el 7 de junio se movía en la política como pez en el agua?