• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Señor candidato, sáquele provecho a las redes sociales

22 de marzo de 2012 por Verónica Valencia

En México hay 34 millones de internautas, de los cuales el 63 por ciento, algo así como 21 millones, tiene más de 18 años, por lo tanto están en edad de votar.
Y según datos de la AMIPCI, dados a conocer en el 2011, 6 de cada 10 usuarios utilizan las redes sociales para entretenerse y de paso enterarse del acontecer diario.
Pues bien, en pleno año electoral, y posiblemente el fin del mundo según los Mayas, para adecuarse a los imperativos de la mercadotecnia electoral cualquier candidato que se precie de serlo debe estar activo en las redes sociales y aunque casi todos están, pocos les sacan provecho.
Quizás pensando en que a veces la tecnología y política no se llevan bien (lease los políticos no la saben utilizar), el año pasado el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) publicó un decálogo para que sus candidatos aprendieran a usarla.
Quizás valiera la pena que personajes como Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN); Andrés Manuel López Obrador, que representa a la izquierda en una coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, y el más reciente, Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, la leyeran.
Los tres candidatos principales utilizan sus cuentas para anunciar dónde están, compartir fotos de sus encuentros con la militancia de sus partidos o videos donde ofrecen opiniones largas y con un lenguaje francamente aburrido.
Y es que si estos candidatos supieran que las redes sociales son una poderosa herramienta con un enorme potencial cívico; si tan sólo tuvieran el valor de arriesgarse a un debate interactivo (donde no tuvieran que leer nada en una pantalla, ni hacer esperar a sus seguidores) estuviéramos tan solo a un paso de una nueva cultura electoral.
Señores ustedes deben de saber que los usuarios de las redes sociales, que siguen siendo minoría en el país, son listos, investigan, cuestionan y les gusta la transparencia. Están dispuestos a leer y entender las propuestas de los candidatos. Quizás ya va siendo hora de que ustedes aprendan a relacionarse con las comunidades virtuales.
Y para eso el partido español preparó este decálogo.
1.- Evite usar las redes sociales como si fueran la televisión. Los usuarios de las redes sociales tienen la posibilidad de participar, interrumpir, modificar y compartir los mensajes. Los del televisor, no.
2.- Los usuarios que tratan de llamar la atención mediante insultos e impertinencias son conocidos como trolls. Jamás hay que hacerles caso o se corre el peligro de conversar únicamente con ellos ( y yo agregaría de quedar en rídiculo).
2.- Emitir mensajes en positivo en la medida de lo posible. Quizás podrían escribir algo así como: ya lo saben, la Patria es primero.
3. – Antes de escribir, observe cómo escriben los demás usuarios. Familiarizarse con el comportamiento de los demás es fundamental; así como observar cómo escriben y de qué manera se comportan entre ellos.
4.- Por favor respete la ortografía, aunque sólo se disponga de 140 caracteres, escribir como en un SMS equipara a los HOYGAN; los analfabetos de Internet.
5.- Hay que expresarse de modo personal, pero jamás deslizar opiniones personales. A la gente le atrae saber qué opina o cómo piensa un partido político que utilice sus propias palabras. No hay que tuitear usando jerga política.
6.- Hacer bromas y chistes. Humanizan y acerca a los demás. Sobre todo si, además, se hacen contestando a alguien que los haga amistosamente.
7.- Responder a todas las menciones posibles y reconocer desconocimiento en su caso.
8.- No somos el gobierno ni la administración. Pueden hacerse acuses de recibo de los problemas que nos expresen los demás.
9.- Poner fotos y enlaces externos de nuestros militantes y simpatizantes. A la gente le encanta que citemos a blogs o noticias en lugar de a nuestras notas de prensa.
10.-Y por favor, señor candidato, no use bots. Los robots son una simulación de popularidad en las redes sociales, y existen programas para detectarlos e internautas dispuestos a denunciarlos.
Y por último estimado candidato, los usuarios de las redes sociales agradeceríamos que de vez en cuando sea usted el que escribe en las redes sociales y no sus asesores o Community Manager.
Hasta la próxima v

[email protected]

Columnas Quibits

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Los que desfalcaron a Coahuila serán llevados a la cárcel: Ricardo Mejía
  • Paco Treviño apoya con internet a estudiantes de Juárez
  • Camila Cabello, a todos les encantó su look
  • Avisan de obras en colonia Vista Hermosa; evite el área
  • Buscan a Scabbers, una rata perdida en Veracruz

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp