
Menos de 15 días faltan para el arranque de un nuevo torneo en el futbol mexicano y hasta el momento ningún equipo pinta como favorito para disputarle el campeonato al último monarca: Santos de Torreón.
Y es que la verdad es que en las semanas previas nuestra liga ha sufrido los estragos de la crisis económica que ha venido azotando a las diferentes esferas de la sociedad, algo que no se había visto en los últimos años.
Sobre todo porque la mayoría de los equipos del máximo circuito no hicieron contrataciones espectaculares, no hubo las famosas “bombas” en el mercado de verano, por el contrario, la medida de todos fue el adquirir jugadores de poco nombre y dudosa calidad.
Ni América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Pachuca o el mismo Santos, escuadras que normalmente buscan invertir en jugadores de categoría, lo hicieron en esta ocasión.
De hecho, en estos momentos la contratación más importante del futbol nacional es la del entrenador de las Aguilas, el argentino Ramón “Pelado” Díaz, un técnico de gran historial en su país, donde lo ganó todo tanto en River Plate como en San Lorenzo.
El conjunto de Coapa contrató a Alfredo Moreno, Juan Carlos Medina y Rafael Márquez Lugo, de los cuales sólo los primeros dos son destacados, sin embargo, la nueva directiva americanista no ha podido cumplirle a su flamante entrenador la petición de uno o dos refuerzos de su gusto: los argentinos Osmar Ferreyra y el ex tigre Andrés Silvera.
Por el lado de las Chivas, su excéntrico dueño, Jorge Vergara, no quiere saber nada con reforzar o gastar en jugadores, por el contrario, le ha dicho a su entrenador que se la juegue con la cantera, que siga sacando novatos para suplir las ausencias de Omar Bravo, que se fue a El Deportivo La Coruña de España, y el “Maza” Rodríguez que partió al PSV de Holanda.
Cruz Azul tampoco sacó la chequera, de hecho prescindió de los servicios del técnico uruguayo Sergio Markarián, quien los llevó a la Final, y nombró en su lugar al mexicano Benjamín Galindo, quien ha cumplido los deseos de sus directivos de no pedir mucho y se ha conformado con muy poco, es decir, con Emilio Hassam Viades y Alejandro Vela.
El caso de los Pumas es para reír, pues no sólo no se reforzaron, sino que además se dieron el lujo de vender a sus mejores ofensivos, los argentinos Ignacio Scocco, Esteban Solari y Rubens Sambueza, mientras que su “joya mexicana” Pablo Barrera se perderá todo el torneo por una lesión.
Ricardo Ferretti ya se enojó y advirtió a sus directivos que necesita por lo menos dos delanteros, algo que no cayó muy en gracia de los altos mandos unamitas. En cuanto a los equipos locales, tanto Tigres como Rayados no “cantan mal las rancheras”, pues lo que adquirieron en el draft y en el extranjero no ha sido como para presumir.
Tigres dejó ir a sus mejores hombres del torneo anterior, Gastón “La Gata” Fernández y Fabián Cubero, para traer a dos paraguayos de poco cartel, el zaguero Pedro Benítez y el delantero Julio Aguilar, quien era el máximo artillero de la liga guaraní.
Sin embargo, las dudas son muchas en sus aficionados, que tampoco vieron con muy buenos ojos las llegadas de Óscar “Conejo” Pérez y Alfredo Talavera, dos porteros que no viven sus mejores momentos.
Rayados buscó gente acoplada al medio mexicano, como Mauro Cejas, Gonzalo Choy, Hiber Ruiz y Octavio Valdez, además del argentino José María Basanta, que llega del futbol pampero, refuerzos que si bien no son de primer nivel, sí han sido bien recibidos por los hinchas albiazules.
El 26 de julio arranca el Apertura 2008, un torneo donde 18 equipos lucharán por el título, pero de acuerdo a cómo se movió el mercado veraniego, el Santos luce como el “menos peor” de todos para repetir. Hasta la próxima.
[email protected]