Varias cosas me llaman la atención del presente estudio de Hora Cero Encuestas sobre las preferencias electorales en Nuevo León hacia 2021, como la confirmación de que Samuel García Sepúlveda es el candidato a vencer por la gubernatura, y que Clara Luz Flores Carrales ya es una marca por encima del PRI que no la tiene en sus planes.
En mayo pasado la compañía encuestadora, entre las más certeras del país, presentó los resultados de un trabajo de campo que era elegir por separado entre el senador de Movimiento Naranja y los aspirantes que suenan del PRI, PAN, MORENA e independientes.
En las cuatro confrontaciones de García Sepúlveda versus Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos, Cristina Díaz, Clara Luz e Ildefonso Guajardo, el legislador federal los superaba por amplio margen.
Sucedió en mayo y se repitió en octubre contra los panistas, los morenistas y los sin partido, con diferencias muy marcadas.
Pero esta vez quisimos medir a la alcaldesa de Escobedo, quien pudiera tener el aval de MORENA para ser su candidata ante el rechazo de su propio partido, enfrentada contra García Sepúlveda como posible candidata independiente a la gubernatura del Estado.
La diferencia entre el senador y la alcaldesa es de 17.2 por ciento a favor del primero, siendo la más cerrada. Aclarando que en el grupo de los independientes solamente aparecieron tres en la hoja de la encuesta: ella, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, y el subsecretario de Desarrollo Social del Estado, César Valdés.
García Sepúlveda obtuvo 50.9 por ciento de las preferencias contra 33.7 por ciento de Clara Luz; 8 por ciento del segundo en jerarquía en el gabinete de “El Bronco” y 7.4 del exalcalde de García.
El “factor Clara Luz”, al incluirla como posibilidad independiente, hizo caer al senador de MC de 64 puntos a 50.9 en su confrontación con los sin partidos, pues de mayo a octubre González Flores bajó de 11 a 8 puntos, es decir, dentro de nuestro margen de error.
Contra Tatiana Clouthier, legisladora federal de MORENA que de nuevo fue la más mencionada y se perfila como fuerte contrincante en 2021, la ventaja es de 22.6 a favor del senador. Sin embargo, ambos crecieron en el lapso en que se hicieron ambos ejercicios de opinión pública.
Aquí hay que hacer una aclaración. En mayo Hora Cero Encuestas colocó a Clara Luz entre los aspirantes de MORENA y fue segunda por debajo de Tatiana, pero al moverla de casillero en octubre, se observó el crecimiento de 8.7 puntos de García Sepúlveda y 3.1 de Clouthier.
Hace cinco meses escribí que la alcaldesa de Escobedo se convertiría en la mujer más deseada de los partidos políticos para hacerla su candidata en 2021, menos el PRI, que después de estos resultados, los dueños del tricolor en Nuevo León deberán morderse uno, y la mitad del otro, para considerarla.
Pero hay otro factor que podría influir para que Clara Luz rechace cualquier posibilidad de abanderar a su partido: el electorado vomita al PRI.
Un partido que pudiera ganar dos o tres alcaldías, menos Monterrey si el legislador local Luis Donaldo Colosio se convence a si mismo de que tiene que ser candidato de MC, pues de lo contrario el plan del senador de pintar de naranja el Estado y la capital regia puede fracasar.
Después de ver y analizar los resultados de la reciente encuesta de Hora Cero, no hay duda de que los bonos de Clara Luz crecerán todavía más.
Y Samuel, aun teniendo la mayoría de las preferencias por amplio margen, no debe desestimar a la alcaldesa de Escobedo, sino al contrario, porque los electores de Nuevo León ven bien que una mujer sea la próxima gobernadora: Clara Luz o Tatiana; Tatiana o Clara Luz.
twitter: @hhjimenez