• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¡S.O.S. El Norte!

8 de febrero de 2018 por El Apuntador

Estaba El Apuntador un día buscando a un voceador de El Norte, de esos en peligro de extinción, en un crucero del centro de Monterrey, cuando compró la edición del domingo 4 de febrero y por poco sufre un infarto fulminante de la sorpresa.
Resulta que la crisis no puede disimularse en la empresa de Washington y Zaragoza. Y la mejor prueba es que ese día el periódico estaba más delgado que una modelo de pasarela, con apenas ¡diez páginas en la primera sección!
Así la precaria situación en el periodicote a causa de las nuevas plataformas que ofrecen a los anunciantes espacios a menor precio. Siendo cosa del pasado el que una inserción de una agencia de autos, por citar un ejemplo, se cotizara hasta en 100 mil pesos la plana, dependiendo el día, la posición en contraportada, si era página par o impar, o la sección.
En otro ámbito, pero siguiendo con El Norte, la escasez de reporteros y fotógrafos, pero sobre todo de los recursos económicos que antes le permitían tener prácticamente cubierta toda la ciudad y, con ello, ganarle a la competencia noticias e imágenes, sigue resintiéndose.
Donde más ha impactado esta crisis es en la sección Seguridad, donde los editores han tenido que suplir la falta de personal con lo que más odiaban los jefes de la vieja guardia del periodicote: boletines y fotos oficiales.
El pago de taxis, ahora realizado a cuentagotas y bajo previa justificación, limita las coberturas de muchos incidentes policiales. Antes, hasta el mínimo accidente vial era cubierto. Pero como dice el filósofo Alfredo Ríos “El Komander”: el papel cambió.
Por años, la regla fue que los reporteros tuvieran acceso directo a los sucesos, los personajes y no caer en la comodidad de que las fuentes les enviaran lo que ellas quisieran como noticia. Era, pues, ley escrita en piedra dentro de su código de ética.
Pero algo cambió o, en todo caso, alguien está siendo muy laxo, muy cínico o demasiado temerario, y ahora lo que les llega como boletín o tarjeta informativa lo publican.
Y todo esto es permitido por el subdirector de Locales, Humberto Castro, a su editor Miguel Ángel Hernández.
Basta ver la sección de Seguridad plagada de fotos y textos que le envían las fuentes, ya sea por correo electrónico, Messenger o WhatsApp.
Algunos defensores del trabajo de los editores y jefes de las secciones de El Norte pueden alegar que esta es práctica común en todos los periódicos y portales de Internet de noticias de la ciudad.
El problema radica en que, en más de una ocasión, el periodicote de mi amigo Alejandro Junco Junior (porque el papá vive en San Antonio, Texas) ha sacado notas idénticas a las publicadas por otros medios. Igualitas de “pe a pa”, sin cambiarle ni siquiera una comilla o un punto.
¿A poco no se han dado cuenta?

¿OLVIDO O MISOGINIA?
Ahí tienen que un día Mauro Morales, con toda la seriedad que lo caracteriza, presenta la nota de la carencia de vigilancia policial que afrontan los vecinos de una colonia de la zona metropolitana de Monterrey, donde los robos a casa habitación y vehículos, además de los asaltos a los peatones, son la constante.
Como era de esperarse, pues Televisa Monterrey trae línea de pegarle a todo lo que huela a gobierno, una vez concluida la nota del reportero Morales, no perdió la oportunidad para despotricar contra las autoridades por la indolencia, la incapacidad, la falta de sensibilidad y la nula capacidad política para atender los reclamos de los ciudadanos, esos que pagan impuestos.
Morales insiste en hacer el llamado a las autoridades para que solucionen lo que no se ha solucionado, se atienda lo que pueda ser atendido, y se escuche lo que se requiera sea escuchado.
Es ahí cuando Morales recibe la instrucción de concluir el tema y pasarle la estafeta, o más bien los micrófonos, a las coconductoras del programa de televisión Al Día, que pasa en las tardes en Televisa Monterrey, un híbrido entre noticiero, revista de variedades, diván psiquiátrico, agencia de promociones de bailes, quinceañeras y fiestas infantiles.
Pero ¡oh sorpresa! Morales, quien tiene toda una vida dedicada a perseguir huracanes, frentes fríos, canículas y bajas depresiones, hace mutis. Mira a la cámara uno (la central del estudio de televisión), y con toda naturalidad recita al aire: “Vamos ahora con las muchachas, porque ellas tienen más información que contarnos”.
Así de un plumazo, o más bien, en un abrir y cerrar de ojos, les borró el apellido, nombre, trayectoria profesional a sus compañeras.
Lo bueno para Morales y Televisa Monterrey es que el bajo rating del programa les evitó que grupos ultrafeministas se les lanzaran a la yugular y pidieran la renuncia, cuando menos, de los jefes y directivos por permitir actos misóginos y de falta de respeto a la igualdad de la mujer.
Por cierto, Mauro, tus compañeras son Mónica Cruz y Vivi Sánchez.
Siguiendo con Televisa Monterrey, hay que ir a radiopasillo, donde todo se sabe y se dice y comenta. Corre fuerte la versión de que pronto, muy pronto, se le armará un San Quintín a Roldán Trujillo, el gerente de noticias, y a Miguel Charles, conductor de espectáculos, por culpa de una mujer con la que están enredados ambos dos.
No, no es nada íntimo ni truculento, aunque parezca. Pero eso sí, uno y otro son señalados por sus compañeros y subordinados.
Resulta que Eloísa Guajardo, la exjefa de espectáculos de Multimedios y conductora por casi 20 años en esa empresa, hasta que fue despedida, ahora se siente –dicen sus malquerientes-, dueña y señora del establo.
Es decir, siendo apenas una conductora bajo las órdenes de otros, Eloísa regaña, reclama, critica, amenaza y trata mal a quienes les toca estar cerca de ella.
Esos son los mismos desplantes de cuando estaba en la competencia. Y los mismos motivos por los que en breve, sino es que ya, le empezarán a llover quejas y reclamos feos a Charles –porque él la llevó a la empresa de Azcárraga Jean-, y a Trujillo, -por haber aceptado y cedido bajo la creencia de que sumar fortalece-. Pa’l baile vamos.
Y ya para soltar a la gente de Televisa Monterrey, gente en el alto mando de la empresa ha comenzado a preguntarse de quién fue la “grandiosa” idea de utilizar la aplicación Waze para dar los reportes viales en el noticiero matutino conducido por José Luis García.
Para quien no lo sepa, Waze es una aplicación que permite a sus usuarios hacer alertas, en tiempo real, de incidentes viales para advertir a los conductores sobre embotellamientos o accidentes.
Sin embargo y en honor a la verdad, el verdadero motivo por el que Waze se generalizó, fue porque hace unos años era usado para advertir de la ubicación de los operativos antialcohol colocados por las autoridades viales de los municipios metropolitanos.
Pues bien, de un tiempo a la fecha, un genio en Televisa Monterrey creyó que era una buena idea usar esta aplicación para sustituir los reportes viales de los reporteros en la calle, algo que tiene muy dominado Joel Sampayo Climaco, “el reportero del aire”, en Multimedios.
El problema es que el Waze no aporta absolutamente nada y en ocasiones los reportes que da son duplicados de uno o más usuarios de la aplicación o verdaderas exageraciones.
Es cierto, herramientas como el Twitter y Facebook ayudan a los noticieros y periódicos a enterarse rápidamente de lo que sucede, sin embargo, con esto del Waze la gente de Televisa Monterrey ya está abusando… y ya hasta pecan de flojos.
¡Ah! y por cierto, antes de que reclamen: Info 7 también abusa de los mapas en línea… de hecho en su caso ellos abusan de todo lo que tiene que ver con las redes sociales, con decirles que en ocasiones, el 50 por ciento de su noticiero con videos publicados en Youtube, Facebook o Twitter.
Así pá qué quieren reporteros…

CANAL 28, PAZ TRAS INCERTIDUMBRE
Los legisladores locales decidieron postergar hasta nuevo aviso, quizás hasta el inicio del próximo periodo de sesiones ordinarias, el proyecto de reforma a la ley estatal que confiere estatus de entidad pública descentralizada al Canal 28 de televisión y al Sistema de Radio y Televisión.
Pese a ser un mandato federal de que para el día 5 de febrero quedaría aprobada la descentralización, que no es ni remotamente desaparición o privatización del sistema, los diputados locales optaron por hacer mutis y llevarlo a la congeladora.
Esta situación mantiene en el limbo legal al Canal 28. Y aunque durante semanas la mayoría de los empleados se mantuvieron a la expectativa, temerosos de lo que les depararía el futuro, o cuando menos el inmediato, la verdad es que todo sigue igual, hasta nuevo aviso.
Se sabe que Marco Antonio González, coordinador de los diputados del PRI, le aventó la pelota al gobierno del Estado diciendo que no era prioridad del gobernador interno, Manuel González Flores, el tema de la descentralización del canal.
La preocupación no es para menos desde la cabeza, que es Osvaldo Robles, su director, hasta el último de los empleados, simple y sencillamente porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pudiera un día ordenar poner en “off” a RTVNL.
Por cierto, quien es el coordinador de Radio Libertad, Gerardo López Moya, sigue en su periodo de novatadas y aprendizaje, un día haciendo una cosa y al otro contradiciendo sus propias órdenes.
Y una baja importante fue la salida de Luis Donaldo Colosio Riojas para ser candidato a diputado local por MC, quien encabeza un programa de entrevistas sobre temas empresariales.
En donde hubo cambios y muy drásticos fue en el área de comunicación y prensa del PRI estatal que dirige Sofía Sorely Peña, pues Armando Galicia causó baja. Tenía unos meses de haberse integrado al equipo de trabajo, tras de años de ser reportero en NRM.
En su lugar llegó Milton Tovar, también reportero de radio y que ahora se estrena del área partidista.
Quien no honra el puesto al que fue invitado quesque por sus buenas relaciones con reporteros y jefes de medios de comunicación es Jorge Juárez, quien llegó a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León sólo para cerrarla.
De hecho, las convocatorias abiertas para la cobertura de sesiones del organismo ya dejaron de fluir de unos meses para acá. Juárez sólo convoca a unos cuantos de sus allegados -prensa amiga le dice-, lo que afectará al organismo en los próximos meses, cuando se venga la carga de trabajo.
En la Comisión Estatal Electoral ingresó al área de prensa la reportera Carolina León, quien antes estaba en la revista Equidad. Aún está por definirse qué responsabilidades tendrá, pero sin duda apoyará al área que coordina Arturo Cota, y por ser año electoral tendrá un chorro de chamba.
De donde algunos salen con las quijadas tiesas del coraje es del décimo piso de la rectoría de la UANL, ya que el titular de comunicación, Héctor Alvarado Lumbreras, está ejecutando órdenes superiores para meter la rasuradora a casi todos los medios, debido a recortes presupuestales.
La incierta situación del país en lo económico, pero sobre todo lo político, obligó al rector Rogelio Garza Rivera a tomar medidas que no siempre gustan a los dueños y directivos de medios en el tema de la publicidad.
Este año la UANL cumplirá 85 años de su fundación y Garza Rivera buscará su reelección.
Con las elecciones del 1 de junio algunos jefes de prensa de municipios serán ratificados o, en otros casos, deberán hacer sus maletas. Uno de los que está “en tres y dos” es Edgar Martínez, de Apodaca, pues el alcalde Óscar Cantú recibió tarjeta roja y no buscará un segundo mandato.
Daniel de León, quien en vez de gozar de libertad debería estar en la cárcel por sustraer del Estado casi 60 millones de pesos con una empresa fantasma en sexenios pasados, se frota las manos porque podría volver a ese municipio en caso de ganar el PRI.
Hay otro que también está en la misma situación. Se trata de Clemente Almaraz, ahora que la senadora Cristina Díaz Salazar será candidata tricolor en Guadalupe; ella fue quien lo sacó de Televisa Monterrey, donde era reportero para meterlo a la función pública.
Y aunque parecía que estaba gozando de su jubilación, el veterano y jubilado reportero del Canal 28, Armando Zúñiga, asesoraba hasta comienzos de año a Raúl Guajardo, titular del Registro Civil del Estado y aspirante a diputado federal independiente.
Este martes 13 de febrero se reanudarán las charlas “Periodismo Frente a Frente” en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, a cargo del maestro y periodista Héctor Hugo Jiménez, director editorial general de este changarro.
El primer invitado será Osvaldo Robles, exreportero de investigación de El Norte y actual director de RTVNL; en las siguientes semanas asistirán otros profesionales de la comunicación como David Carrizales, corresponsal de El Universal, y Raymundo Pérez Arellano, reportero de Televisa México.
Además de Heriberto Deándar Robinson, director general de Hora Cero; las reporteras Olivia Martínez y Hadith Valdez, de TV Azteca y Multimedios, y Jorge López y Daniel Becerril, fotógrafos de La Afición-Milenio y la agencia de noticias Reuters, respectivamente.
También están confirmados Dionisio Herrera, para contar su experiencia de brincar del medio periodístico a la política, así como Edgar Martínez, sobre cómo ha cambiado la cobertura policiaca, entre otros por confirmar.
Estas charlas fueron reanudadas el semestre pasado por el coordinador de la FCC, Francisco Valdez, después de tres años suspendidas, mismas que fueron iniciadas por Agustín Serna, catedrático y jefe de información de Telediario de Multimedios.
Y la pregunta tan esperada: ¿quiénes serán los encargados de prensa que trabajarán gratis con algunos candidatos a alcaldes, pero con cero posibilidades de ganar?

Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP
  • Melissa Cornejo responde a Alcalde luego que Landau canceló su Visa
  • Promueve Presidenta del DIF Tampico Enseñanza de la Lengua de Señas entre la Comunidad Estudiantil
  • Embarazos adolescentes, el cuento de nunca acabar
  • Blindan sede del G7 en Canadá; Sheinbaum programa llegada este lunes

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp