Tras la “madrina” viene la calma, o como reza el viejo refrán del prócer mexicano Fidel Velázquez: “Que nadie se mueva porque no sale en la foto”. El comentario viene en relación con la golpiza que sufriera el reportero conductor del programa Plan B de TV Azteca, a manos (y pies) del director de producciones de Multimedios, Mauricio Alatorre, en la Plaza Tec hace casi un mes.
Eduardo “Lalo” Elizondo resultó con fractura nariz y golpes varios en el rostro y cuerpo cuando fue citado por una conductora de Multimedios, que al final no llegó al lugar dizque para darle más detalles sobre un tema que reporteaba, y en cambio acudió Mauricio Alatorre bastante furibundo echando mano a sus fierros como queriendo pelear.
Quien fue testigo de la agresión fue el reportero gráfico (camarógrafo les dice la raza que no sabe valorar su chamba), Uriel Guzmán García, al grabar parte de la agresión, siendo víctima también de una agresión por parte de guaruras y personal de seguridad de Multimedios que trabajan en la Plaza Tec, ubicada sobre avenida Garza Sada, propiedad de los mismos dueños de la televisora.
Pese a que la denuncia penal por lesiones y delincuencia organizada (cuando la agresión es de más de tres, según las leyes), fue presentada en tiempo y forma, o séase casi casi de inmediato con todo y el chorreadero de sangre, aún no se ha citado a Mauricio Alatorre y a sus corresponsables (ándale, a este Apuntador le salió lo leguleyo).
Se mencionan dos versiones sobre el cariz que esta tomando este caso: por un lado, que los directivos de TV Azteca, léase Guillermo Salinas Pliego, ya acordaron con los de Multimedios, González & Company, que la demanda penal no prosperará, no así el escándalo. Entiéndase, que continúe el “chou” entre las dos televisoras, una haciendo mugrero en sus pantallas y la otra balconeándolo. Los papeles son intercambiables.
Y si de temas judiciales hablamos, se sabe de una denuncia por difamación interpuesta en la Procuraduría de Nuevo León que presentó un personaje que trabajó en una empresa de medios de quien nos reservaremos el nombre por recomendación del abogado que representa a los acusados, en contra de una empresa periodística.
El detalle de este asunto es que la denuncia está plagada de mentiras, por lo cual podría presentarse otra demanda por el delito de falsedad en declaración, ya que hay testigos que están bien puestos en declarar y desnudar al egresado de Ciencias de la Comunicación, según se puede leer en la averiguación previa sobre su carrera profesional.
Los denunciados ya acudieron a la cita ante el Ministerio Público encargado de Delitos en General, como marca la ley, porque nada deben ni temen, al contrario, tienen pruebas de que esta persona realmente fue despedida por pérdida de confianza y afectar financieramente a quien por varios años vistió y dio de comer a él y su familia.
El denunciante asegura que salió “muy bien” de la empresa ante la cual presentó su renuncia voluntaria a cambio de una carta de recomendación, copias que están en el expediente.
Pero aquí salta una gran duda: ¿qué directivo renuncia voluntariamente de un puesto perdiendo una jugosa liquidación? Obviamente nadie. Al menos que te hayan pescado en una movida o estuvieras amarrado con otra empresa por lo cual presentaste tu renuncia sin pedir nada a cambio. En fin, el pleito estará muy bueno y hay que separar asientos en primera fila.
Quien regresa con imagen renovada, pero sobre todo con las pilas bien cargadas después de casi un mes de vacaciones es Leticia Benavides Ramírez, mejor conocida como Lety Benavides. A pocos días de que terminó el proceso electoral, la experimentada periodista y conductora de televisión y radio dejó de salir a cuadro en TV Azteca Noreste y en los micrófonos de MVS Radio Monterrey.
Durante su ausencia la producción de la televisora de la colonia México experimentó con varias reemplazos para cubrir el espacio de Benavides al lado de Luis Padua, aunque con resultados diversos en cuanto a raiting, por un lado, y por el otro, en el manejo de contenidos. Las cosas dejaron mucho que desear respecto a la agilidad y continuidad del noticiero del mediodía.
En el caso de MVS Radio, Hugo Chávez, jefe de información y conductor de fin de semana en Las Noticias de Televisa Monterrey, estuvo cubriendo la ausencia de Lety Benavides, alternándose con Porfirio Ibarra en los micrófonos.
Ahora, cambiemos de canal. “Estás que te vas y te vas, y no te has ido…” esa era la cantaleta diaria que se escuchaba en los pasillos de Multimedios Televisión (¿O Milenio?, con eso de que son de la misma empresa, cobran diferente, pero están en el mismo lugar, tienen los mismos jefes, usan sus mismos vehículos, videocámaras y hasta sanitarios, pero se dicen y se juran de diferente pedrigee), que le cantaban al reportero Jonathan Tapia ante su in-mi-nen-te salida.
Pero la salida, cese, reajuste, despido o vacaciones forzadas que el ex reportero de Radio Fórmula y El Universal, y ahora Multimedios Televisión, estaba más que cantando desde hace casi seis meses, no por el hecho de haber sido pescado durmiendo en su horario de trabajo a bordo de una unidad de Televisión, ni porque incumpliera su orden de trabajo o faltara seguido por diversos motivos, sino simple y llanamente porque le colmó el plato a José de la Luz Lozano, su jefe inmediato. Así es que, Las Golondrinas le fueron cantadas completas apenas y el martes 7 de agosto.
La que anda que no la calienta ni el sol, es “la comadre” María Julia Lafuente, quien aprovecha cualquier error para despotricar y echar pestes contra el personal de Milenio.
Resulta que de cuando en cuando, es decir, cuando menos una vez a la semana, en pleno noticiero del mediodía en el que sale “La Tía”, el personal técnico de transmisiones de la empresa se pone ha hacer ajustes en las señalas de recepción y emisión de satélite de Milenio Televisión. Pero ¡oh, craso error!, empalman la señal con el noticiero de la decana lectora de noticias (es la de mayor edad que sale a cuadro en Monterrey, para aclarar asegunes), sacándola del cuadro a ella y a su acompañante por escasos segundos.
De que duele duele esta afrenta, según dicen que dijo en sus dichos María Julia a los altos mandos, ya que está de por medio su imagen y trayectoria. Y al aire, pior, ya que cuando ocurre el incidente, sólo por que es una dama (sic) no echa pestes y comentarios nivel estadio de futbol en zona de Sol o de cantina tipo Sabino Gordo, que sí usa cuando está en comerciales.
La respuesta de los directivos y de personal de Transmisiones es: “No volverá a ocurrir…”, pero ocurre y seguirá ocurriendo . Y bien seguido.
En TV Nuevo León causó baja sin anestesia ni nada, mucho menos con una explicación clara al público televidente, el programa Ayer y Hoy que por más de 15 años estuvo al aire al mediodía con la presencia de Elsa Linares y otros conductores y locutores de radio y televisión de la vieja guardia.
Creado en la administración de Judith Grace, el programa que se transmitía al mediodía por la televisora estatal logró consolidar no sólo un equipo de profesionales en su producción, sino a tener, que es lo más difícil en la actual televisión abierta, una fiel tropa de seguidores, aquellos que no buscan ni el pastelazo, ni el morbo ni los bailables sensuales o “cachondos” para complacer a los televidentes.
Es una lástima la desaparición de Ayer y Hoy, que mucho lo lamentan los televidentes, porque no todo son las porquerías de programas con chicas en minifaldas, majaderías y empujones de las televisoras locales, sobre todo de Multimedios.
Pero entremos en la grilla política. En el Congreso del Estado es casi seguro que llamen a cuentas a Raquel Monsiváis y Francisca Pérez, para que expliquen en qué se han gastado el dinero de la caja chica.
Y es que algunos reporteros se quejaron que ambas favorecieron a ciertos periodistas y a otros los dejaron sin sus dietas acostumbradas y eso (sinceramente) no es de amigos.
Pero vamos a cosas mejores (o regulares).
De maravilla se la han de estar pasando los reporteros que fueron enviados a Londres a darle cobertura a los Juegos Olímpicos 2012, aunque nos llegaron los rumores que Enrique García y su equipo (en donde se incluye un extraño payaso de nombre “El Trapos”) duermen en un reducido cuarto de hotel, esto debido al bajo presupuesto con el que viajaron por parte de su empresa TV Azteca Noreste.
Sergio Dipp y Heliodoro Hinojosa son quienes viajaron por parte de Multimedios y andan como peces en el agua, aunque nos cuentan que Dipp se ganó el viaje debido a la gran amistad entre su padre y Roberto Hernández Jr.
Y hablando de los Juegos Olímpicos, la regia Mariana Avitia, ganadora de medalla de bronce y actual estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, llegó feliz de la vida al Aeropuerto Internacional de Monterrey y quienes se llevaron la primicia de entrevistarla fueron los de Multimedios, en el programa Rumbo a la Corona, pues en esos momentos estaban al aire.
En Televisa Monterrey andan más preocupados por un escándalo interno originado presuntamente por acosos por parte de dos empleados hacia un conductor y el caso está en manos del eterno Víctor Hugo Villa, gerente de Recursos Humanos, cuya característica es menear su cuchara en todos los departamentos.
Tal como lo dijimos en esta columna, quien podía sacar la bola del cuadro y ayudar a que el barco no se les hunda (más), era Alejandro López del Rincón, productor desde hace varios años en la Televisora Pipo. Bueno pues acaba de ser nombrado productor general. Quíubole, se los dijimos aquí; bien por “El Güero Cano”, como le dicen sus amigos.
A Roldán Trujillo se le acaban las opciones, y con la ida de Gregorio Martínez a cubrir a Joaquín López-Dóriga tuvo que regresar el tiempo para poner al frente del noticiero a Eduardo Alvarado Ginesi, quien se sacuidió la polilla y le echa ganas. Pero ya sabe usted lo que pensamos cuando escuchamos o vemos a este señorón de la televisón local, efectivamente, en Reportajes de Alvarado y nada más.
Por cierto, los integrantes del área de noticias de Televisa Monterrey se sintieron ofendidos por la tamaliza que les regaló Trujillo después de la cobertura de las pasadas elecciones, ya que consideraron que se merecían más pero su jefe solamente les aplicó el viejo adagio: “A como veo doy”.
No por nada su noticiero de mediodía una vez registró UN PUNTO de rating, siendo esta una situación por demás alarmante. De hecho el pintor Bob Ross, ¿se acuerdan el de pelo chino que usaba una enorme paleta para hacer cuadros de paisajes en una hora?, bueno, pues este artista tenía más rating que el noti de mediodía de Televisa, quesque porque estaba más entretenido. ¡Háganme el favor!
Por su parte la ex Televisa, Michel Galván, dio el campanzo al ser invitada a la cadena Univisión por lo que su carrera va en ascenso vertiginoso, felicitaciones para ella. Aunque para ser honestos su paso por el noticiero de Carlos Loret de Mola pasó con más pena que gloria, como coconductora de notas internacionales.
Al que le dieron una quemada con sus compañeros fue a Josué Becerra, quien calladito calladito se fue de vacaciones y cuando todo mundo pensaba que andaba en Londres, María Julia La Fuente twiteó que lo había visto en un playa pública de la Isla del Padre, que no tiene nada de malo, pero por algo Josué se había reservado el decir a dónde iba.
Y abundando en el personaje de María Julia, ya nadie creyó la “regañada” que le puso al aire al nuevo titular del Instituto de Control Vehicular, pues se notaba la línea que le habían dado a la veterana conductora.
En el servicio público ya van a empezar a darse los movimientos, pero el que ya agarró silla fue José Luis Garza, pues ya opera de lleno en Apodaca en donde estaba de interina Mayela Cano, quien fue secretaria del ex director de Comunicación Social, Edgar Martínez.
Por cierto Mayela Cano es conductora mañanera de un noticiero en la empresa radiofónica de Mario Gámez por FM, a donde llegó quien fuera jefe de producción de noticieros de Multimedos, Leopoldo Villarreal.
Nos han contado que no todos los que anduvieron en campaña son los que se van a quedar en los cargos de Comunicación Social y que se van a dar muchas sorpresas nomás se sienten los nuevos alcaldes, y que otros regresarán con otros jefes y hasta con otros partidos.
También se sabe que María de Jesús López, hasta hace poco reportera estrella de Multimedios, ahora trabaja para UnoTV, empresa proveedora de Televisa en cuestión de videos y notas.
Los que van a estrenar chalecos antibalas son los reporteros de seguridad de El Norte, pues a como andan las cosas en cualquier momento les pueden dar algún susto como el de las ediciones La Silla y Sierra Madre. Esperemos que no pase a mayores el incidente en la edición Sierra Madre.
La que desde hace algunas semanas se está levantando muy temprano es Cecilia Rodríguez, enlace de comunicación entre el Gobierno de Nuevo León y la prensa. La ex jefa de comunicación de Guadalupe y de Monterrey es “víctima” de las ruedas de prensa mañaneras que puso de moda su nuevo jefe Jorge Domene.
Dicen sus ex compañeros que a Cecy se le notan las desveladas, pero así es la chamba y hay que salir adelante.
Y antes de concluir esta tan leída columna, una felicitación para el fotógrafo Emilio Vázquez, quien cumplió 60 años el 8 de agosto.
La pregunta de esta edición es: el alcalde electo de Santa Catarina, Víctor Pérez, tiene dos gallos para jefe de comunicación, ¿sabe usted sus nombres?
Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]