• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Rayados, conviertan el carbón en diamantes

22 de febrero de 2022 por Redacción

Por César Vargas

 

 

Después de la catástrofe en el Mundial de Clubes, queda la pregunta: ¿serán capaces los Rayados de transformar el carbón en diamantes? 

Es decir: ¿serán capaces de transformar ese fracaso en el motor para dar pasos hacia una nueva historia de éxito? 

No hay que olvidar que ya fueron capaces de hacerlo. Los Tigres también saben de qué se trata eso de cambiar hechos traumáticos en alegrías. 

Recordemos. Dos hechos traumáticos sirvieron como el motor para que los Tigres y Rayados emprendieran el vuelo hacia las mejores épocas de su historia, y el futbol regio viviera el ´boom´ a nivel nacional que hoy experimenta. 

El 24 de marzo de 1996, los Tigres sentenciaron su descenso a la Primera A, en aquel Clásico que perdieron 2-1 ante los Rayados. 

Tres años después, un 9 de marzo de 1999, el Monterrey se salvó muy apenas del descenso, por diferencia de goles, cuando empató 1-1 ante el Puebla. 

El viaje por la Primera A de los felinos representó un antes y un después. Y es que la tragedia del descenso aceleró el proceso para que la Universidad Autónoma de Nuevo León concesionaria la franquicia. 

Cemex, al principio en mancuerna con FEMSA, entró a hacerse cargo, tras varios años de sufrir mucho también la institución en lo administrativo, comenzó la escalada hacia arriba. 

En el caso de los Rayados, los problemas legales y económicos de la era Jorge Lankenau derivaron en que el Club se metiera en muchos problemas para poder contratar jugadores, y estar al día en el pago de salarios. Al final, casi se van a la Primera A. 

Pero aquella debacle también permitió que tomara los controles otra empresa emblemática, FEMSA, y comenzara un período de reconstrucción que también derivó en la mejor época de la institución. 

Ojalá que algún día el Monterrey recuerde este hecho trágico (en lo deportivo) del Mundial de Clubes, como el motor que los llevó a alcanzar la conquista más grande de su historia. 

Que así sea.v

Columnas historias de futbol

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

A mi padre y algo más…

Héctor Hugo Jiménez

“¡Hay tiro!”, Samuel vs. PRIAN

El Sultán

Multimedios sin amigos

El Apuntador

Noreste caliente… y clasista

Gerardo Ramos Minor

Atraco a la #Libertad

Martín Banda

Futbol para olvidar las penas

César Vargas

El Mundial y yo

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Analizan volver peatonal la calle regia Colegio Civil
  • Ofrece DIF Reynosa hidroterapia a pacientes
  • Pasajeros se quejan por falta de taxis con apps en AICM
  • Ataque aéreo ruso golpea instalaciones en centro de Ucrania
  • Shanghai Disneyland reabrirá sus puertas el 30 de junio

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa