
“Negociaron un salomónico empate”, es una frase que se aplica en la narración de un partido de futbol cuando dos equipos salen a la cancha sin ganas de ganar, ni de perder. Ahora bien, en el terreno de la política de Nuevo León, parece que entre el poder ejecutivo y el legislativo no hubo tal: alguien ganó y el otro perdió.
Pero como todo es miel, melcocha y amor entre ambos poderes, hasta el smog de la zona metropolitana ya se mira color de rosa. Peeeeero faltó algo en la reconciliación: la foto que el coordinador de la fracción del PAN, Carlos ‘Chale’ de la Fuente, pidió con el gobernador Samuel García.
Al menos esa gráfica con las sonrisas Colgate de los pastores de cada grupo parlamentario en el congreso local públicamente no se compartió, al menos que haya habido una reunión privada entre los antes ultra enemigos, y ahora amigos, casi compadres.
A lo mucho circuló en redes y en boletines un abrazo del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y un saludo de beso del edil contra su ex contrincante por la alcaldía regia, Mariana Rodríguez.
Y antes, cuando se aprobó el Presupuesto de Nuevo León 2025 que limó todas las asperezas y milagrosamente olvidó todos los agravios de casi tres años entre manos poderes, hubo otra foto donde aparecían muy risueños De la Fuente (PAN), Heriberto Treviño (PRI), Guadalupe Rodríguez (PT), Miguel Flores (MC) y Mario Soto (MORENA).
Sin duda hubo dos beneficiados, por no decir ganadores; por un lado los alcaldes del PRIAN que ya recibieron parte de las partidas municipales retenidas por Samuel García de casi mil 700 millones de pesos, con la promesa de que la tesorería se pondrá pronto al corriente.
Y en la otra esquina, al gobernador los diputados le autorizaron una deuda de ocho mil millones de pesos para reanudar las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro que estaban detenidas, y más de dos mil millones para Agua y Drenaje de Monterrey.
Y aunque no todos los protagonistas están felices y contentos por el fin de pleito, no duden que con las nuevas líneas del metro el ejecutivo estatal hará la mejor de su campaña electoral cuando en 2027 se elijan gobernador o gobernadora, alcaldes y diputados locales y federales.
O sea, que dos años -o hasta menos- Nuevo León estará en relativa calma y viendo todo color de rosa, pues en los comicios de 2027 tanto MORENA, ahora aliado con MC, buscarán “exterminar y mandar a la chingada al PRIAN de Nuevo León”, como lo intentaran en 2021 y 2024.
Movimiento Ciudadano buscará retener las alcaldías de Guadalupe con Héctor García, y Juárez con Félix Arratia, pero sus cañones estarán dirigidos hacia San Nicolás donde el año pasado su candidata perdió por un puñado de votos en ese bastión albiazul.
Hay voces que aseguran que el PRIAN se alzó con la victoria, pues se quedaron con la fiscalía de Nuevo León, se publicó en el Diario Oficial el incremento de los valores catastrales en Monterrey, y hubo una alza presupuestal para los organismos autónomos y los poderes.
¿Y el juicio político contra Samuel?, se preguntan muchos. Y aquí rápido va la respuesta: ¿cuál, qué, cuándo, dónde y por qué?
Incluso no faltó quien en redes sociales manifestó que ya extraña los videos incendiarios de la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza en contra de Samuel García.
Trascendió que la presidenta Claudia Sheinbaum, que vino a Nuevo León en su segunda visita al día siguiente de aprobado el presupuesto y cuando en el congreso flotaban los corazoncitos, fue la mediadora tras bambalinas.
Cierto es que pasó como en los viejos tiempos del PRI, cuando antes de llegar Luis Echeverría o José López Portillo, en el estado todo tenía que estar en paz, todos apaciguados y nada de pleitos entre empresarios antagonistas y partidos políticos.
Pero al final no se debe olvidar que la política es el arte de la negociación, donde los que se meten a este ambiente deben aprender a tragar sapos sin hacer gestos. ¡Y en Febrero de nuevo triunfó el amor!
En otros asuntos no sorprende ni tantito que el partido verde haya aceptado asumir “el costo político” de haber retrasado hasta el 2030 la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum de prohibir el nepotismo político.
La medida fue celebrada por el grueso de la sociedad mexicana, harta de ver cómo gobernadores le pasan el poder a sus hijos y esposas, iba a aplicarse en el próximo proceso electoral, lo que hubiera sido la tumba de personajes como Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García.
Sin embargo, Manuel Velasco llegó como el caballero de armadura verde a salvarle las papas a los partidos y sus políticos obligando que la medida entre en vigor a partir del 2030.
No sorprende que el partido del tucán haya aceptado el costo político pues, realmente, no tiene nada que perder, su prestigio está por los suelos, nadie cree en ellos y no faltan quienes los ven como verdaderos parásitos de la polaka.
Así que para Velasco y sus huestes del verde, la gente podrá criticarlos todo lo que quieran y decirles sus verdades sin generarles daño alguno pues todo se les resbala.