• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¿Quién es ese señor de la foto?

11 de octubre de 2013 por El Apuntador

Estaba el otro día este Apuntador jugueteando con mi nueva iPad Mini, de esas a las que sólo les falta hablar y recorría, a la velocidad de un rayo, páginas y más páginas. Sitios web iban y venían cuando de pronto ¡¡¡¡OMG!!! (¡Oh, Dios mío!: Traducción simultánea para los que no dominan el idioma de Shakespeare), como por arte de magia llegué a milenio.com.
Del gusto pasé a la emoción, de la emoción pasé a la sorpresa y de la sorpresa llegué directamente al susto. Y les voy a contar por qué, mis queridísimos 3.5 millones de lectores.
Mis ojitos tapatíos se posaron el siguiente encabezado: “Joaquín López Dóriga cumple 45 años de trayectoria periodística”. Fue un gustazo leer esto porque “El Teacher” me parece uno de los mejores periodistas que han surgido en este país, es de esa clase de profesionales a los que les ha costado un hue…n (¡ay, perdón! es que el autocorrector de mi Mac escribe cada cosa y en realidad quise decir: “buen”) llegar hasta donde está.
Es de esos profesionales de la “talacha”, de los que comenzaron desde abajo y que a estas alturas, cuando podría darse el taco y ver a todos por encima del hombro, es un ejemplo de sencillez, amabilidad y profesionalismo.
Antes de continuar: le cuento una anécdota ocurrida a una persona muy cercana a mí. En algún momento, su jefe le pidió que entrevistara a los más prestigiados comunicadores de México pidiéndoles su opinión respecto a un tema que escapa a mi mente.
Entre esos comunicadores destacados, a mi compañera se le ocurrió que María Julia “La Comadre” Lafuente pertenecía a ese selecto club. Pues ingenuamente llamó a su oficina en Multimiedos (¡perdón, otra vez! Es que este autocorrector se la baña, en realidad quise escribir Multimedios) y alguien que se ostentó como asistente de “La Comadre” de comadres le dijo que iban a analizar su propuesta porque la licenciada María Julia tenía muchísimo trabajo y no podía distraerse de sus actividades.
Quedaron muy formalmente de llamarle al día siguiente con un “sí” o un “no”. Sobra decir que la llamada todavía no llega. En cambio, desesperada porque le faltaba una gran personalidad de la tele, mi amiga llama a la oficina de “El Teacher” y su secretaria le contesta: “En este momento el señor no está en su oficina, deme su número de teléfono y en cuanto llegue lo comunico”.
Tengo que reconocer que me reí como nunca porque le dije a mi amiga: “Si María Julia no te ha contestado, López Dóriga ¡menos!”. Y como siempre cae primero un hablador que un cojo ¡¡¡sopas!!!, que suena el teléfono y el mismísimo “Teacher” pide hablar con mi amiga y se pone a sus órdenes.
Bueno, esa fue sólo una anécdota para medio ilustrar la clase de señorón que es. Por eso me dio gusto que se festejarán por todo lo alto sus cuatro décadas y media de labor.
El evento se realizó con toda la pompa posible en el Club de Industriales donde los personajes más rimbombantes se dieron cita para festejar a “El Teacher”. Me di gusto viendo las fotos del millonario Jaime Camil, acompañado de su hijo Jorge. También andaban el admirado Goyo Martínez, quien posó muy sonriente con mi amigaza del alma Valentina Alazraki.
Marcos Fastlich y Alejandro Martí, entre otros grandes señorones de la industria, también llegaron a celebrar, además de políticos como Graco Ramírez, Egidio Torre, gobernador de Tamaulipas y “El Jefe” Diego Fernández de Cevallos. Eruviel Ávila y Miguel Ángel Mancera también hicieron acto de presencia.
Del gremio artístico vi a René Casados (sí, el mismo de “¡¡¡sonríe y la fuerza estará contigo!!!”), Tania Libertad, Ricardo Rocha, Javier Alarcón, Víctor Trujillo, Pedro Torres, Toño Mauri, Angélica María, Jorge Ortiz de Pinedo, Gonzalo Vega… ¡¡uf y más uf!! Puro figurón.
Pero casi me voy de espaldas cuando llegué a una foto clave… más bien ¡súper clave!”. En una misma imagen dos errores imperdonables. Uno de ortografía y otro de omisión.
Ya sé que van a decir: “Este Apuntador tan pen…sante” (¡¡chin!! sigue fallando este autocorrector). ¿Qué acaso no sabe que a veces se cometen errores por la premura del tiempo para subir la información a internet?
Yo estoy de acuerdo porque nadie somos perfectos, pero hay de errores a errores… en la misma foto aparecen el empresario y coleccionista Juan Antonio Pérez Simón y Carlos Marín, director general editorial del Grupo Editorial Milenio, Rogelio Azcárraga y mi compadrazo del alma Francisco “Pancho” González.
¿Cuál fue el error? De seguro se preguntará usted, mi querido lector 3 millones 501… Pues en que en este país hay apellidos y personajes en los cuales uno no se puede equivocar. El apellido Azcárraga estaba escrito así: “Acarraga”, sin acento ni “z”. Claro que horas después fue corregido, pero mientras duró fue bastante penoso.
Pero la cosa no paró ahí porque lastimosamente se omitió el nombre de mi compadrazo “Pancho” González, quien de esas raras veces y sólo en ocasiones muy, pero muy especiales, hace acto de presencia. Esta, desde luego, era una de esas ocasiones.
Claro que para todos los que jugamos golf con “Pancho” es bien sabido que a él no le gusta figurar, detesta salir en la foto y cuando acepta pues lo menos que se puede hacer es ponerle su nombre.
¿Será que acaso ya hay tanta gente nueva en Multimiedos (¡¡y dale con el pin… corrector!!) que ya nadie conoce a nadie y que un señorón como “Pancho” pasa desapercibido por sus propios empleados?
Me extraña porque el hoy tristemente célebre Luis Petersen, fundador de la hoy extinta Multimedia, se jactaba de tener sólo a los mejores en todas las áreas y que la palabra “error” no estaba en su diccionario.
Total, si no querían que saliera “Pancho” pues simplemente lo hubieran editado. ¿O no?

NUEVAS CADENAS NACIONALES
Hace ya casi un año, para ser más exactos en noviembre del 2012, este su humilde, pero bien informado Apuntador, les anunció la primicia de que habría una nueva cadena nacional de televisión, la cual vendría a competir con Televisa de mi compadre Emilio Azcárraga Jean, y TV Azteca, de mi otro cuatacho, Ricardo Salinas Pliego.
Si mal no recuerdan, y obviamente yo no tengo el empacho en recordárselas, les adelante que sería el grupo MVS de mi casi casi carnal y compañero de golf Joaquín Vargas and family, el que sería el tercero en discordia.
Pues por ahí va la cosa, luego lueguito de que en semanas pasadas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, primero, retirara el proceso de expropiación y anulación de concesiones, para luego, renovarle los permisos para el uso y explotación de un amplio espectro de la banda ancha digital, con lo que la empresa surgida desde el meritito Linares, Nuevo León, podrá ampliar su espectro radiotelefónico, y ponerse, ora si a las patadas en el llamado cuadroplay: radio, televisión, internet y telefonía fija y celular, y a una nadita de poder sacar al aire una señal abierta de televisión de carácter nacional.
¡Ah!, y aunque no se han lanzado las convocatoria para licitar la que será la tercera y hasta una cuarta cadena de televisión nacional, Grupo Carso de Carlos Slim, ese sí, nomás compañero del Club Industrial y socio en dos o tres campos de golf de allá de la capital, está más que presto para entrarle al negocio televisivo.
Y esto podrán decir ¿qué pex con La Sultana del Norte?, Pues de antemano, los perdedores en este teje y maneje de negocios serán los miembros de la familia González, sí, los dueños de Multimedios y decenas de empresas afiliadas, ya que serán excluidos, es decir, no se les tomaría en cuenta en el reparto de cadenas nacionales aunque pataleen, griten, chillen y hagan berrinche.
El simple hecho de ser co-socios de Televisa en el negocio de cablevisión, internet y telefonía fija, los excluye de antemano no sólo de ser considerados para una concesión de este tipo, es más llana y sencillamente los González estarían impedidos siquiera para solicitar las bases del concurso de asignación.
Aun y cuando en la campaña del 2012 le ofrecieron (se ofrecieron) de capa completa al PRI en sus coberturas y su respaldo irrestricto (Ciro Gómez Leyva y Carlos Marín día a día ejemplificaron en ese proceso electoral Lo Que No se Debe hacer en Periodismo: cantearse a favor de un partido (PRI) y su candidato, el hoy Presidente). Ni modo.

LA FÓRMULA DEL FRACASO
Hace ya más de una década, un grupúsculo que se enquisto de manera fea en Televisa Noticias de Monterrey abusó hasta la saciedad de entrevistas con sujetos polémicos, mediante el recurso del anonimato, es decir, desdibujar u ocultar el rostro de la fuente, y alterarle su voz hasta hacerla irreconocible, lo que supuestamente disminuía la posibilidad de venganzas por parte de grupos delictivos o arrestos por parte de las autoridades.
El colmo llegó a la invención de personajes sombríos como “La Sombra” y quesque unos líderes de grupos de narcotraficantes, quienes a final de cuentas eran amigos o conocidos del grupo comandado por el ex reportero de El Norte, Hugo Gutiérrez, todo con el único fin de ganar rating.
En otras circunstancias y épocas, pero bajo los mismos supuestos conceptos de defensa de la fuente y el respeto a su anonimato, en Multimedios Televisión un día sí y el otro también, se ha vivido un boom respecto a este tipo de especiales, reportajes o simples notas de denuncia en sus espacios informativos.
Pero lo que pareciera ser casos aislados, aplicados sólo en temas polémicos, se ha vuelvo una moda y hasta llegar al chacoteo y la burla, por así decirlo, no sólo de sus compañeros de trabajo, sino hasta por parte de los televidentes.
El especialista en este tipo de reportajes es el reportero Israel Santacruz, a quien cuando menos durante las dos últimas semanas de septiembre y las dos primeras de octubre realizó 11, ¡¡sí, once!! reportajes o historias con entrevistados encubiertos, en temas que van desde robos a casa habitación, asaltos a peatones, familiares de pacientes psiquiátricos y un largo etcétera.
Vaya, hasta la representación de “los hechos” o delitos ha llegado Multimedios Televisión para recrear (y rellenar de imágenes grabadas con el camarógrafo que no pudo ser actor Antonio Escobar, quien o bien sale de borracho o de marido golpeador) sus reportajes a fin de hacerlos más reales.
Pero de nada sirve tanto esfuerzo, cuando la mala edición y la peor musicalización –con temas extraídos de discos motivacionales o New Age, por citar algunos-, mandan al carajo todo el contenido.
¡Ah! Sandra González, otra de las reporteras investigadoras (así les dicen en la empresa), también es fanática de entrevistar a anónimos y de buscar recrear con escenas actuadas sus notas.
Ya chale, ¿no?

PRÓXIMAMENTE AD INFINITUM
Ya casi acaba octubre, y pronto llegará noviembre y después diciembre y sus posadas, y en una de las partes que conforman el Sistema de Radio y Televisión Nuevo León, esa que todavía se recuerda como Canal 28, aún no hay definiciones sobre cuándo y cómo saldrán al aire una docena de nuevos programas.
Se esperaba que fuera en septiembre, pero no, lo único que vieron nuevo los televidentes son las promocionales de lo que será la nueva propuesta de contenidos (el primer intento en dos años) que ha presumido a propios y extraños el equipo de colaboradores del ex TV Azteca Roberto Canales, pero no, nanay, no hay color, ni olor ni sabor…
“Próximamente…” es lo único que la audiencia ve todas las mañanas y todas las tardes, pero la espera es más larga que la Cuaresma, y en lugar de motivar y causar expectativa, desmotiva y aburre.
Las causas en el retraso parecieran ser múltiples: quesque ultimar detalles; no, que faltan los acabados de los estudios; otra más, la falta de recursos; pero sean peras o manzanas, ya chole, o van o no va.
¡Ah, eso sí!, y creemos se les pasó por alto a los creativos del SRyTNL es que según experiencias de televisoras del primer mundo, de USA pa’ arriba y las europeas, nunca se sacan nuevos programas en época navideña o fin de año, cuando las audiencias tienden a la baja por periodos vacacionales y, sobre todo, porque el público está inmerso en otras dinámicas. Pero bueno, suerte en caso de que se animen a sacarlos ya…
Por cierto, siguiendo con TV Nuevo León, bochornoso incidente protagonizado por uno de sus reporteros de nombre Armando Zúñiga, quien de pompis fue a dar en pleno evento del gobernador Rodrigo Medina en un hotel del centro de Monterrey, cuando intentó brincar la valla que limitaba en acceso a los medios de comunicación al mandatario.
Zúñiga, como se le conoce, insultó y agredió a un guardia de seguridad y al tratar de pasarlo como si fuera delantero en juego de futbol, recibió como respuesta un aventón que hizo caer al reportero sobre una mesa y luego dar con su obesa humanidad al suelo, frente a funcionarios públicos, turistas y demás reporteros. No conforme intentó de nueva cuenta atacar al elemento de seguridad amenazándolo con despedirlo. Pero ¡oh, qué cosas tiene la vida, Mariana!, Armando Zúñiga estuvo “así” de nadita de ser despedido por su actitud y mal comportamiento, no sólo por este hecho, sino por una laaaaarga lista de incidentes violentos y otras fallas. Sin embargo, de nueva cuenta, se lo perdonaron.

¿NOVATEZ O FALTA
DE RECURSOS?
Estaba este su humilde Apuntador haciendo zapping en el televisor un sábado por la tarde cuando más por morbo que curiosidad malsana se topó en Telediario Vespertino con un mal ejemplo de cómo no se debe hacer periodismo policial.
El incidente era el homicidio de un joven en la colonia Obrerista, y la reportera era Denise Mesta, quien en vivo y en directo –como les gusta presumir a quienes salen a cuadro-, daba cuenta en escasos 20 ó 30 segundos de lo que ocurría en el “lugar de los hechos” (otra muletilla del mundo de la televisión). Pero no fue la capacidad de síntesis de Mesta, sino su incapacidad para hilvanar ideas coherentes sobre la noticia lo que sobresalió a cuadro.
Víctor Martínez, conductor del espacio, empezó a interrogar, no más bien a relatarle a su subordinada sobre lo que ocurría, cómo estaba la zona de vigilada por la policía, cuántas calles fueron acordonadas, y un largo etcétera de datos (nomás faltó que le dijera qué había comido y hasta qué ropa interior llevaba), a la novel reportera quien sólo atinaba a responder “sí” o “no”, o “no sé” o “no nos han informado”, mostrando nerviosismo y falta de oficio reporteril.
Pero ella no fue la culpable de quedar en ridículo y su nerviosismo en toda la pantalla. ¡No, señor!, sino la Procuraduría General de Justicia y sus malos agentes investigadores, a quienes Víctor Martínez se dedicó a señalar como irresponsables y mala leche por impedir que los reporteros: “no sólo de Multimedios sino compañeros de otros medios”, tengan que sufrir de censura o bloqueos al tratar de informar sobre la violencia en la ciudad.
Es más, conciliador y hasta buena onda, Martínez invito a las autoridades “a trabajar juntos, para mantener informada a la sociedad…”.
Primero los regañó y hasta coscorrones repartió, y luego les mandó flores y abrazos. Hágame el favor.
Y ahora, la clásica pregunta de la quincena: ¿quién es la titular de un noticiero que no es capaz de hilvanar una frase sin regarla, como el tepache?

Columnas Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Los que desfalcaron a Coahuila serán llevados a la cárcel: Ricardo Mejía
  • Paco Treviño apoya con internet a estudiantes de Juárez
  • Camila Cabello, a todos les encantó su look
  • Avisan de obras en colonia Vista Hermosa; evite el área
  • Buscan a Scabbers, una rata perdida en Veracruz

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp