
Estaba un día El Apuntador viendo la película de Scarface protagonizada por Al Pacino, ya que un amigo se la recomendó como un claro ejemplo de la historia de un hombre que surgió de la nada, se elevó a los más altos niveles de poder y terminó consumido por sus ambiciones, cuando recordó que en los medios de comunicación existe un caso muuuuy parecido.
Ahí tienen que Miguel Ángel Arizpe, director nacional de Cancha de El Norte, es un caso digno de enmarcar. Es la tragedia de un egresado de la FCC de la UANL que se enfermó de las suculencias de poder y del “buen trato” que recibió de ex directivos del Club Tigres.
Esta es la historia del camino torcido de un periodista cuya adicción a las apuestas (ludopatía), lo orilló a actuar a escondidas de sus jefes inmediatos en el periódico de Alejandro Junco de la Vega y del junior, quienes ignoraban su estrecha amistad -que no es permitida en el periodicote-, con el ex presidente Miguel Ángel Garza, y Alberto Palomino (asesor jurídico y representante de Cemex ante Tigres, que terminó siendo socio del técnico Ricardo “El Tuca” Ferretti).
Según información que tiene El Apuntador, era tanta la cercanía que tenía Arizpe con el estratega, que no solo le hacía entrevistas a modo, sino que también manejaba a conveniencia del técnico todas las filtraciones de jugadores y contrataciones que se publicaban en su columna SanCadilla El Norte.
A raíz de su llegada a Tigres, André-Pierre-Gignac tenía que salir en portada de Cancha al menos una vez por semana “por órdenes de arriba”. Y cuando se dice “arriba” no se está hablando de los altos mandos de El Norte.
Con Arizpe al frente de Cancha, Jorge Urdiales, consejero de El Norte, también fue insistentemente promovido para regresar como directivo de Rayados.
Además, se sabe que la portada del domingo 25 de abril, cuando Tigres ganó el Clásico ante Rayados, el encabezado de Cancha era que los jugadores pidieron que se quedara su entrenador, pero en realidad esa petición no sucedió en los vestidores.
La verdad es que esta versión surgió de la imaginación de Arizpe, que no quiere que se vaya la gallina de los huevos de oro y busca, desde su puesto como director nacional de la sección deportiva, confundir a la afición y presionar para que Cemex no contrate a los nuevos dirigentes.
Un día antes Arizpe circuló en redes sociales un video viejo que grabó semanas antes donde, según su exclusiva, “El Tuca” permanecería en el banquillo, queriéndolo pasar como reciente en su afán de seguir metiendo su cuchara en temas extra periodísticos que le permiten vivir con lujos.
Cancha es un ejemplo de la decadencia del periodicote que, ooootra vez, apoya a un candidato a la gubernatura en Nuevo León que usará a la empresa como papel de baño, tal como sucedió en 2015 con “El Bronco”.
En su desesperación por no tener publicidad y ver desplomadas las ventas del periódico impreso y los suscriptores en la versión digital, Arizpe no ha podido levantar Cancha. Y eso que los deportes “son fáciles de vender”. Como ejemplo de bonanza están las televisoras locales y nacionales.
LA GUERRA POR ‘EL TUCA’
Todo este asunto de la salida del “Tuca” Ferretti de la dirección técnica de los Tigres no solo está embarrando de fea manera al director nacional de Cancha, también ha alcanzado a otros comunicadores locales quienes han quedado atrapados entre su amistad con el brasileño, y la obligación que tienen con sus empresas.
Porque no están ustedes para saberlo, pero El Apuntador sí para contarlo, pero hubo comunicadores quienes, como Arizpe, intentaron desafiar a la directiva de Cemex defendiendo a capa y espada al “Tuca”, buscando con ello crear un ambiente adverso entre los aficionados que logrará meter presión entre los de pantalón largo.
Peeeeeero, estos defensores de Ferretti no contaban con que sus empresas voltearon a ver la facturación que representa Cemex y se dieron cuenta que no podían permitir que sus espacios siguieran siendo trincheras desde donde Ferretti lanzaba tremendas ofensivas contra sus jefes para seguir manteniendo el poder dentro del equipo.
Un ejemplo muy claro de este hecho fue Aldo “el Genrunchito” Farías, quien apenas tiene unos meses en TUDN y ya se ha metido en varios problemas que están haciendo que sus superiores se cuestionen si realmente valió la pena habérselo pirateado de Multimedios.
Resulta que “el Genrunchito” quiso usar su tribuna desde TUDN para golpetear a los directivos de Cemex, con eso de que le estaban dando un muy mal trato al pobrecito del “Tuca” Ferretti.
Sin embargo, al darse cuenta de esto, los directivos de la televisora le jalaron las orejas al “Genrunchito”, recordándole de la importancia que tiene la relación comercial con la cementera.
Desde entonces al comentarista regiomontano ha permanecido calladito, calladito, con tremendo zape en la nuca y todavía sobándose del jalón de patillas que le dieron sus jefazos en TUDN.
Otro que quiso usar su tribuna para meter ruido con las filtraciones que le pasó “el Tuca” fue Willy “la secre” González (líneas más abajo se explicará por qué el nuevo apodo), quien, tras una controvertida comida con el técnico felino, se aventó el tiro de que cuatro extranjeros titulares estaban dispuestos a abandonar a Tigres en caso de que el técnico se fuera.
Obviamente esto no cayó nada bien en la cementera debido a que, básicamente, es una mentira.
La cosa es que por andar usando esta estrategia, “la secre” González ya se metió en problemas con dos importantes piezas de Multimedios Deportes, como lo son Santiago Fourcade y “Pello” Maldonado.
Ellos dos vieron más allá de la amistad con “el Tuca” y decidieron marcar su raya en todo este pleito, evitándose con ello problemas como los que tuvieron “el Genrunchito”, Arizpe y “la secre” González.
En el caso de Fourcade quisieron embarrarlo en el tema de las filtraciones del “Tuca” con la difusión de una fotografía de una comida que se habría llevado a cabo el pasado 20 de abril, en la que también estuvo presente “la secre” González.
Sin embargo, el mismo Fourcade aclaró a El Apuntador que en ese encuentro se trataron exclusivamente temas instituciones entre Multimedios y Tigres y no hubo ningún intento del técnico por “darle línea” a los comunicadores.
Incluso, aclaró Fourcade, él siempre ha sido uno de los mayores críticos de Ferretti y eso no lo iba a cambiar por una orden de tacos de tuétano y unos filetes cowboy, así que de volada se desmarcó de todo este asunto.
Donde la cosa no estuvo tan sencilla fue con “Pello” Maldonado, quien desde que empezó todo este pleito ha evitado hasta lo imposible por ponerse al lado del que ya está a nada de convertirse en el ex técnico de los Tigres.
Es más, aprovechando que es uno de los comentaristas mejor informados de qué es lo que sucede al interior del equipo, se ha encargado de revelar las formas en las que el técnico mantenía un férreo control sobre todo lo relacionado con Tigres.
Una de las revelaciones más sorprendentes es que los felinos no usaban su tercer uniforme, de color negro, debido a que “El Tuca” pensaba que este color era de mala suerte.
Por supuesto que al no usar esta camiseta, Adidas, que es patrocinador de las garras que utilizan los jugadores, no estaba nada contento pues, ¿quién quiere lanzar una casaca que no se va a usar en la cancha?
Por supuesto que todos estos detalles eran harto conocidos por todos los que cubrían la fuente de Tigres, pero no habían surgido hasta ahora debido al temor que existía sobre las consecuencias de darlas a conocer.
¿Y cuáles eran estas consecuencias? que “el Tuca” aplicaba la “ley del hielo” en contra el reportero, columnista o fotógrafo que osara hacer algo que no le gustara.
Sin embargo, hoy que el poder de “El Tuca” se ha terminado y ya nadie entre los medios le tiene miedo, poco a poco han comenzado a surgir los detalles de los agravios y excesos en los que incurrió el brasileño manejando al equipo.
Pero regresando con “Pello”, su decisión de no alinearse con “el Tuca” y golpetear a la directiva de Cemex con las filtraciones del técnico, lo terminó enfrentando con “la secre” González.
Ahí tienen que el 23 de abril, luego de que Willy se aventara el tiro de la amenaza de los cuatro extranjeros de salir de Tigres si “El Tuca” se iba, “Pello” publicó en sus redes sociales la realidad de lo que estaba sucediendo y cómo tanto su compañero en Multimedios, como Arizpe en Cancha, se habían convertido en “secretarias” del pronto a ser ex técnico.
Esto provocó un fuerte reclamo de “la secre” González, quien relegó a “Pello” de un par de emisiones del programa MD y, eso fue lo más grave, la transmisión del clásico por RG la Deportiva.
Pues bien, como “Pello” siempre ha sostenido que no necesita una televisora para subsistir (sus millones de seguidores en redes sociales lo respaldan), habría presentado su renuncia a Multimedios la noche del 26 de abril, misma que no le fue aceptada.
Es obvio que el fin de la era del “Tuca” al frente de Tigres marcará un antes y un después en el ambiente futbolero de Monterrey, lo que nadie se esperaba es que este terremoto iba a sacudir también a los medios de comunicación.
UANL, ¿CÓMO LOS CANGREJOS?
Pasando a otras cosas, ahí tienen que El Apuntador estaba comparando cuál de las marcas de rastrillos es la mejor para quitarse la abundante barba producto de la pandemia, cuando se acordó de la rasurada brutal que hizo el actual rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, a decenas -casi llegando al centenar-, de mantenidos proveedores de la dirección de comunicación social heredados de gestiones anteriores.
Cuando en 2015 “el ranchero” asumió el cargo, casi se desmaya cuando se enteró de que el décimo piso estaba convertido en una especie de casa hogar para menesterosos que succionaban del erario haciéndose pasar como “prestigiados, influyentes y necesarios” medios de comunicación.
Garza Rivera comprobó que la UANL parecía una institución de beneficencia en el área de prensa, como si fuera obligación sostener lujos de algunos reporteros jubilados, desempleados y otros que, aprovechándose de las herramientas digitales, eran “dueños o directores” de páginas web o Facebook que metían facturas por cifras jamás justificables.
Para ello el rector necesitaba poner en sintonía a la dirección de comunicación y la tesorería, sacudir el árbol y que cayeran las manzanas podridas. Y a las primeras de cambio de casi 100 proveedores fueron rasurados poco a poco: 50, 30, 20… y hasta la fecha -a unos meses de dejar el octavo piso- quedan unos 50, según una básica consulta al rubro de Transparencia de la UANL.
Obviamente esa medida que saneó las finanzas de la institución, con las nuevas reglas para ser aceptado en el padrón de proveedores, enchiló a los que, como becerros, se habían prendido de la ubre de esa noble institución, tocándole bailar con la más fea a Héctor Alvarado Lumbreras, quien desde 2015 es el encargado de la dirección de comunicación institucional.
¿Nombres, nombres… nombres? ¿Para qué echarle sal a la herida?, responde El Apuntador, el autor de esta columna tan amada como tan odiada, que desde hace más de 15 años ha señalado con nombres, apellidos y apodos a los nuevos ricos mantenidos por la UANL durante las últimas tres, cuatro y más rectorías.
Hubo medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales como televisoras, radios, periódicos, semanales y quincenales que aceptaron las nuevas reglas dictadas por “el ranchero” y ejecutadas por Alvarado Lumbreras y la tesorería, como acreditar legalmente la constitución de la empresa y cumplir con sus obligaciones fiscales.
De golpe y porrazo decenas de mantenidos se pusieron flamencos porque, ni de chiste, podían cumplir con los requisitos que también replicaron ayuntamientos municipales, gobierno del Estado y dependencias federales que invierten buena suma de dinero en los medios para difundir sus actividades. Que no es nada ilegal, sino una obligación marcada en las leyes.
Ciertamente que las nuevas plataformas son un verdadero cáncer y una pesadilla para todos los jefes de prensa. Por ejemplo, hay páginas de Facebook que no la ven ni los familiares de quienes se ostentan y se presentan como “directores generales”, exigen a gritos cobrar como si fuera Televisa Monterrey, Multimedios, El Norte, Heraldo Radio, MVS y Milenio, por citar algunos.
Con los cambios que se avecinan, la UANL deberá ser inflexible a presiones para volver a tirar millonadas de pesos. Por lo pronto la bola de mantenidos, como zopilotes, ya sobrevuelan la Torre de Rectoría buscando acalambrar al doctor Santos Guzmán, el casi seguro sucesor de Garza Rivera.
Por si se quedaron con la duda va un solo caso: la revista Ronda que efectivamente tiene 40 años existir y sabrá Dios si todavía circula en papel. Pero en Facebook tiene 3 mil 100 seguidores, leyó usted bien, ¡no 300 mil ni 3 millones 100 mil! Pero exigen como si fuera la CNN o The Wall Street Journal.
La pregunta que El Apuntador se hace a semanas de que se anuncie la convocatoria para elegir al nuevo rector de la UANL es: ¿unos pocos van a doblegar al doctor Santos Guzmán? ¿Dará marcha atrás a lo logrado en seis años para cuidar los dineros? ¿Y qué dirá al respecto el futuro gobernador?
El sartén por el magno lo tendrá futuro rector que bajará la orden a quien encabezará la dirección de comunicación institucional los próximos tres años: Alvarado Lumbreras, recomendado por “el ranchero”, o Carlos González Santos, el anterior inquilino del octavo piso de la torre.
RETAZOS
Hablando de otra rasurada en El Norte, por cierto, de nuevo tan interesado en apoyar candidatos como en 2015 con “El Bronco” que, dicho sea de paso, usó al periodicote como papel de baño, dos fotógrafos despedidos andan muy activos en la campaña de Clara Luz Flores: Mónica Patiño y Carlos Arenas.
El tercero que fue sacado de la nómina siendo de la vieja guardia como Patiño y Arenas, es Julio Salazar. Una decisión que confirma que esa empresa de Alejandro Junco que en un tiempo fue considerada el templo de la verdad y la imparcialidad, anda por la calle de la amargura en sus finanzas.
Por eso Alejandro Junco junior y Martha Treviño, la directora editorial, se metieron a operar en las campañas igualito como sucedió hace seis años. Y ambos ya desempolvaron las rodilleras que compraron cuando se inclinaron, y ordenaron hacer lo mismo a sus empleados, ante Jaime Rodríguez Calderón.
Pero ese amor de El Norte con “El Bronco” duró muy poco porque el inquilino del Palacio de Cantera no aceptó co-gobernar con los dueños de un medio de comunicación que va en picada desde hace varios años y ve en la política su tabla de salvación, arriesgando lo poco rescatable que le queda en reputación.
Fuentes dentro de El Norte confiaron al Apuntador que Junco junior y Treviño ya están ensayando con los pocos empleados que quedan las porras y los aplausos, como la cascada de confeti y globos, que cantarán, sonarán y lanzarán en caso de ganar su gallo. ¡Qué poca…!
Un periodista regiomontano que causó baja como director editorial de Reporte Índigo es César Cepeda, quien hace años emigró a la Ciudad de México contratado por Ramón Alberto Garza, su ex jefe en El Norte.
Cepeda, por cierto, hincha de los Rayados, es de la camada de Celso José Garza, actual secretario de Extensión y Cultura de la UANL, con quien compartió redacción del periodicote en la sección cultural antes de brincar a locales.
Se desconoce si regresará a la Sultana del Norte, mientras tanto sigue compartiendo información a través de Twitter que es replicada por colegas y políticos, entre ellas primicias gracias a las fuentes que ha procurado en la capital del país. ¡Suerte!
Quien necesita con urgencia que le presenten un chamán, brujo o curandero es Cythia Yáñez, a quien parece que la mala suerte no deja de perseguirla.
Ahí tienen que campaña en la que entra se convierte en perdedora y esto no es nuevo, ha sucedido una y otra vez.
Estuvo en el equipo de Felipe Enríquez quien fue hecho pinole en la elección por la alcaldía de Monterrey, de ahí se pasó con Adalberto Madero, quien no ha ganado ni la elección a la mesa directiva del kínder “Héroes de la Burocracia”.
Hoy está en la campaña de Clara Luz Flores, quien a unas semanas de arrancado el proceso electoral, se desplomó más rápido que una plomada en una alberca.
Queda claro que Yáñez está más salada que el machacado que sirven en “El Manolín”.
No se puede terminar esta entrega sin mencionar el coscorrón que la autoridad electoral le dio a Multimedios por andar organizando debates en donde relega candidatos.
Tristemente el regaño quedó en eso, palabras, pero aún así sienta un precedente para que otros medios, como El Norte, le piensen dos veces antes de andar invitando nada más a sus favoritos a sus debates disfrazados de diálogos entre candidatos.
Por otro lado, va una sincera condolencia a la familia del comunicador Mario Gámez por el sensible fallecimiento de su señor padre Jorge Gámez González. Se hacen votos porque muy pronto encuentren resignación ante tan lamentable pérdida.
Y ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿Quiénes fueron los reporteros que casi llegan a los golpes en un evento de un candidato a la gubernatura y tuvieron que ser separados por el equipo de prensa del aspirante?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]