Este domingo que viene votaremos por la persona que gobernará este gran estado que es Nuevo León; por alcaldes, diputados locales y federales.
¿Qué necesita Nuevo León?
Atender su realidad.
La realidad tangible que vivimos los que estamos parados sobre los zapatos de una sociedad con grandes necesidades, inconformidades, enojo con los políticos y qaue tenemos una visión de una entidad en constante crecimiento.
Un estado con ese 17% de jóvenes que votará por primera vez por un gobernador y quienes además tendrán en sus manos, dentro de 20 y 30 años, el timón del estado más productivo y económicamente activo de la República Mexicana.
Si tuviera nuevamente la oportunidad de dirigirme a cada uno de los candidatos que disputan la silla del Palacio de Cantera: esta es mi visión sobre las necesidades más apremiantes en la entidad, sustentadas en mi calidad de ciudadana que emitirá su voto este 7 de junio.
1. Transparencia. El sexenio de Rodrigo Medina jamás tuvo transparencia y deja la gubernatura con fuertes señalamientos sobre un presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y cero empatía social con la sociedad que lo despide sangrando en su economía.
2. Anticorrupción. Independientemente de la Promulgación de la Reforma Constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, realizada el 27 de mayo por el Presidente Peña Nieto, ni en Nuevo León ni en el resto de la República Mexicana, la corrupción es penada ni sancionada.
La corrupción es la base de los problemas que estamos viviendo y como decía mi padre: “el día que la corrupción se sancione, se penalice y no exista más impunidad ni fuero para los políticos, México comenzará a escribir una nueva historia”.
¿Y mientras eso sucede? Seguiremos dando vueltas en el círculo más grande de corrupción que ha vivido nuestro país con un grave daño en su economía y que se refleja con la descomposición social que padecemos.
3. Continuar con el Mando Único. De ninguna manera se le puede devolver a las policías municipales el poder absoluto. Ya vimos cómo 10 mil 500 efectivos militares desplegados en dos sexenios se encargaron de poner orden en las demarcaciones policiales de 51 municipios del estado y cómo grupos del narcotráfico se infiltraron en los cuerpo policiacos, provocando una guerra sin cuartel, cruel y sangrienta que vivimos los nuevoleoneses aquel 2007 y recrudecida en el 2011.
4. Igualdad laboral y salarial para las mujeres, con oportunidades públicas y privadas en áreas ejecutivas y empresariales. No a la discriminación laboral.
5. Atención a los migrantes y promover su participación social activa en la entidad. No se compara lo que tenemos que enseñarles con lo que tenemos que aprenderles.
6. Becas (reales) de las universidades para los jóvenes para evitar la deserción.
7. Aumento al salario mínimo. No es posible que un profesionista gane 6 mil pesos mensuales.
8. No incrementar la deuda del estado que ronda en los 100 mil mdp y es la más grande en su historia.
9. Medios de comunicación. Exigir a los medios locales apegarse a las normas y reglas que dicta la Secretaría de Gobernación. Que se apliquen sanciones a los medios que ofenden la dignidad humana.
10. Transporte público. Una familia en NL gasta hasta un 30% de su salario en transporte urbano que debería ser más económico o subsidiado por el estado y la federación.
11. Daño en carpeta asfáltica. Propongo multa para el alcalde que no cumpla con la calidad mínima requerida para garantizar una carpeta asfáltica duradera en la zona metropolitana de Monterrey.
12. Aplicar sanciones a quienes tiren basura en las calles. Nuevo León es una entidad con alto riesgo de inundaciones, si la gente no entiende con cultura preventiva que “No tire su basura”, entonces que pague con multa económica o con servicio social.
13. Facilidades fiscales para las empresas que contraten madres solteras, divorciadas, viudas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
14. Retirar el fuero a políticos y funcionarios en la entidad.
15. Efectuar una evaluación anual de la responsabilidad del funcionario público, un antidoping y presentar cada año un Plan de Desarrollo Estatal durante todo el sexenio.
Los que no puedan, que renuncien. Y los que roben, nada de despedirlos, merecen cárcel y sanciones.
No espere usted menos de quien nos gobernará. Y si vota, tendrá todo el derecho de exigirles cuentas.