
Si usted es panista, apunte esta fecha: 13 de agosto de 2011 en Cintermex. Es que ese día será el primer “gran besamanos” en honor de Josefina Vázquez Mota, aspirante a candidata de Acción Nacional a la presidencia de la República.
El evento estará de pronóstico reservado y los organizadores prometen que habrá una foto histórica en la que aparecerán aquellos que se suban al carrito a tiempo.
Para eso, en Guadalupe están tratando de unificar criterios debido a que es uno de los municipios más conflictivos en cuanto a ponerse de acuerdo en política. Allí los panistas de los últimos años han tenido éxito en pelearse y perder las elecciones municipales.
En cuanto al tema general de Josefina, mucho se preguntan para qué lado se cargará Felipe de Jesús Cantú, quien en el pasado apoyó a Santiago Creel, quien al parecer se irá a la cargada con Vázquez Mota.
::
Por cierto, ya que anadamos en terrenos de Guadalupe, en breve los albiazules tendrán elecciones para sacar a su nuevo presidente municipal del partido.
Francisco Alonso, ex director de deportes de Monterrey, es el presidente interino en lugar del diputado Alfonso Robledo, quien tuvo que dejar el puesto para poder tener derecho a contender por la alcaldía.
Al parecer los panistas ya entendieron que la unidad hace la fuerza y de esa manera están amalgamando nombres importantes como el de Pedro Garza, Chema Elizondo, Alberto Rodríguez, Arturo Benavides, Juan Manuel Duarte y Julián Hernández, entre otros, para ponerse de acuerdo y no hacer el ridículo como hace dos años cuando entre ellos mismos se traicionaron y perdieron abrumadamente ante Ivonne Álvarez.
Hay otro nombre que surgirá en esa lista y -si lo dejan- podría ser vital en la reunificación de criterios. Se llama José Luis Garza y es un empresario mueblero y agrícola que ya decidió entrarle a la política porque le duele ver las condiciones en que vive su municipio. Regresando al tema de la elección interna, los tres nombres que suenan son: Adrián Escutia, Bernabé Núñez y -si los estatutos lo permiten- el mismo Francisco Alonso.
Ojalá que no les vaya como en Monterrey y Escobedo, donde las descalificaciones estuvieron a la orden del día y eso mostró que el poder se está dividiendo peligrosamente en el seno panista de Nuevo León.
::
Desde los primeros días de julio hay en Santa Catarina varios panorámicos que anuncian la aparición de un nuevo periódico. Se llama Voces y llega cuando la efervescencia política comienza a subir de nivel en todos los municipios.
Lo que menos importa en ese anuncio es el periódico en sí, ya que la función real es promover la imagen de Víctor Pérez, diputado local que aspira a ser el candidato del PAN a la alcaldía de ese municipio.
Esta forma de publicidad política disfrazada no es nueva, ya que incluso el actual edil de Monterrey, Fernando Larrazábal, lo puso en práctica durante su campaña, hace poco más de dos años.
::
Ya que estamos por el oriente de la ciudad, el alcalde Gabriel Navarro les leyó la cartilla a todos sus secretarios y les dijo que se pusieran a trabajar o seguirá haciendo cambios.
Con la llegada de Jesús Cedillo a Obras Públicas, Raúl War toma la riendas de la oficina del alcalde y será el encargado de marcar el paso a todos para que rindan buenas cuentas.
Es tiempo de que los “aspirantes” muestren de lo que son capaces y salgan a la calle a responderle a la ciudadanía. En caso contrario, ellos mismos se descartarán por su propia inoperancia.
::
Felipe Enríquez aprovechó un evento oficial del PRI Nuevo León para destaparse como “aspirante” a la alcaldía de Monterrey. Eso no es nada nuevo porque desde hace seis años el ahora diputado federal ha estado coqueteando con esta opción y nunca se la han dado.
Será coincidencia o simplemente en el PRI le ven más habilidades para el trabajo subterráneo que para ganarse la simpatía de los ciudadanos. Hay que recordar que Enríquez ha sido pieza importante en campañas como la de Natividad González para gobernador de Nuevo León y otras similares en Yucatán, por decir una.
También se dice que fue operador en el Estado de México, donde el Revolucionario Institucional ganó de manera aplastante sobre el PAN y el PRD.
Por cierto, Enríquez fue uno de los pocos que se pronunció en contra de las aspiraciones de Pepe Maiz cuando el empresario de la construcción levantó la mano para contender por la capital del estado.
En su último discurso ya no mencionó al dueño de los Sultanes (al que le ha llovido en su milpita desde que asomó la cabeza en las lides políticas) y en cambio dijo que Álvaro Ibarra, Marcela Guerra y hasta Héctor Morales eran buenas cartas del PRI para la alcaldía regia.
::
Para los que se preguntan quién está atrás de Beto Zapata en sus primeros escarceos con la candidatura del PRI a la alcaldía de San Nicolás, sepan que es nada menos y nada más que Eliézer Garza, el candidato que perdió ante Carlos de la Fuente hace dos años.
El ex diputado local y promotor deportivo cree que la fama del “Pesado” mayor podría darle un susto a los eternos gobernantes panistas de este municipio.
Y ya de paso en San Nicolás, el alcalde Carlos de la Fuente se le adelantó al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz al premiar primero a los chamacos futbolistas de la Sub 17 que se coronaron campeones.
::
Fernando Elizondo aparece en las encuestas como aspirante a las alcaldías de Monterrey y San Pedro. El 4 de julio se cerró el período para fijar la residencia y Elizondo haría bien en determinar si quiere ir por uno o por otro municipio. Así dejaría el camino libre a otros panistas para que se preparen.