• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Porque no seremos Venezuela

11 de septiembre de 2024 por Horacio Nájera

Por un año, el periodista Diego Ore investigó y documentó para la agencia Reuters como una organización criminal de narcotraficantes de Sinaloa utiliza el envío de remesas de Estados Unidos a México como forma impune y eficiente de regresar al país las ganancias obtenidas por la venta de drogas en el mercado más grande de su consumo.
En Lagos de Moreno, Jalisco, población con 172 mil 403 habitantes en el 2020, organizaciones de la sociedad civil reportan que solamente en esa ciudad hay más de mil personas desaparecidas, muchas de ellas sin reportar oficialmente a la policía por miedo de los familiares a represalias del crimen organizado.
Datos de la Secretaría de Economía federal revelan que, en comparación con el 2022, el año pasado 7.4 de cada diez dólares reportados como inversión extranjera directa fueron reinversiones, no nuevos capitales; esos apenas fueron 1.3 dólares de cada diez. Estados Unidos, uno de los dos países con cuyas embajadas se mantiene “en pausa” la relación diplomática, suma el 38 por ciento del total de inversiones reportadas al final de 2023, lo que lo confirma como el principal socio comercial de México.
Ante el incremento acelerado de solicitudes de refugio por ciudadanos mexicanos -25,236 solo en el 2023- el gobierno de Canadá reimpuso en febrero pasado el requisito de visa para visitantes aztecas, quienes además se distinguen por ser el grupo que más peticiones de asilo falsas presenta y que más procesos abandona antes de su audiencia final.
Un reporte de la consultora Integralia concluyó que, entre septiembre del 2023 y el dos de junio del 2024, día de las elecciones presidenciales, 889 personas relacionadas con el proceso, 39 de ellas candidatos, fueron asesinadas en el país, convirtiéndose en el más violento en su historia moderna.
La permanente subestimación del virus del COVID 19, la centralización de las decisiones sobre la estrategia de respuesta a la pandemia y la política de “austeridad” del gobierno federal que dejó sin recursos al sistema de salud influyeron en que casi 4 de cada 10 muertes en exceso durante la emergencia sanitaria fueron causadas por el inadecuado manejo del gobierno, concluyó una investigación elaborada por un grupo independiente de expertos en medicina y políticas públicas.
De acuerdo a un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de la cual México es miembro, el gobierno gasta en promedio $3,239 dólares al año en cada estudiante de tiempo completo desde primaria hasta la universidad o escuelas técnicas. La media para los países de la OECD es de $12,647. De 2019 a 2020, el gobierno federal redujo en 9.6 porciento el gasto en educación, incluyendo investigación y desarrollo.
La encuesta de módulo sobre lectura 2024 elaborada por el INEGI reveló el porcentaje de población lectora de 18 años o más en México se redujo 14.6 puntos entre 2015 y 2024. Aunque ambos sexos redujeron sus niveles, los hombres son cada vez menos lectores. Entre la población alfabeta y lectora (que sabe leer y escribir), 41.8 porciento consume libros, 39.4 contenido digital y apenas un 17.8 periódicos.
Mucho se habla de que de seguir las cosas como van con la presidenta que llega, México se volverá una Venezuela del Norte. No creo. A Venezuela lo transformó Hugo Chávez cuando fue electo. A México lo transformó el narco cuando se lo permitieron y, peor aún, cuando lo consintieron con abrazos. Los intereses que los Estados Unidos tienen, tanto comerciales como sociales, se encuentran más y mejor arraigados en CDMX que en Caracas, por lo que la hebra de la tolerancia es menor, tanto en políticos como en inversionistas. Allí, en el dinero, es donde las ideologías se acaban, y es donde las sociedades despiertan.

Columnas es mi opinión

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Consigue Rayados primer triunfo del torneo ante San Luis
  • Rescatan a oso negro en zona industrial de García
  • Primera victoria de Las Amazonas llega en goleada contra Necaxa
  • Concluyen con gran éxito los cursos CEDIF en emotiva ceremonia de graduación
  • Soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp